Connect with us

Cine

“CREED III” | Reseña sin spoilers

Published

on

Adonis Creed está de regreso y su legado está mas fuerte que nunca ¿Listo para volver al ring con Creed 3?

Cinco años han pasado desde la última vez que vimos en pantalla grande a Adonis Creed y grandes decisiones se tomaron para esta nueva entrega, primero que nada la dirección estará bajo el ojo del novato Michael B. Jordan, en lo que sería su primer trabajo detrás de la cámara, la música pasa a manos y oídos de Joseph Shirley (“Tenet”), pero el más radical de todos es la controversial salida de Sylvester Stallone quien no solamente abandona (o dejan fuera mejor dicho) su legendario rol en pantalla, sino que además es la primera vez que estará también fuera del equipo de escritores.

Es posiblemente la última decisión creativa la que más se resienta en esta nueva entrega, no solo por el empuje de nostalgia que aporta “Rocky”, sino porque Stallone es un viejo lobo de mar en cuanto a la escritura de guiones y simplemente porque quizá nadie en el mundo entienda mejor la franquicia que el. Pero ya llegaré a eso más adelante, primero lo primero.

¿DE QUÉ TRATA CREED III?

Adonis Creed (Michael B. Jordan) ha alcanzado lo que cualquier boxeador de su categoría anhela, el cierre de su ciclo deportivo ha llegado a su fin y solo una épica revancha lo separa del retiro, por fin tendrá la oportunidad de pasar tiempo de calidad con su esposa Bianca (Tessa Thompson) y su hija Amara (Mila Davis-Kent), si bien no es todo lo que anhela, se ajusta a su nueva vida como dueño y entrenador de los nuevos talentos, como su carta más valiosa: el mexico-americano Felix Chávez (José Benavidez), actual campeón mundial de los pesos pesados.

Sin embargo en los primeros minutos de la película, y gracias a un flashback, nos presentan un fantasma del pasado en la joven (y algo delictiva) carrera de Adonis, este fantasma regresa para cobrar lo que siente que le pertenece y sin querer Adonis acercará la tragedia a su familia, lo que le hará repensar su regreso al cuadrilátero, para intentar corregir su error.

LO BUENO

La película es bastante fluida en su desarrollo, tanto Michael B. Jordan como Joseph Shirley le agregan un beat que cobija toda la película, haciéndola bastante “musical” en su narrativa, a lo que habría que agregar el ritmo vertiginoso que el director le imprime a sus escenas de pelea, y añadiendo (rumbo al cierre) algunos elementos más cercanos al anime o cine de superhéroes que alegrarán a unos pero harán enojar a otros.

Todas las actuaciones son competentes, pero el trabajo físico y actoral que dejó Jonathan Majors para erguirse como la nueva amenaza es sobresaliente, no solamente encarna una figura que podría poner en peligro la integridad de Adonis arriba de un ring, sino que juega con una personalidad ambivalente que parece muy calmada pero está llena de odio y se nota en cada escena en la que le toca participar.

Aunque claramente el guion se sostiene con hilos muy delgados no deja de ser funcional para una película e historia de su tipo, lo que se convierte en una experiencia palomera que es disfrutable de principio a fin (sin ponernos muy exigentes).

LO MALO

Durante toda la franquicia, Sylvester Stallone nos ha logrado contar la misma historia de derrota y superación, “Creed” no ha sido sino un constante reflejo de la propia carrera de “Rocky”, que empieza como un segundón del cual no se esperaba nada hasta que su gran amigo “Apollo” le dio la oportunidad de su vida, esta misma historia se retomó para el inicio de la saga “Creed” (2015) y no hay duda que la segunda entrega consistió en revivir la mítica pelea entre “Rocky” e “Iván Drago”. En todos estos episodios, aunque somos completamente conscientes del posible resultado, Stallone dotó a sus personajes de un corazón único con el cual podíamos empatizar y no dejarle al público otra alternativa más que estar del lado del “Semental Italiano”.

Todo lo anterior me parece más que necesario para señalar, solo entre líneas y evitando spoilers, las graves fallas que cometieron Keenan Coogler, Ryan Coogler y Zach Baylin en su guion, el paso del tiempo (dentro y fuera de la historia) hace que la credibilidad de su propuesta sea apenas sostenible, las motivaciones de los personajes son endebles, así como el rumbo que se propone para la posible continuación del legado. Más aún, el clásico montaje previo a la pelea final (esto no es spoiler, ha sucedido en cada una de las entregas de la franquicia) es falto de emoción narrativa, visual y hasta musical, fuera de sus pretensiones (porque ponen toda la carne al asador incluso con un cameo), es fallido y apenas cumplidor como paso previo a la batalla final.

Si bien las escenas de box se notan bien realizadas, no son pocas las veces que se nota que el golpe está siendo volado, un error de puesta de cámara y montaje que no le quita del todo poderío a las escenas pero vale la pena señalar, por otro lado la elección de José Benavidez como el actual campeón se queda muy corta, su presencia física es muy menor en comparación con cualquiera de los involucrados que podría tener como rivales.

El director elige el formato IMAX y aunque es verdad que le aporta grandiosidad a las peleas, le sobra constantemente “espacio” en las escenas más lentas, lo que se ve reflejado en un continuo desenfoque del fondo para obligarnos a poner atención en la figura central del encuadre. En este sentido vale la pena señalar como positivo (aunque ya no corresponda) el buen uso del sonido para resaltar los momentos musicales de la película.

VEREDICTO

A pesar de que por muchas razones “CREED III” podría ser la menor de la nueva trilogía, tiene los elementos suficientes para dejar satisfecho al espectador común y al fanático ocasional tanto de la franquicia como del box.

La saga entera se ha sostenido en lo emocionante de sus rounds y aunque la emotividad no aparece del todo, es suficiente como para justificar la historia más corta (poco menos de dos horas) de la nueva trilogía.

Michael B. Jordan sigue demostrando su valía y talento como actor, aunque se nota la inexperiencia en la silla de director, vale la pena señalar su valentía para comenzar con una historia de tanta tradición y el resultado no es tan desfavorecedor. Es muy posible que esta película solo deje con un sabor amargo al fanático más férreo y tradicional, para todos los demás bastará con su historia simple aderezada con intensas escenas de pelea bien coreografiadas, para pasarlo bien mientras están en la sala de cine, evidentemente yo estoy entre los que extrañan a “Rocky”, más por su peso narrativo y dramático que por una nostalgia que es prácticamente inexistente en esta entrega.

“Creed III” llega a salas nacionales a partir de este jueves 2 de marzo y ustedes serán el mejor referee para cuantificar este nuevo round y decidir si era necesario o no.

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending