

Cine
Avengers: Endgame | Reseña sin Spoilers
Marvel Studios logra plasmar más 10 años en esta carta de amor para sus fans.
A más de diez años de que escuchamos por primera vez : – I Am Iron Man- ; se estrena la película que culmina con “La Saga del Infinito” (The Infinity Saga); y puedo adelantarles que cumple con lo que promete: un cierre épico y emotivo de esta primera década de Marvel Studios. Pero pasemos a las preguntas importantes ¿Endgame funciona cómo película solitaria? ¿Merece todo el hype a su alrededor? ¿Hay cabos sueltos? A continuación les responderemos esto y más, claro, SIN SPOILERS.

Una década de películas de superhéroes.
Quizá muchos crean que la escena post-créditos de Iron Man sólo son segundos de hype para los fans, y quizá se pensó que fuera así; sin embargo, reducirla a sólo una escena extra sería un error, ya que cambió la manera en que vemos las películas ya que desde entonces nos quedamos hasta que terminen todos los créditos de las películas de superhéroes, sean de Marvel o no.

Además, en esa escena se nos planteó un proyecto muy ambicioso y sin precedentes, reunir a uno de los equipos de superhéroes más grandes: The Avengers. Algo que Marvel supo llevar a cabo, ya que sabían que tenían tiempo para lograrlo; así que con paciencia fueron armando poco a poco su propio universo para el cine, llegando en el 2012 The Avengers y cuya escena post-créditos logró igualar a la de Iron Man; presentándonos al villano a vencer: Thanos y su cruzada por obtener las Infinity Stones o Gemas del Infinito.

La conclusión de más de 10 años.
Esta primer aparición de Thanos fue bastante fría y nos provocó creer que, como en los cómics, su ambición por conseguir las Infinity Stones era por motivos egoístas, hasta que en Infinity War se nos plantearon sus verdaderos motivos, dándonos un villano bien estructurado y cuya cruzada no era nada egoísta: traer equilibrio al universo sacrificando a la mitad de sus habitantes para así salvarlo y evitar que los mundos cayeran por un problema de sobrepoblación.
Sí, el método era algo radical, pero seguramente muchos coincidimos que quizá su plan, con algunos cambios, podría funcionar. Por lo qué una vez que logró su objetivo nos preguntamos ¿por qué deshacer esta nueva realidad si se presume es un cambio para bien? Bueno, esta es la primer respuesta que nos da Endgame. (Tranquilos, no daremos spoilers).
Durante los primeros minutos de la película se nos plantea una situación real por la cual hay que revertir la “destrucción” que trajo consigo Thanos y va un poco más allá de sólo querer revivir a los seres queridos. Lo cual se agradece ya hasta antes parecía que querían arreglar las cosas “porque si”.

Cómo en los cómics.
También desde los primeros minutos se nos plantea el cómo los héroes sobrevivientes lograrán su objetivo. Un plan que involucra situaciones que no habíamos visto dentro de las películas de Marvel pero sí en los cómics y que en papel nos parecen bastante “razonables”, pero trasladados a un live-action quizá no suenen tan coherentes. Sin embargo, lo hermanos Russo logran trabajarlo de tal manera que se sienta como algo orgánico dentro del MCU.
Sin embargo, puede que haya personas que piensen que el cómo logran solucionar el problema es algo “muy jalado de los pelos” y pues ¡claro que lo es! Pero quien diga esto olvida qué hay un “mapache alienígena” entre un montón de superhéroes con súper poderes.
Además, haciendo alusión al nombre de la película, se trata de una jugada final, desesperada y para “ganar el juego” (en el ajedrez se conoce como Endgame a la última etapa del juego en dónde quedan pocas piezas en el tablero, los peones toman una gran relevancia y el Rey pasa a ser una pieza vital para ganar el juego).

Por otro lado, debo decir que me sorprendió la toma de decisiones para con muchos personajes y su destino después de lo que vimos en Infinity War, es decir ¡jamás creí que…! ejem, cierto, sin spoilers.
El punto es que hay muchos momentos que les volarán la mente. Eso sin contar todo el fanservice con el que cuenta la película, no sólo para los fans de las películas sino también para los fans de Marvel Comics. Hay una escena en particular que me gustó mucho que va muy de la mano con lo visto en Captain Marvel y que cuando vean la película sabrán a cuál me refiero.
Una batalla de proporciones épicas.
La mejor manera de cerrar estos más de diez años de películas del MCU no podría ser sino con una batalla ÉPICA y lo pongo con mayúsculas porque en verdad lo es.
Honestamente es difícil hablar de esta batalla final sin spoilers, así que sólo diré que tuvieron que pasar más de diez años para poder ver algo así y vaya que valió la pena la espera.

No todo es tan grandioso.
Endgame dista de ser una película perfecta, independiente de que no tenga un guion profundo o cuente con algunos huecos arguméntales (que seguramente se resolverán en próximas películas o series), creo qué hay un apartado que a muchos no les gustará y es en sí todo lo que sucede antes de esta batalla final; suena algo raro de decir sin spoilers, pero sí, básicamente habrá muchos detractores que no les guste el desarrollo de la película por sentirse como algo alejado de todo lo visto con anterioridad o igual me equivoque y sea sólo mi percepción.
Por otro lado, si bien en su mayoría los efectos especiales son muy buenos, hay uno que siento falla enormemente y que es imperdonable: Hulk. Cada vez que Hulk sale a escena se nota mucho el CGI, o quizá ahora se note más debido a que es la primer película en la que más minutos está en pantalla.
Por último, debo recalcar que Endgame es tal cual una secuela de Infinity War, por lo que no funciona como película individual. Cómo llegué a esta conclusión, fácil, quien no haya visto Infinity War no entenderá qué está pasando en Endgame, ya que dentro de la película no se toman la molestia de explicarlo. Pese a ello, podrían disfrutar de la película ya que es demasiado entretenida, las tres horas se fueron como agua entre las manos.
The Endgame
Avengers: Endgame cierra esta llamada The Infinity Saga de una gran manera, se nota que fue realizada de manera quirúrgica para no fallar y vaya dejará satisfechos a los fans. Hay cierres de personajes y también hay cabos sueltos, pero para estos últimos habrá respuestas en futuras entregas de cine y televisión.
No hay escenas post-créditos, lo cual hace sentido al tratarse de un verdadero final y quizá sea en Spider-Man: Far From Home, que será el epílogo de The Infinity Saga, en donde veamos una escena post-créditos que nos muestre algo del futuro del MCU.
No cabe más que decir que Endgame es un golpe de emociones, una película por demás entretenida con momentos “WTF” y muy divertidos y encantadores. No es la mejor película de Marvel pero sí el mejor cierre de más de una década de Marvel Studios. La calificación que le daré será en proporción a otras películas de Marvel.
Cine
‘MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL’ MIRA UN DETRÁS DE CÁMARAS DESDE EL ARCHIPIÉLAGO DE SVALBARD
Tom Cruise y el elenco de Misión: Imposible – La Sentencia Final nos traen un detrás de cámaras directamente desde el Ártico.

Tom Cruise y el elenco de Misión: Imposible – La Sentencia Final nos traen un detrás de cámaras directamente desde el Ártico.

MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
EXCLUSIVAMENTE EN CINES A PARTIR DEL 22 DE MAYO DE 2025
Paramount Pictures y Skydance presentan
Una producción de Tom Cruise
Tom Cruise
“MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL”
SINOPSIS
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
PRODUCTORES EJECUTIVOS
David Ellison, Dana Goldberg, Don Granger, Chris Brock
PRODUCIDA POR
Tom Cruise, Christopher McQuarrie
BASADA EN LA SERIE DE TELEVISIÓN CREADA POR
Bruce Geller
ESCRITA POR
Christopher McQuarrie & Erik Jendresen
DIRIGIDA POR
Christopher McQuarrie
PROTAGONIZADA POR
Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Esai Morales, Pom Klementieff, Henry Czerny, Mariela Garriga, Holt McCallany, Janet McTeer, Nick Offerman, Hannah Waddingham, Tramell Tillman, Shea Whigham, Greg Tarzan Davis, Charles Parnell, Mark Gatiss, Rolf Saxon, Lucy Tulugarjuk y Angela Bassett
Cine
OutRun: Sydney Sweeney y Michael Bay aceleran hacia la gran pantalla
Universal Pictures avanza con la adaptación cinematográfica del influyente éxito arcade de Sega de 1986, OutRun

Universal Pictures avanza con la adaptación cinematográfica del influyente éxito arcade de Sega de 1986, OutRun, teniendo confirmado a Michael Bay como director junto con Sydney Sweeney,
Según Deadline la cinta ha fichado a Michael Bay para dirigir el proyecto además que la estrella de Euphoria, Sydney Sweeney, será la productora.
Esta colaboración une al director conocido por grandes producciones de acción como la saga Transformers con la cada vez más prolífica actriz y productora responsable de éxitos como Either but You e Immaculate.
Con Platinum Dunes, propiedad de Bay, también produciendo bajo su acuerdo con Universal y Sega participando activamente, el proyecto supone un esfuerzo significativo por plasmar la distintiva fantasía de conducción de OutRun para una nueva generación.
El guión de la adaptación de OutRun está a cargo de Jayson Rothwell, cuyos créditos incluyen la película de acción Polar.
Talento de alto perfil en cinta de OutRun
El equipo de producción también cuenta con la supervisión crucial de Sega, lo que garantiza una conexión con los orígenes del juego.
Toru Nakahara, quien fue productor de la exitosa franquicia cinematográfica Sonic the Hedgehog de Paramount, aporta experiencia directa en la traducción de títulos de Sega.
Además, Shuji Utsumi, presidente y director de operaciones de Sega, supervisa formalmente el proyecto en nombre de la compañía, lo que indica una importante inversión corporativa en el éxito de la adaptación.
OutRun de Sega debutó en las arcades en septiembre de 1986, consolidándose de inmediato como un título fundamental en el género de los juegos de conducción.
Dirigido por el célebre diseñador Yu Suzuki y su equipo de Sega AM2, el juego surgió de la afición de Suzuki por la película The Cannonball Run.
Sin embargo, el elemento de juego más característico de OutRun fue su progresión no lineal: las rutas ramificadas al final de la mayoría de las etapas permitían a los jugadores seleccionar su siguiente ruta, que los conducía a uno de los cinco destinos y finales distintos.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Mickey 17: ¡El clon inmortal ya disponible en digital!
El nuevo filme del director ganador del Óscar, Bong Joon Ho, Mickey 17, ya se encuentra disponible para rentar y comprar

El nuevo filme del director ganador del Óscar, Bong Joon Ho, Mickey 17, ya se encuentra disponible para rentar y comprar en las tiendas online asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver?
Esta gran pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson.
Quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” siendo clonado repetidas veces pero sin perder sus recuerdos.
La cinta, además de tratar la temática de la clonación, también toca temas que la llevan más allá de tan solo ser un filme más de ciencia ficción.
El capitalismo, la explotación laboral y la diferencia de clases sociales son tratados con imágenes visuales increíbles.
Acompañadas de un toque de humor negro que hace de este filme una experiencia cinematográfica única que no puedes perderte.
El elenco detrás de Mickey 17
En esta cinta, Robert Pattinson cuenta con el apoyo de grandes actores y actrices que forman parte de esta nueva realidad futurista:
Naomi Ackie (“Star Wars: Episodio XI – El Ascenso de Skywalker”), Steven Yeun (“Nope”), junto a los nominados al Premio de la Academia Toni Collette (“Hereditary”) y Mark Ruffalo (“Poor Things”).
Con el sistema renta digital, los usuarios podrán disfrutar de Mickey 17 sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
La opción de renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez comprada.
Y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.
Mickey 17 está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
La carrera Minecraft Speed Run fue un éxito arrollador
-
Cine6 días ago
El Día que la Tierra Explotó | Reseña lunática sin spoilers
-
Cómics1 semana ago
Rebel Moon de Zack Snyder tendrá nuevo cómic precuela
-
Anime1 semana ago
Jaadugar: A Witch in Mongolia, la nueva joya de Science SARU
-
HBO MAX1 semana ago
Harry Potter: Anunciado el reparto de la esperada serie
-
reseñas videojuegos1 semana ago
The Talos Principle: Reawakened | Reseña sin spoilers
-
Gadgets7 días ago
Llega a México la renovada GoPro MAX
-
Cine6 días ago
Fantastic Four: First Steps sorprende con la nueva Silver Surfer