Noticias
Entrevista: Yoan Fanise, director creativo de Road 96: Mile 0
Tuvimos una charla muy especial con Yoan Fanise, director creativo de Road 96: Mile 0, donde nos contó mucho de esta precuela
Tuvimos la oportunidad de tener una charla muy especial con Yoan Fanise, director creativo de Road 96: Mile 0, donde nos contó mucho más de este atractivo título.
DigixArt y Ravenscourt lanzaron al mercado a inicios de mes Road 96: Mile 0, precuela del aclamado Road 96, una propuesta que mantiene las raíces narrativas de la aventura original pero que esta vez incorpora momentos musicales muy especiales.
En Road 96: Mile 0 los jugadores alternarán los papeles de Zoe y Kaito, dos adolescentes con orígenes y creencias totalmente opuestos.
Sus aventuras tendrán como marco la comunidad de lujo de White Sands, esta precuela sirve de escenario perfecto para explicar los eventos que vivimos en Road 96.
La narrativa junto con viajes psicodélicos musicales hacen de Road 96: Mile 0 un juego muy interesante y atractivo.
Una precuela necesaria para el universo de Road 96
La narrativa detrás de Road 96 así como sus personajes son pieza fundamental de su precuela.
Yoan Fanise, director creativo del juego, nos comentó que DigixArt y Ravenscourt decidieron enfocarse en una precuela dada la riqueza que hay detrás de todos los elementos que vemos en el primer juego y que con Mile 0 se exploran en toda su extensión:
“El mundo de Road 96, este país distópico de los años 90 que se enfrenta a un colapso económico, resuena en muchos jugadores de todo el mundo. Y teníamos mucho más que contar en esa tradición. Algunos jugadores nos preguntaron de dónde vienen esos adolescentes que interpretas, su vida antes de estar en la carretera, el punto de partida de su partida.”

Road 96: Mile 0 lleva al siguiente nivel la experiencia de gameplay al mezclarlo con la narrativa que caracterizó al primer juego, en esta precuela se buscó tener una mayor profundidad así nos comentó Yoan Fanise, director creativo del juego:
“En Mile 0 comenzamos a trabajar en ambos aspectos simultáneamente, queríamos traer una mecánica de juego más profunda con las atracciones, donde puedes repetir y puntuar, y usarlas también como una herramienta narrativa con opciones importantes en su interior.”
La importancia de la música
El más reciente juego de DigixArt y Ravenscourt cuenta con dos elementos claves para darnos los resultados que obtenemos en su gameplay: la música y los personajes.
Y es que tanto la música como los protagonistas del juego terminan siendo los grandes diferenciadores en lo que propone Mile 0.
Al cuestionar a Yoan Fanise sobre el reto de seleccionar la música para Mile 0 nos dijo que los temas que escuchamos son lo adecuados para sumar a la experiencia en los momentos claves del juego.
“ Queríamos encontrar a los mejores artistas que encajaran con los personajes y momentos clave del juego. Probamos muchas pistas de marcador de posición y de repente tenemos una coincidencia, y contactamos a la banda, famosa o no. Así es como recibimos tanto a The Offspring, The Midnight como a artistas locales con gran talento como Arslan Elbar, Alexis Laugier y JC Charlier”
Es importante señalar que el OST del juego está disponible en Steam y en plataformas digitales para que lo escuches pero sobretodo lo disfrutes.

El carisma de los protagonistas
Zoe y Kaito, los protagonistas del juego, son personajes que tienen mucho carisma y resulta interesante que ambos tuvieron su origen a partir de estar inspirados en producciones como “Six Feets Under” y “The End of the F *** World”:
“Las inspiraciones de Zoe provienen de Claire en “Six Feets Under” y Alyssa en “The End of the F *** World”. Ella tiene estas reacciones desagradables que provienen de su origen rico Y para Kaito, está más inspirado en la película coreana “Parasite”, que muestra a una familia pobre entrando a escondidas en una casa rica, tanto divertida como muy profunda al tratar este tema.”

¿ Qué encontrarás al entrar al mundo de Road 96: Mile 0? su director creativo te responde esa pregunta:
“ Mile 0 comienza como un juego divertido y puede terminar en una situación demasiado dramática”.
Yoan Fanise, director creativo de Road 96: Mile 0
Road 96: Mile 0 ya se encuentra disponible PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC y Switch. No pierdas la oportunidad de vivir una aventura narrativa llena de momentos especiales acompañados con un sólido soundtrack.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube La Comikeria
Anime
ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 agregará a Rob Lucci, S-Snake,y Jewelry Bonney
Bandai Namco celebra la llegada de ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch 2
Bandai Namco celebra la llegada de ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch 2 a través del paquete de actualización ya está disponible.
Esta versión cuenta con mejoras visuales y enemigos adicionales en pantalla, lo que permite a los jugadores experimentar la frenética acción del juego de una forma completamente nueva.
Ambas versiones del juego seguirán recibiendo actualizaciones a medida que se lancen nuevos DLC en el futuro, y los fans pueden esperar una actualización adicional en la que podrán elegir a sus personajes favoritos para jugar.
El próximo DLC del juego, el paquete de personajes n.º 7 «Future Island Egghead Pack», añade tres nuevos personajes jugables: Rob Lucci de CP0, S-Snake, uno de los Seraphim del Dr. Vegapunk, y Jewelry Bonney, capitana de los Piratas Bonney y miembro de la Peor Generación.
El paquete también incluye tres atuendos exclusivos, lo que amplía la lista de personajes y ofrece a los fans aún más formas de revivir las últimas aventuras de la serie ONE PIECE.
La fecha de llegada del nuevo contenido de ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4
El contenido descargable del paquete de personajes n.º 8 se lanzará a principios de 2026.
Desarrollado por KOEI TECMO Games, ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 es un juego de acción que permite a los jugadores revivir la historia de la tripulación del Sombrero de Paja y otros personajes favoritos de ONE PIECE, luchando contra hordas de enemigos con ataques devastadores.
El ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 original está disponible actualmente para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam.
Los propietarios actuales de las versiones para PlayStation®4, Nintendo Switch y Xbox One pueden actualizarlo de forma gratuita.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Noticias
SHINOBI lanza dos nuevos paquetes de Lizardcube
Explora SHINOBI: Art of Vengeance, con dos nuevos paquetes exclusivos de Steam que unen el icónico juego ninja
Explora SHINOBI: Art of Vengeance, con dos nuevos paquetes exclusivos de Steam que unen el icónico juego ninja con un clásico reimaginado de SEGA, desarrollado por Lizardcube, conocido por crear juegos 2D de alta calidad.
Consigue SHINOBI: Art of Vengeance junto con Streets of Rage 4 o Wonder Boy: The Dragon’s Trap en dos nuevos paquetes.
¡Disfruta del bello arte y de la increíble acción 2D que te espera!
SHINOBI: Art of Vengeance x Streets of Rage 4
El clásico de todos los tiempos, Streets of Rage, uno de los mejores juegos beat’em up jamás creados y conocido como Bare Knuckle (ベア・ナックル Bea Nakkuru) en Japón, la trilogía de juegos se conoce por su gameplay atemporal y su música influenciada por el dance.
Streets of Rage 4 mejora el gameplay clásico de la trilogía con nuevas mecánicas, visuales hermosos hechos a mano y un soundtrack nivel Dios.
SHINOBI: Art of Vengeance x Wonder Boy: The Dragon’s Trap
El clásico de culto, Wonder Boy, regresa con una mezcla única de exploración, acción y aventura, presumiendo además de hermosas animaciones hechas a mano y un soundtrack reorquestado.
Después de ser convertido en monstruo medio humano y medio lagarto por la maldición del Mekadragón, debes buscar la cura. Solo recobrarás tu forma humana encontrando la Cruz de la Salamandra, un objeto mágico que puede eliminar maldiciones.
SHINOBI: Art of Vengeance
¡El icónico SHINOBI regresa! Juega como el legendario Joe Musashi, domina las artes ninja en el nuevo y altamente calificado platformer de acción, SHINOBI: Art of Vengeance.

Tras encontrar tu aldea quemada hasta los cimientos y a tu clan convertido en piedra, debes emprender un viaje en busca de venganza, listo para enfrentar un mal sin precedente y vengar a tu clan.
Ejecuta las artes ninja con precisión, viaja a través de un mundo estilizado y domina el camino del Shinobi.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Terror en Shelby Oaks | Reseña
Terror en Shelby Oaks es una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos
Una cinta que con buenas ideas que nos da uno de los inicios más sólidos en una cinta de terror.
El género de terror en el cine siempre es listado dentro de lo más popular, el cual se divide en otros subgéneros o combinación de géneros como el gore, slasher o el found footage (metraje encontrado) y cada vez que pareciera que se estanca y vemos copias de la misma cinta, llegan proyectos que le dan un toque de frescura a este sobreexplotado género, tal es el caso de Terror en Shelby Oaks, una película con una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos en películas actuales, logrando engancharnos desde su inicio, pero ¿Logra conservar esa intensidad hasta el final? A continuación les cuento.

¿De qué va?
Terror en Shelby Oaks inicia como un tipo de documental en el que se nos cuenta el cómo un grupo de chicos dedicados a crear contenido relacionado a lo paranormal, desaparecieron misteriosamente después de haber visitado el pueblo fantasma de Shelby Oaks, sin embargo la investigación policial revela que la mayoría de ellos fue asesinado al encontrar sus cuerpos, de todos excepto de Riley Brennan (Sarah Durn) de quien lo último se sabe es que desapareció tras su última grabación que fue encontrada en Shelby Oaks, sin embargo todo cambia cuando su hermana Mia Brennan (Camille Sullivan) recibe una nueva cinta que fue grabada por su hermana y su equipo antes de la desaparición, con lo que decide ir en su búsqueda después de que la policía decidiera darse por vencida en el caso.

Lo bueno.
Como mencioné, Terror en Shelby Oakstiene uno de los mejores y más sólidos inicios en una película de terror actuales que he visto, la manera de comenzar con una especie de documental con algo de found footage lo hace de maravilla enganchando de lleno al espectador en el suspenso, pero a la vez preparando la atmósfera de miedo al ver lo que hay detrás de la cinta encontrada; con lo que captura al instante al público para cuando la historia empieza a avanzar con Mia en la búsqueda de su hermana.

La dirección de Chris Stuckmann en este inicio es increíble, entiende a la perfección el cómo lograr crear una atmósfera de tensión y miedo a lo desconocido con solo un video tipo amateur y a partir de ahí tener toda la atención para la historia que se nos presenta, quedando expectantes a lo que viene, de hecho posterior a ello se sigue manteniendo esa atmósfera y aunque llega a ser predecible el momento en el que se va a presentar el “jum scare”, la atmósfera está tan bien creada que aún así logra espantarnos y a veces hasta tomarnos por sorpresa.

La fotografía, los efectos de sonido y score son también elementos bien trabajados que ayudan a hacer de Terror en Shelby Oaks una película de miedo con la presentación de una interesante presencia paranormal que no se había presentado, pero con un diseño interesante e inclusive me atrevo a decir que propone lo que bien podría ser la fórmula para las películas found footage modernas, combinando este estilo con el de una película tradicional.

Lo malo.
El pequeño gran problema con Terror en Shelby Oaks es su cierre y es que inicia tan bien y trabaja de maravilla el suspenso al comienzo que uno como audiencia empieza a crear un sin fin de teorías que su final se siente bastante plano y hasta dejando mucho que desear respecto a muchas situaciones que ahí pasan, inclusive siendo al trillado en varios aspectos y aunque por su guion se nota que el final que se presenta estuvo siempre así pensado, es inevitable sentir que pudo ser mejor.

E insisto, no es que sea un final malo, sino que pudo ser mejor, lo cual también pega con varios agujeros en el guion y hasta la actuación inconsistente de Camille Sullivan como Mia, quien a veces lo hace muy bien y en otros se siente muy forzado.

Conclusión.
Terror en Shelby Oaks es una buena cinta de terror con uno de los inicios más sólidos que he visto actualmente en este género, creando una atmósfera de suspenso y miedo que atrapa inmediatamente para quedarse hasta el final y descubrir el misterio detrás; lamentablemente este gran inicio resulta ser un arma de doble filo al crear expectativas que no se cumplen en su cierre, siendo su final bastante plano en comparación y hasta algo trillado y aunque no necesariamente s un final malo, deja la sensación de que pudo ser mejor. No obstantes, es entretenida de inicio a fin y logra sorprender con varios sustos y esa atmósfera de tensión y miedo que cualquiera esperaría, siendo una muy disfrutable cinta.
Terror en Shelby Oaks ya está en los cines de México, gracias a nuestros amigos de Diamond Films por la invitación.
Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers
-
Historia
-
Producción
-
Guion
-
Actuaciones
-
Fotografía
Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers
-
Anime4 días agoJUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña
-
Anime1 semana agoYu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reestreno) | Reseña
-
HBO MAX1 semana agoHBO Max ofrece un 70% de descuento en su suscripción
-
Cine1 semana agoEL SOBREVIVIENTE (2025) | Reseña
-
Eventos1 semana agoCall of Duty: Mobile: grandes anuncios en el OXXO DOJO 2025
-
Eventos3 días agoStranger Things y Starbucks presentan colaboración
-
Reseñas1 semana agoAnno 117: Pax Romana – Reseña
-
Cómics1 semana agoPredator participará en un Torneo Mortal contra Guerreros
