Connect with us

Cine

“SONRÍE” | Reseña sin spoilers

Published

on

El director Parker Finn tiene toda la intención de demostrar que hasta una sonrisa puede causar terror ¿Lo Logró? Te contamos qué tal está ‘Sonríe’ sin spoilers.

Es común que el terror escoja un elemento inocente y hasta festivo para colocar encima un miedo indescriptible, Stephen King lo hizo con los payasos, Wes Craven lo hizo con los sueños, incluso Ari Aster y su “Midsommar” (2019), lo hizo hace poco con un festival de verano. La batalla para coronarse como la mejor película de terror de este año está reñida y Parker Finn elige el mismo camino de los anteriores, escogiendo una sonrisa para personificar el mal que se encargará de sembrar el miedo y las pesadillas en sus espectadores.

Si bien la película carga con un “pecado” de manera original al ser planeada para lanzarse directamente a streaming, vale la pena también mencionar que sus méritos visuales y técnicos merecen la oportunidad de presentarse en pantalla grande, pero no se salva de otros defectos que abordaré posteriormente.

¿De qué trata “Sonríe”?

La doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) es una psiquiatra que se inclinó a su profesión después de un trágico episodio que ocurrió en su niñez, este evento traumático la ha perseguido toda su vida y busca a través de su labor resarcir lo que ella cree que fue su culpa, una mañana llega al hospital Laura (Caitlin Stasey), una joven que presenta una conducta errática días después de haber presenciado el brutal suicidio de un maestro en la Universidad, Laura describe que “algo” la está siguiendo, ese “algo” toma formas humanas pero la constante es que presenta una inquietante sonrisa, eso no es lo único, una vez que ves “la sonrisa” solo quedan algunos días para que llegue el suicidio de quien lo padece.

Rose comienza a tener aparentes alucinaciones, pero poco a poco descubrirá que no es un padecimiento psicológico lo que tiene, sino algo más terrible y oscuro, el tiempo se agota y su vida ahora pende de un hilo.

LO BUENO

Como comentaba al principio podría esperarse una calidad algo menor tomando en cuenta que se pensó para lanzarse directamente al streaming, sin embargo quizá por eso mismo vale la pena resaltar que el equipo logró darle un acabado más que decente para la pantalla grande, la cinematografía de Charlie Sarroff (“Relic”) es incluso propositiva, con un buen uso del color y movimientos de cámara temerarios que funcionan bastante bien y a favor de la narrativa.

El maquillaje acierta en todos los aspectos, pero sobre todo en la parte de disminución física por parte de la protagonista, así como algunos otros elementos en los que no quisiera entrar en detalle para evitar algún spoiler, lo que me lleva inevitablemente al departamento de efectos especiales que en general es más que efectivo, dotando a varias escenas de la violencia y credibilidad necesaria como para que el espectador entre cierre los ojos de vez en vez, tiene sus detalles y lamentablemente no todos son perfectos pero la película sale bien librada.

Normalmente la parte de los jumpscares correspondería al rubro de “lo malo”, en el caso de esta película creo que cumplen bastante bien su objetivo, no son del todo forzados y es el pretexto perfecto para su siguiente bondad que es el departamento de sonido, la música incómoda e inquietante de Cristobal Tapia de Veer y en general el diseño de audio que rodea los momentos más siniestros, es posiblemente lo que más valga la pena si es que tiene pensado verla en una sala de cine.

Sin ser del todo original, el guion es bastante hábil como para mantener nuestra atención por las casi dos horas de historia, resultando en un producto entretenido para aquéllos que están en busca de un buen susto rumbo a Halloween.

LO MALO

El guion arranca bien pero se torna predecible y derivativo, tanto que ni siquiera me atrevería a mencionar las películas que les saltarán a la memoria una vez que la estén viendo por el riesgo de que se conviertan en potenciales spoilers y les arruine la experiencia, en este sentido y a pesar de que resulta en un producto entretenido, la originalidad no es su fuerte y quizá por eso el esfuerzo de compensar con otros elementos visuales que hacen la película disfrutable.

Es por lo anterior también que la película tiene poco que ofrecer a los más asiduos al género, a quienes no les bastarán los constantes jumpscares, y es que la narrativa descuida bastante el ambiente, optando por un terror más frontal y básico que depende de lo que vemos, en lugar de construir algo que siembre el miedo tan buscado por los espectadores más exigentes.

Aunque las actuaciones son de regulares a buenas, es el constante alivio cómico que pretende bajar las defensas de los espectadores los que no funcionan del todo, incluso los actores se notan como en otra película, con diálogos y situaciones algo ridículas, que más que traer el alivio y descanso esperado, es incluso un distractor que no cohesiona con el resto de la historia.

VEREDICTO

Esta nueva propuesta de terror tiene los elementos justos como para resultar satisfactoria con los no tan acostumbrados al género, los que no tengan el suficiente nervio para el tipo de película y sobre todo si se desconoce los títulos a los que narrativamente resuena. El espectador casual del terror será atacado con los constantes jumpsacares que cumplen su objetivo en una historia simple, pero que por ello se sostiene hasta el final.

Que nos los aleje la clasificación “B-15” que le otorgaron a la película, es verdad que está lejos del gore y violencia más gráfica que hacen babear a los fanáticos de la sangre y tripas, la película roza los límites de su clasificación y será efectiva al momento de presentar escenas de impacto que acompañan su intención de generar miedo visual en el público, por el lado serio y de subtexto (como tantas otras películas de horror), aborda la culpa y los traumas generacionales (¿otra vez?) que no nos dejan avanzar como personas, en ese sentido una mayor exploración del “villano” con respecto a esta selección de víctimas hubiera sido algo que se agradecería y que podría ampliar el discurso, pero el equipo se quedó a la mitad y será un tema del que se hablará apenas (igual que aquí).

“Sonríe” se agrega a la lista de películas que año con año pretenden colocarse en el corazón de los fanáticos del horror/terror, enfrente tiene rivales muy dignos (y otros no tanto) como “Escalera al infierno”, “X”, “Maleficio”, “Teléfono Negro” o hasta “Nop” (entre muchas otras), pero aún le quedan unos cuantos estrenos a este año para disputarse el sitio de honor, por eso los invito a que acudan al cine y decidan por ustedes mismos en qué lugar quedaría en su lista personal.

No me queda más que recordarles que la película llega a salas nacionales a partir del 29 de septiembre y no duden compartir su opinión con el #sonríe, sobre todo en Instagram en donde Paramount México les tiene preparados un efecto especial que encontrarán como “SONRIEMX” y sean parte de esta inquietante sonrisa.

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending