

Cine
Netflix: Estos son los estrenos de agosto
Muchas series y películas llegan a la plataforma, desde producciones originales hasta nuevas interpretaciones de clásicos de los 90.
Series
El cristal encantado: La era de la resistencia (30/08/2019)
En esta precuela a la clásica película de fantasía, tres gelflings inspiran una rebelión en contra del emperador cuando descubren un terrible secreto.
MINDHUNTER: Temporada 2 (16/08/2019)
Los instintos de la Unidad de Ciencias de la Conducta pasan de la teoría a la acción cuando el FBI se une a la búsqueda de un asesino serial de niños.
Las chicas del cable: Temporada 4 (09/08/2019)
En medio de los cambios sociales de 1931, todos se ven envueltos en un misterio que deben resolver antes de que uno de ellos sea condenado a muerte.
GLOW: Temporada 3 (09/08/2019)
Tras comenzar su temporada en la ciudad de Las Vegas, el equipo vive conflictos de poder, tensión sexual y cambios que ponen a prueba su vínculo.
45 revoluciones (16/08/2019)
Un nuevo género musical revoluciona a los jóvenes: el rock. Esta es la historia del sello discográfico que cambió las normas del juego en España.
La víctima número 8 (16/08/2019)
Un atentado en Bilbao acaba con la vida de siete personas y deja muchos heridos. Los personajes se ven inmersos en una espiral de giros insospechados.
Casados con el diseño (30/08/2019)
El diseñador de interiores Jason Bolden y su marido Adair Curtis de JSN Studio hacen magia en la alfombra roja y en los hogares de las estrellas.
Frontera verde (16/08/2019)
Una joven detective de Bogotá llega a la selva para investigar cuatro feminicidios. Allí descubre la magia, a los nazis y sus verdaderos orígenes.
Wu Assassins (08/08/2019)
El último elegido es un aspirante a chef que se une a un detective de homicidios para resolver un antiguo misterio y atrapar asesinos sobrenaturales.
Hyperdrive (21/08/2019)
Los pilotos más osados del mundo corren por la gloria en uno de los circuitos de obstáculos más increíbles jamás construidos.
Vis a vis: Temporada 3 (30/08/2019)
Una muerte marca la mudanza de Macarena y las demás a Cruz del Norte, y ningún sentimiento queda afuera de esta cárcel: hay odio, violencia, amor…
Dear White People: Volumen 3 (02/08/2019)
Una sociedad secreta, un nuevo profesor carismático y una epidemia de dudas dejan buscando respuestas a Sam, Lionel, Joelle y sus amigos.
Derry Girls: Temporada 2 (02/08/2019)
Por fin hay cambios en Irlanda del Norte, pero los problemas en la escuela siguen iguales (o peores). Erin y compañía siguen en la lucha.
Patriota no deseado con Hasan Minhaj: Volumen 4 (04/08/2019)
Cada domingo, el comediante Hasan Minhaj analiza las noticias internacionales y los temas de actualidad con su mirada satírica y punzante.
Sintonía (09/08/2019)
Tres amigos de toda la vida que viven en la misma favela brasileña tratan de alcanzar sus sueños mientras mantienen su amistad.
Apache: La vida de Carlos Tevez (16/08/2019)
Serie de ficción basada en la vida del Apache, desde su preadolescencia hasta su debut en Boca.
El menú de los millonarios: Temporada 2 (27/08/2019)
Fred Sirieix les da a doce restauranteros la oportunidad de abrir locales temporales para impresionar a los comensales y a un panel de inversionistas.
Workin’ Moms: Temporada 3 (29/08/2019)
Kate, Anne, Frankie y Val hacen un memorable viaje “de chicas”, donde se revelan secretos y se ponen a prueba las amistades.
13 mandamientos (30/08/2019)
En medio de la agitación mediática, dos detectives belgas persiguen a un asesino serial que se inspira en los Diez Mandamientos.
The A List (30/08/2019)
Mia llega al campamento de verano esperando ser la consentida, pero las “vacaciones de su vida” se convierten en una pesadilla.
El director desnudo (08/08/2019)
Cuando su vida implosiona, Toru Muranishi recurre a la industria del porno. Sus enemigos crecen con cada caída y ascenso, al igual que las ganancias.
Películas
Sextillizos (16/08/2019)
Un futuro papá descubre que es un sextillizo y se dispone a encontrar a sus compañeros de útero. Marlon Wayans encarna a los seis hermanos.
Más que madres (02/08/2019)
Tres amigas que se sienten olvidadas viajan a Nueva York para sorprender a sus hijos adultos el Día de la Madre… e invadirles la vida.
La pequeña Suiza (16/08/2019)
El hallazgo de la tumba del hijo de Guillermo Tell anima a un pueblo del País Vasco a solicitar la anexión a la Confederación Suiza.
Amor en obras (29/08/2019)
Una ejecutiva corporativa gana una posada en Nueva Zelandia y contrata a un experto local muy guapo para ayudar en la renovación.
Capitán América: Civil War (01/08/2019)
La guerra estalla cuando el Capitán América, que intenta mantener la independencia, choca contra Iron Man, que apoya el control del Gobierno.
Actividad paranormal 4 (15/08/2019)
Cinco años después de los sangrientos eventos de Actividad Paranormal 3, esta secuela narra una nueva ola de misteriosos terrores suburbanos.
Animales nocturnos (12/08/2019)
La dueña de una galería lee la violenta novela de su exmarido y siente que su vida se desmorona; cambia su presente mientras desentierra el pasado.
Tiempos violentos (01/08/2019)
Esta comedia negra entreteje las historias de un asesino fanático de las hamburguesas, su filosófico compañero y un boxeador arruinado.
Shakespeare enamorado (16/08/2019)
El joven Shakespeare debe montar su última comedia antes de que esté escrita y encuentra el amor en la dama que audiciona para un papel.
Jóvenes brujas (01/08/2019)
Una niña recién llegada a una escuela católica ingresa en una pandilla de brujas adolescentes que ejercen poder sobre cualquiera que se les cruce.
El gran pez (01/08/2019)
Un reportero intenta investigar más sobre las historias increíbles que le cuenta su padre en un intento por desvelar su verdadera identidad.
El hombre araña (01/08/2019)
Tras la picadura de una araña genéticamente alterada, Peter Parker adquiere sorprendentes superpoderes, indispensables para combatir a su enemigo.
Punto de quiebra (01/08/2019)
En esta película de acción de culto, el joven G-man finge montar olas para investigar a los surfistas involucrados en el golpe a un banco.
Kardec (29/08/2019)
Película biográfica sobre Allan Kardec, de educador en París a fundador del espiritismo, del director Wagner de Assis (Nuestro hogar).
Alicia a través del espejo (01/08/2019)
Alicia regresa después de años por los mares, pero viaja al pasado a través del espejo para salvar al Sombrerero Loco antes de que sea tarde.
Patch Adams (16/08/2019)
Tras estar internado en una clínica psiquiátrica, un hombre decide hacerse médico, con la hipótesis de que el humor mejora la vida de los pacientes.
Rockeros rebeldes (01/08/2019)
Detroit, 1978. Un concierto con entradas agotadas no impedirá que cuatro adolescentes hagan lo que sea necesario para ver a su banda favorita: KISS.
Pesadilla en la calle del infierno 3: Los guerreros del sueño (01/08/2019)
En la tercera entrega de la popular franquicia, Freddy Krueger regresa para invadir los sueños de los chicos perturbados de un hospital psiquiátrico.
Pesadilla en la calle del infierno 4: El amo de los sueños (01/08/2019)
Tras resucitar de lo más profundo del infierno, Freddy regresa para matar a los adolescentes restantes. Si Kristen se lo permite…
Nadie sabrá nunca (03/08/2019)
Lucía se entretiene con radionovelas y películas. Quiere vivir otra vida, pero su marido se opone. Una noche, ella deja entrar a un desconocido…
Escuadrón suicida (06/08/2019)
Una agente secreta libera de la cárcel a los peores supervillanos del mundo para que detengan un apocalipsis inminente a cambio de libertad.
Las reglas no aplican (24/08/2019)
Una actriz que busca triunfar en el Hollywood de los años 1950 se enamora de un chofer con una vida complicada por su excéntrico jefe, Howard Hughes.
Hellboy II: El ejército dorado (16/08/2019)
Las identidades de Hellboy, Liz Sherman y Abe Sapien están expuestas mientras enfrentan una nueva amenaza: el Ejército dorado se prepara para atacar.
Virgen a los 40 (16/08/2019)
Andy, de 40 años, todavía “no lo ha hecho”. Sus compañeros de trabajo (obsesionados por el sexo) se proponen ayudarlo a perder la virginidad.
8 Mile: Calle de las ilusiones (16/08/2019)
Jimmy, un aspirante a artista de hip-hop, ve su hogar de Detroit como una línea que lo separa de dónde quiere estar y de quién quiere ser.
Documentales y especiales
American Factory (21/08/2019)
Documental sobre el conflicto entre los propietarios chinos de una fábrica y sus empleados estadounidenses. Una producción de Barack y Michelle Obama.
El Pepe, una vida suprema (23/08/2019)
Documental sobre José “Pepe” Mujica, el prisionero político que llegó a la presidencia de Uruguay. Su vida, sus ideales y su visión del futuro.
Las mentes del anime (05/08/2019)
Tania Nolan busca entender el anime y entrevista a los creadores de producciones notables como Castlevania, Aggretsuko y KENGAN ASHURA, entre otras.
Tiffany Haddish Presents: They Read (13/08/2019)
Tiffany Haddish presenta a seis prometedores comediantes que ofrecen sets de stand up de media hora.
Screwball (06/08/2019)
Un traficante de esteroides pasó de experto en técnicas de rejuvenecimiento ilegal a ser el líder en el mayor escándalo de la historia del béisbol.
The Family (09/08/2019)
Investigación periodística sobre The Fellowship Foundation, una organización fundamentalista ligada a los círculos de poder de Washington D. C.
Diagnóstico: Casos sin resolver (16/08/2019)
La Dra. Lisa Sanders estudia diagnósticos de enfermedades misteriosas en una docuserie basada en su columna de un suplemento del New York Times..
Niños y familia
She-Ra y las princesas del poder: Temporada 3 (02/08/2019)
En busca de redención y respuestas, Catra y Adora viajan al Desierto Carmesí, mientras la investigación del portal de Hordak pone en riesgo Etheria.
La vida moderna de Rocko: Cambio de chip (09/08/2019)
Tras 20 años en el espacio, Rocko regresa a O-Town, donde hay muchos avances tecnológicos, pero lo único que quiere es volver a ver su serie favorita.
Pregunte a los StoryBots: Temporada 3 (02/08/2019)
Los StoryBots pueden responder todas las preguntas de los peques más curiosos, desde por qué cada persona es diferente a de dónde viene el chocolate.
Invasor Zim y el poder del Florpus (16/08/2019)
Zim reaparece para comenzar la segunda fase de su plan alienígena para conquistar la Tierra, pero su antiguo enemigo se propone desenmascararlo.
LEGO Marvel Super Heroes: ¡Vengadores reunidos! (05/08/2019)
Ultron le roba el control de la armadura a Iron Man y pone en marcha el plan para conquistar el mundo. Comienza una nueva misión para los Vengadores.
Hotel Transylvania: La serie: Temporada 1 (31/08/2019)
Mavis vive buscando aventuras, si es que la estricta tía Lydia no la detiene. Esta serie transcurre 4 años antes de la película Hotel Transilvania.
Spirit: Cabalgando libre – Cuentos de caballos (09/08/2019)
Las divertidas aventuras de Spirit: Cabalgando libre se reúnen en esta colección de videos musicales e historias breves de Lucky y todos sus amigos.
Supermonstruos: Vuelta a clases (16/08/2019)
Vida está a punto de empezar la escuela en Pitchfork Pines, y los Supermonstruos ayudan a su amiga a adaptarse.
Trolls: ¡No pierdas el ritmo!: Temporada 7 (27/08/2019)
¡Esta temporada trae más aventuras! Los trolls juegan Congelados y enfrentan una in-fiesta-ción de avispas extravagantes. ¡Suéltate el pelo ya!
Anime
Cannon Busters (15/08/2019)
Acompañada por un robot mecánico y un peligroso fugitivo, la androide Sam busca a su mejor amigo, el heredero de un reino sitiado.
CAROLE & TUESDAY (30/08/2019)
Carole conoce a una chica rica, y ambas se dan cuenta de que han encontrado a la pareja musical que necesitaban. Juntas, podrían lograrlo.
HERO MASK: Parte II (23/08/2019)
La hija de un excientífico de LIVE Corporation podría tener la clave para exponer sus crímenes, si James logra mantenerla viva.
Cuando las cigarras lloran (01/08/2019)
Cuando Keiichi se muda a Hinamizawa conoce a Rena, Mion, Rika y Satoko. Y descubre una serie de asesinatos, pero nadie dirá una palabra sobre eso.
Cine
TRON: ARES (2025) | Reseña
TRON: ARES es un festín visual, pero sobre todo musical. ¿Qué tal está? Te contamos en nuestra reseña por qué no te la debes perder.

TRON: ARES es un festín visual, pero sobre todo musical. ¿Qué tal está? Te contamos en nuestra reseña por qué no te la debes perder.
La honesta brutalidad con que acá se desmenuzan las películas es una característica que no pienso soltar, por lo que comenzaré confesando que mis expectativas eran casi nulas, las razones se debían a sucesos como la tremenda espera que tuvimos que soportar para la llegada de esta tercer entrega, el cambio de casting/historia (de acuerdo a lo que podíamos suponer del tráiler), pero la razón más poderosa tiene nombre y apellido: Joachim Rønning.
La desconfianza no es meramente personal o subjetiva, sino que se recarga en sus trabajos previos, comenzando por su ópera prima del 2006 llamada “Bandidas”, si esa donde sale Salma Hayek y Penélope Cruz, la lista de infamias continúa más recientemente con “La venganza de Salazar” (2017) y “Maléfica: Maestra del Mal” (2019). Mi lógica me decía que no había manera de que esa trayectoria fuera aquello que se necesitaba para levantar una saga que, después de tantos años, parecía casi muerta. Qué grato es cuando el sexto sentido se equivoca. Tron: Ares llega a pantalla grande con la clara intención de ser un éxito en taquilla sin dejar de lado sus momentos de nostalgia y hasta filosóficos, un viaje que no se van a querer perder.

¿DE QUÉ TRATA “TRON: ARES”?
Una rápida introducción (sospechosamente parecida a lo que puede realizar visualmente hoy en día a una Inteligencia Artificial) nos explica el mundo en el que estamos situados: ENCOM y DILLINGER son las dos grandes compañías tecnológicas que compiten por la vanguardia en su ramo, Sam Flynn (quien fue introducido en “TRON: LEGACY”) ha dejado vacía nuevamente la silla de CEO y es Eve Kim (Greta Lee) la más idónea para tomar el puesto, sin embargo tendrá que ganarle al imparable e inmoral Julian Dillinger (Evan Peters) en la carrera por encontrar la “permanencia”, un código que permitiría que todo aquello que sea “impreso” a nivel partículas por una computadora, sea completamente real.
En esta batalla por el poder tecnológico, Dillinger lleva la delantera como creador de un súper programa llamado “Ares” (Jared Leto), diseñado como Control Maestro de la red de Dillinger y que es capaz de “pasar” al mundo real por algunos minutos, el código le permitiría a Dillinger no solamente ser el poseedor de un súper soldado, sino de una artillería ilimitada que le garantiza un millonario contrato armamentista con el gobierno. Un plan que, aunque maligno, parece no tener falla alguna excepto por la aparición de una consciencia en Ares que hace qué se pregunte si un programa podría ser humano.

LO BUENO DE TRON: ARES
Trent Reznor y Atticus Ross (aunque sagazmente presentados como Nine Inch Nails) son los encargados de la música y lo que tendrán oportunidad de presenciar es un concierto auditivo que no solamente acompaña, sino que participa activamente dentro de la narrativa visual de la historia y sin duda añade emoción y fluidez a la historia (los momentos sin música son muy breves), con beats que harán vibrar el pecho. En entrevista, el director ha dicho la insistencia de los compositores de que la música emergiera de las bocinas frontales, cuando vayan a verla entenderán el por qué tenían toda la razón de que así fuera. La música por sí sola ya vale mucho la pena, pero las virtudes de esta película no terminan ahí.
Desde 1982 el objetivo de TRON fue ser una parteaguas en cuanto al aspecto visual, a más de cuarenta años de distancia parece que los avances no solo no se han detenido sino que siguen creciendo a pasos acelerados en la realización de mundos cada vez más complejos gracias al CGI, “Tron: Ares” no es la excepción y si bien no es tan ambicioso en cuanto a propuesta o innovación, los fondos y escenarios (reales e imaginarios) en los que se mueve la trama son más que cumplidores, el mundo de Tron conocido como “la red” mantiene los vivos colores de sus antecesoras, pero en esa ocasión añaden además un toque de nostalgia en cierta escena que hace honor a la primera entrega sin que se sienta visualmente forzado. “Tron: Ares” es un constante espectáculo visual que combina a la perfección con su música. La película podría verse sin diálogos y aún así ser digna de contemplarse en pantalla grande.
La historia es quizá el punto más endeble de la película y es verdad que tiene momentos que van a necesitar que el espectador fluya con lo que nos propone, sin embargo, vale la pena destacar que intenta ofrecer cierta profundidad en un entorno que se nota meramente de entretenimiento, “Tron: Ares” no es el lugar para preguntas filosóficas y existenciales, de hecho tampoco aborda estos momentos con la mayor seriedad, pero si que pone sobre la mesa terrenos temáticos que se han abordado desde “Frankenstein” o “Pinocho”, incógnitas eternas como ¿Qué nos hace ser humanos? o si ¿Las máquinas pueden llegar a tener deseos y sentimientos? Como dije anteriormente, el objetivo de “Tron: Ares” es convertirse en un blockbuster que haga que el espectador la vea una y otra vez, quizá no está de más exigir que aborde temas importantes de manera más comprometida, pero lo cierto es que los temas ahí están, si quieres desarrollo y complejidad, tal vez debas llevártelos a casa y continuar allá.
La nostalgia, tributos y referencias están presentes, pero no como simple “fan service”, la película les tiene preparadas varias escenas que nos hacen sentir que el corazón y alma del Tron original está presente, más aún, no se olvidan del todo de la película anterior y les aconsejo que no se salgan inmediatamente, ya que hay una escena mid credits que no solo muestra algo de lo que se vendrá en el futuro sino que conecta de manera directa con la película de 1982.

LO MALO DE TRON: ARES
Aunque el humor acierta algunos chistes y el personaje que sirve de alivio cómico está bien definido, el guion se saca una puntadas indefendibles, lo peor es que la mayoría de esos penosos diálogos recaen en el personaje de Jared Leto, si la intención era que Ares causara empatía, lo que en realidad termina generando es incomodidad.
La lógica es el peor enemigo de la saga (quizá desde 1982), así que si están esperando a que su narrativa sea sólida, lógica y comprobable científicamente están buscando en la película equivocada.

¿VALE LA PENA VER TRON: ARES?
Tuve oportunidad de ver “Tron: Ares” en IMAX y es una experiencia que recomiendo mucho si tienen la posibilidad de hacerlo, la música de Nine Inch Nails resalta mucho y al ser parte importante de la película vale la pena que se expongan a las bocinotas del formato, además de que la imagen nítida y de gran tamaño le queda perfecto a su propuesta visual.
Después de tanto tiempo es natural que la desconfianza se haga presente en el espectador, creo que por momentos es evidente que el guion pasó por diversos tratamientos de reciclaje, borradores y correcciones para alejarse lo suficiente de la segunda entrega, pero no por completo para mantener la trilogía y el espíritu de la saga, es por ello que quizá narrativamente no sea perfecta pero ni de cerca, sin embargo se nota también que el objetivo de la película es aprovechar la grandiosidad visual que solo te da una pantalla de cine, un blockbuster sin otra intención que generar taquilla y hacer que los espectadores acudan a las salas, un trepidante viaje lleno de efectos especiales bien logrados y emocionantes peleas, aunque encima de una historia más bien simple, pero bien intencionada, para que los fanáticos (y no tanto) salgan contentos de la sala y con ganas no solo de ver más, sino de visitar a las anteriores.
Recomiendo mucho “Tron: Ares” como producto de entretenimiento, que aunque muchos insisten, no está del todo vacío, en el fondo las intenciones de hacer crecer la saga se combinan con el respeto a las entregas anteriores, temáticamente hablando se queda algo corto en sus críticas tecnológicas, pero la humanidad está presente, a pesar de la robótica actuación de Jared Leto, quien no ha parado de elegir un fracaso tras otro, “Tron: Ares” puede ser la película que rompa la maldición y espero que así sea.
Encuentran “TRON: ARES” en salas mexicanas a partir de este 09 de octubre y recuerden darle las gracias y ser amables con la inteligencia artificial de su preferencia porque cuando se subleve es mejor que nos considere de su lado.
TRON: ARES - Review
Overall
-
Música
-
Efectos Especiales
-
Historia
-
Actuaciones
TRON: ARES - Reseña
Desde 1982 el objetivo de TRON fue ser una parteaguas en cuanto al aspecto visual, a más de cuarenta años de distancia parece que los avances no solo no se han detenido, sino que siguen creciendo a pasos acelerados en la realización de mundos cada vez más complejos gracias al CGI, “Tron: Ares” no es la excepción y si bien no es tan ambicioso en cuanto a propuesta o innovación, los fondos y escenarios (reales e imaginarios) en los que se mueve la trama son más que cumplidores.
Cine
Predator llega a sembrar el terror en Call of Duty
La Temporada 6 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone llega con el esperado regreso de The Haunting que esta vez incluye a Predator

La Temporada 6 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone llega este jueves 9 de octubre con una actualización cargada de contenido temático, recompensas exclusivas y el esperado regreso de The Haunting con Predator
Desde enfrentamientos en instalaciones industriales hasta el caos sobrenatural en Verdansk, esta entrega renueva la experiencia con atmósferas tenebrosas, personajes emblemáticos y modos cargados de suspenso.
A lo largo de los eventos especiales y del nuevo Pase de Batalla, los jugadores podrán desbloquear una amplia variedad de recompensas escalofriantes, mientras se enfrentan —o se transforman— en slashers legendarios, hordas de no muertos y figuras icónicas como
Depredador, que se une al combate como parte de The Haunting.
La Temporada 6 desata el terror en todos los modos con atmósferas escalofriantes, operadores icónicos y eventos sobrenaturales.
Call of Duty es presa del poder de Predator
Enfrenta tus miedos en la variante Boo-Town del clásico mapa Multijugador, vive el caos embrujado en los mapas de Zombies y lánzate a versiones aterradoras de Verdansk y Rebirth Island en Warzone. Y eso es solo el comienzo.
Además, llega Duelo Degollador, un nuevo modo que convierte tus peores pesadillas en combate real. Jason de Friday the 13th acecha con precisión letal, mientras Chucky de Child’s Play desata el caos con su estilo impredecible.
La Temporada 6 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone combina acción intensa, terror sobrenatural y recompensas exclusivas
El Pase de Batalla temático de The Haunting, liderado por Depredador, cazador implacable e ícono del cine de horror.
Esta colección incluye más de 110 recompensas inspiradas en el terror, con aspectos de operador, planos embrujados de armas, tarjetas de presentación, remates, gestos y más, disponibles en niveles gratuitos y premium.
The Haunting trae una alineación aterradora de monstruos, slashers y cazadores a través de múltiples lotes disponibles en la tienda. Entre ellos destacan figuras icónicas como el imparable Jason Voorhees, una versión no muerta de The Replacer, y el joven Dek, protagonista de la próxima película Predator: Badlands.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Teenage Mutant Ninja Turtles presentan nuevo cortometraje
Paramount ha lanzado un divertido primer clip de un nuevo cortometraje animado titulado Teenage Mutant Ninja Turtles: Chrome Alone 2

Paramount ha lanzado un divertido primer clip de un nuevo cortometraje animado titulado Teenage Mutant Ninja Turtles: Chrome Alone 2 – Lost in New Jersey…
Un nuevo cortometraje animado de las Tortugas Ninja, Teenage Mutant Ninja Turtles: Chrome Alone 2 — Lost in New Jersey, se estrenará en cines antes del estreno de la nueva película de Bob Esponja, y Paramount ya ha lanzado el primer clip.
Según la sinopsis, la historia sacará a los queridos personajes de su zona de confort y los sumergirá en un entorno inesperado.
Mezclando humor slapstick, animación cruda y una emoción inesperada, el cortometraje sigue a las tortugas mientras intentan navegar por Garden State después de que un percance los aleja de sus raíces neoyorquinas.
En el clip, vemos a Leo, Donnie, Mikey y Raph darse cuenta de que una compañía de juguetes intenta explotar su imagen.
El regreso de las Teenage Mutant Ninja Turtles
El título había generado especulaciones sobre que el villano principal podría ser Chrome Dome, pero parece que el personaje solo se presentará como una figura de acción.
“Queríamos honrar la historia de las Tortugas Ninja y, al mismo tiempo, preguntarnos qué pasaría si las lleváramos a un lugar completamente desconocido”, declaró el director Kent Seki al medio. “Nueva Jersey se convirtió en el escenario perfecto porque está muy cerca de Nueva York, pero a la vez tiene su propia energía y peculiaridades que desafían a las tortugas de nuevas maneras”.
“Crecí amando tanto a Home Alone como a las Tortugas Ninja, y este proyecto se convirtió en una forma de fusionar esas influencias.
Micah Abbey, Shamon Brown Jr., Nicolas Cantu y Brady Noon prestarán sus voces a los personajes de Donatello, Michelangelo, Leonardo y Raphael, respectivamente.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine5 días ago
TRON: ARES (2025) | Reseña
-
Especiales1 semana ago
Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships
-
Reseñas6 días ago
Final Fantasy Tactics:The Ivalice Chronicles- Reseña
-
Eventos6 días ago
Metaphor: ReFantazio anuncia stream por primer aniversario
-
Cine6 días ago
Teenage Mutant Ninja Turtles presentan nuevo cortometraje
-
Noticias1 semana ago
Sonic es medalla de oro en los Juegos Olímpicos
-
Gadgets6 días ago
Spotify se integra directamente en ChatGPT
-
Cómics6 días ago
Hulk desatará todo su poder en próxima miniserie