Videojuegos
Llega el segundo capítulo del detrás de cámaras de TMNT: Shredder’s Revenge
Lo bueno que cada vez falta menos para su lanzamiento.
Sí hay un juego que todos estamos esperando con ansias este año, sin duda es Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, el nuevo beat’em up desarrollado por Tribute Games y publicado por Dotemu y en tanto llega el día, ahora se ha liberado el segundo capítulo del detrás de cámaras del juego, en el cual sus desarrolladores nos cuentan cómo se inspiraron en los juegos clásicos de las Tortugas y sus mecánicas, para implementarlas e incluso evolucionarlas en este nuevo beat’em up de nuestros héroes verdes favoritos.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge se lanzará en verano de este 2022 en PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox Oney Steam.
Noticias
Banda MS y Call of Duty unen fuerzas de nuevo para Black Ops 7
La icónica Banda MS se une una vez más a Call of Duty, protagonizando un momento dentro de la campaña global “The Replacer” de Black Ops 7
La icónica Banda MS se une una vez más al universo de Call of Duty, protagonizando un nuevo y sorprendente momento dentro de la campaña global “The Replacer” de Black Ops 7.
Esta colaboración, que fusiona el carisma de la música regional mexicana con la intensidad del videojuego, refuerza el vínculo entre dos mundos que comparten pasión, estilo y una enorme comunidad de fans.
La campaña continúa su expansión con dos divertidos spots llenos de humor y referencias culturales, en los que el comediante Carlos Ballarta regresa como el rostro local de El Replacer.
Nuevo spot de Call of Duty
En el más reciente spot de la campaña la reconocida streamer Rivers, figura clave de la comunidad de Call of Duty, espera a su chófer, pero quien aparece es El Replacer… al volante de un vochito con más estilo que aerodinámica, y con “El Color de Tus Ojos” de Banda MS sonando a todo volumen.
El contraste entre la música regional y la escena urbana crea un momento tan inesperado como memorable.

Rodrigo Pérez, Director de Producto LATAM, Call of Duty en Latinoamérica, explica que la campaña nació del deseo de expandir el universo de The Replacer, esta vez con refuerzos en distintas partes del mundo.

“Sabíamos que era una oportunidad única, pero también un reto: debíamos crear algo inesperado que, al mismo tiempo, tuviera sentido para la comunidad cuando lo viera”, señala.
La música de Banda MS
La música también juega un papel clave en esta campaña. Sobre la inclusión de Banda MS, Rodrigo Pérez comentó que “Lo que hicimos juntos en MW2 con el proyecto del 141 cambió la manera en que concebimos las campañas tanto a nivel regional como global”.

Alan Ramirez, vocalista de Banda MS, compartió:
“¡Escuchar ‘El Color de tus Ojos’ en la campaña de El Replacer para Black Ops 7 fue increíble! Se siente brutal escuchar una canción tan nuestra acompañando algo tan lleno de acción. Es un momento que nos emociona muchísimo y que sin duda nuestros fans van a disfrutar tanto como nosotros.”
Además, “El Replacer” y Call of Duty: Black Ops 7 estarán presentes en el concierto de Banda MS en la Ciudad de México los días 19 y 20 de diciembre, con activaciones especiales que celebran el espíritu irreverente de la campaña. ¡Prepárense para ser sustituidos!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Dragon Quest I & II HD-2D Remake – Reseña
Si seguiste el lanzamiento de Dragon Quest III HD-2D Remake, seguramente ya sabías que Dragon Quest I & II eran los siguientes en la lista
Si seguiste de cerca el lanzamiento de Dragon Quest III HD-2D Remake, seguramente ya sabías que Dragon Quest I & II eran los siguientes en la lista. Y sí, Square Enix no perdió el tiempo: con este nuevo lanzamiento, la compañía promete llevarnos justo después de los eventos del tercer juego para cerrar, por fin, el legendario arco de Erdrick en glorioso estilo HD-2D.
Y vaya que la nostalgia pega fuerte.

Si eres nuevo en la saga, probablemente te desconcertó que el remake de Dragon Quest III saliera antes que los dos primeros títulos. Pero hay método en esa locura: cronológicamente, Dragon Quest III ocurre antes de los eventos de I y II. En otras palabras, lo que vimos fue una precuela.
La épica aventura
Dragon Quest I nos pone en la piel de un héroe solitario descendiente de Erdrick, quien se lanza a derrotar al temible Señor de los Dragones. Todo comienza en el Castillo de Tantegel, tras ayudar a un capitán en apuros. Es una historia simple, casi arquetípica, pero precisamente ahí reside su encanto: representa el ADN puro del JRPG clásico.

Dragon Quest II, por su parte, ya muestra la evolución de la saga. Aquí controlas al Príncipe de Midenhall, descendiente directo del héroe del primer juego, en una aventura más ambiciosa donde te acompañan otros miembros de tu linaje. Por primera vez, el juego introduce un grupo de personajes y un sistema de combate que exige planificación y sinergia. Lo que antes era una odisea personal se transforma en una historia sobre herencia y unión familiar para enfrentar al malvado Hargon.
Un remake con corazón y respeto por su legado
En tiempos donde muchos remakes intentan reinventar por completo sus originales, Dragon Quest I & II HD-2D Remake toma otro camino: la recreación fiel. No busca modernizar en exceso ni alterar su estructura; su objetivo es que se sienta exactamente como lo recordabas, pero con un acabado visual que quita el aliento.

El resultado es una auténtica carta de amor al estilo 8-bit, pero presentada con una elegancia moderna. El motor HD-2D —el mismo de Octopath Traveler y Dragon Quest III Remake— ofrece lo mejor de ambos mundos: entornos 3D bellamente iluminados con sprites 2D llenos de vida y textura.
Ver los clásicos castillos y pueblos renacer con este nivel de detalle es casi un acto de arqueología emocional. Es exactamente la imagen que tu memoria idealizada tenía de esos juegos, solo que ahora, por fin, existe en pantalla.
Voces, opciones y modernidad
Más allá del apartado visual, Dragon Quest I & II HD-2D Remake introduce algunas mejoras de calidad de vida. La más notoria es el doblaje parcial, que añade voz a los momentos clave y a ciertos personajes no jugables. No todo el juego está hablado, pero el simple hecho de escuchar a los villanos y aliados dar vida a sus líneas aporta un peso dramático que los originales no podían ofrecer.
También se suman nuevas opciones de personalización de la experiencia. Puedes desactivar los marcadores del mapa para recrear la sensación de exploración de los ochenta o activar ayudas visuales si prefieres un recorrido más guiado.

La dificultad ajustable es otro acierto. Puedes optar por un modo más accesible para disfrutar de la historia sin sufrir, o subir el reto hasta niveles que pondrán a prueba tu paciencia y estrategia. Incluso se incluye un “modo invencible” que puedes desactivar o activar según tu preferencia, ideal para novatos que solo quieren disfrutar del viaje sin tanto castigo.
Combate clásico con alma intacta
El sistema de combate por turnos se mantiene prácticamente idéntico al original, y eso es una bendición. La esencia que definió a Dragon Quest —combates tácticos, preparación minuciosa y aprendizaje constante— sigue intacta.

No hay concesiones: incluso en dificultad normal, el juego te obliga a entrenar, administrar tus recursos y aprender de cada derrota. El primer jefe de Dragon Quest II es un excelente ejemplo: brutal, pero justo. Derrotarlo no depende de suerte, sino de estrategia, y cuando finalmente lo logras, la sensación de recompensa es total.
En un mercado saturado de sistemas de combate automáticos o simplificados, Dragon Quest I & II Remake se siente refrescantemente “retro”.
Un desafío justo, pero exigente
A pesar de los nuevos ajustes, el espíritu desafiante de la saga sigue vivo. Los enemigos pueden castigar duramente a un equipo mal preparado, y las mazmorras aún son un ejercicio de paciencia y exploración cuidadosa. Sin embargo, la curva de dificultad está mejor equilibrada que en las versiones originales, algo que los veteranos apreciarán y los nuevos jugadores agradecerán.
El progreso se siente orgánico: cada nuevo hechizo, arma o miembro del grupo representa una evolución palpable en la aventura. Square Enix ha hecho un trabajo ejemplar manteniendo la sensación clásica sin caer en la frustración.
Más que nostalgia
Este remake no solo busca revivir viejas glorias; también funciona como una puerta de entrada perfecta para nuevos jugadores. Quienes se perdieron los originales ahora tienen la oportunidad de experimentar los cimientos del JRPG moderno con una presentación impecable.

El estilo HD-2D no es solo un filtro bonito: transmite una calidez artesanal que realza la épica sin traicionar su origen. No hay cinemáticas desbordadas ni reinterpretaciones innecesarias, solo pura aventura pixelada refinada con mimo.
Y para los veteranos, es un regreso a casa. Un recordatorio de por qué Dragon Quest se convirtió en una piedra angular del género: su sencillez, su nobleza narrativa y su inquebrantable fe en que el héroe siempre encontrará la luz.
El gran legado de Dragon Quest I & II HD-2D Remake
Dragon Quest I & II HD-2D Remake es exactamente lo que debería ser un remake: una experiencia que respeta sus raíces pero se siente fresca y moderna. Square Enix ha conseguido pulir dos joyas fundacionales sin alterar su alma.
Los visuales son encantadores, el sonido renovado es envolvente y las mejoras de accesibilidad permiten que cualquier jugador pueda disfrutarlo, ya sea por nostalgia o por curiosidad histórica.
Desde el humilde inicio en Tantegel hasta la épica cruzada contra Hargon, estos juegos conservan su esencia desafiante, justa y profundamente satisfactoria. No intentan reinventar el pasado, sino celebrarlo con el brillo que siempre mereció.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Jugabilidad
-
Historia
-
Gráficos
-
Narrativa
-
Qualities of Life
Dragon Quest I & II HD-2D Remake
Dragon Quest I & II HD-2D Remake es exactamente lo que debería ser un remake: una experiencia que respeta sus raíces pero se siente fresca y moderna. Square Enix ha conseguido pulir dos joyas fundacionales sin alterar su alma. Los visuales son encantadores, el sonido renovado es envolvente y las mejoras de accesibilidad permiten que cualquier jugador pueda disfrutarlo, ya sea por nostalgia o por curiosidad histórica. Desde el humilde inicio en Tantegel hasta la épica cruzada contra Hargon, estos juegos conservan su esencia desafiante, justa y profundamente satisfactoria. No intentan reinventar el pasado, sino celebrarlo con el brillo que siempre mereció.
Noticias
Sonic Racing: CrossWorlds ya tiene fecha para Nintendo Switch 2
SEGA ha anunciado que Sonic Racing: CrossWorlds Nintendo Switch 2 Edition estará disponible en formato digital para Nintendo Switch 2
SEGA ha anunciado que Sonic Racing: CrossWorlds Nintendo Switch 2 Edition estará disponible en formato digital para Nintendo Switch 2 el jueves 4 de diciembre de 2025.
¡Los usuarios de Nintendo Switch 2 podrán disfrutar de las carreras junto a Sonic y sus amigos para competir por el primer puesto!
La Nintendo Switch 2 Edition estará disponible en formato digital para los jugadores por $69.99 USD.
El paquete de actualización de la Nintendo Switch 2 Edition también estará disponible por $10.00 USD para los propietarios de Sonic Racing: CrossWorlds en Nintendo Switch 2, y el contenido y el progreso se podrán transferir a través de la actualización.
Desde el jueves 4 de diciembre de 2025 hasta el jueves 11 de diciembre de 2025, habrá un descuento de lanzamiento para el paquete de actualización, con un precio de $5.00 USD.
Todos los detalles de Sonic Racing: CrossWorlds
La Nintendo Switch 2 Edition se lanzará en formato digital el jueves 4 de diciembre de 2025 y en formato físico a principios de 2026.
- Precio
- Estándar digital – $69.99 USD
- Fecha de lanzamiento
- Estándar digital – Jueves, 4 de diciembre de 2025
- Estándar físico – Principios de 2026
- La versión física incluirá el juego base completo en el cartucho.
- Paquete de actualización Nintendo Switch 2 Edition
- Hay un paquete de actualización de pago de $10.00 USD para los usuarios de Nintendo Switch, Nintendo Switch-OLED Model y Nintendo Switch Lite.
- Desde las 5:00 PM PT del 3 de diciembre de 2025 hasta las 5:00 PM PT del 10 de diciembre de 2025, habrá un descuento de lanzamiento para el paquete de actualización, con un precio de $5.00 USD.
- Con la actualización de pago, el contenido y el progreso se transferirán a Nintendo Switch 2.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago6 Exorcismos | Reseña sin spoilers
-
Anime4 días agoSuper Sentai llega a su fin en 2026 tras 50 Años
-
Cine1 semana agoDEPECHE MODE: M (2025) | Reseña
-
Cine6 días agoNo Me Sigas | Reseña sin spoilers
-
Netflix1 semana agoStranger Things lanza el primer tráiler de su temporada final
-
Anime3 días agoNuevo vistazo de Nico Robin en el live action de One Piece
-
Reseñas1 semana agoPainkiller | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana agoScream 7 estrena un tráiler lleno de sangre y gritos
