Connect with us

Cine

“EL COLOR PÚRPURA” | Reseña

El éxito de Broadway llega a la pantalla grande ¿Está a la altura? Acá te contamos todo en nuestra reseña de “El color púrpura”.

Published

on

El éxito de Broadway llega a la pantalla grande ¿Está a la altura? Acá te contamos todo en nuestra reseña de “El color púrpura”.

El título con el que abre esta reseña es completamente intencional y es que si bien es verdad que esta película tiene su origen en la novela de 1982, lo más correcto es añadir que sobre todo se recarga en la adaptación de la misma, llevada a Broadway en formato de pieza teatral/musical en el año 2005. Dicho lo anterior, toca ahora recordar que los musicales nacieron (en parte) primero, gracias a la llegada del sonido al cine y segundo como confort a las penurias que atravesaba Estados Unidos de Norteamérica debido la gran depresión y posterior guerra mundial, lo que dotó a este género de un brillo, esperanza y tono de entretenimiento que no tenían otras películas, un ritmo fantasioso en el que las grandes coreografías e innovadores propuestas visuales sorprendían al público y lo regresaban a casa con una sonrisa que permitía que sobrevivieran tiempos hostiles.

Dicho lo anterior, “El color púrpura” (y no es que estemos en un idílico paraíso) rescata esta luminosidad y mirada positiva que choca tremendamente no solo con la novela, sino incluso con su primera adaptación magistralmente dirigida por Steven Spielberg. ¿Qué salió bien y qué salió mal en este musical? Sigue leyendo para que te enteres de todo.

¿DE QUÉ TRATA “EL COLOR PÚRPURA”?

La historia nos presenta a Celie (Fantasia Barrino/Phylicia Pearl Mpasi) y su hermana Nettie (Halle Bailey/Ciara) quienes viven en las costas de Georgia (Estados Unidos de Norteamérica) alrededor del año 1909. El amor entre ellas es visible, contrario a la extraña y distante relación con el padre quien las trata casi como servidumbre y, en el caso de Celie, como el desfogue de sus bajas pasiones.

El drama no hace sino aumentar con la aparición de un viudo al que se le conoce como “Mister” (Colman Domingo) quien está en busca de reemplazo para que se encargue de sus hijos y que fija la mirada en Nettie, sin embargo el padre le ofrece en su lugar a Celie, como si de un negocio con ganado se tratara, se cierra el trato y este es el principio apenas de una serie de eventos dolorosos y dramáticos para Celie.

LO BUENO

Siguiendo los elementos más básicos del musical, la película acierta en proponer los ingredientes y personajes con los que nos vamos a mover durante toda la película de manera fluida en las primeras dos canciones, las cuales están llenas de color, coreografías resaltadas por su buen uso de vestuario, además de un diseño de producción aceptable, todos estos elementos hacen que visualmente (e incluso melódicamente) la película transcurra con buen ritmo (para sus dos horas con veinte minutos de duración) y entretenida para el espectador, estas bondades son una constante hasta el final.

La elección del reparto es acertada y no me refiero solo a la presencia física sino también vocal de los y las involucradas, los números musicales gozan de unas entradas bastante ingeniosas para aparecer y el talento de su reparto responde a la altura en todas y cada una de las intervenciones musicales.

El director Blitz Bazawule tenía un gran reto enfrente y es que las comparaciones con el trabajo de Steven Spielberg (quien aquí aparece como productor ejecutivo) serán inevitables, sin embargo responde con propositivas transiciones visuales y secuencias de ensueño que aunque se notan muy forzadas pueden tener un buen rendimiento entre el público que no ha visto la versión anterior. Si bien se han mencionado ya las bondades técnicas de la película, es este espacio en el que se le hace mención al director, cuando queda mejor comentar la buena cinematografía de Dan Laustsen (“John Wick 4”, “El callejón de las almas perdidas”, “La forma del agua”) que nos sitúa perfectamente en otro tiempo (y otras costumbres) pero sobre todo en el equilibrio perfecto entre una narrativa del siglo pasado (aunque hay patrones negativos que arrastramos hasta ahora) con la luminosidad y simpatía propia de un musical actual.

Estén atentos para la aparición de un nostálgico cameo en el arranque de la película.

LO MALO

Son casi cuarenta años los que se pretenden condensar en esta película, cuyo desarrollo narrativo resulta todavía más estrecho debido a la aparición de los números musicales, en este sentido no son pocos los elementos dramáticos que se pierden en pro del realce musical/visual, algunas líneas argumentales secundarias quedan algo inconclusas, quizá el más visible es el arco de Sofía (Danielle Brooks) cuyas transformaciones resultan muy abruptas.

Algo parecido ocurre con el tono oscuro de la novela, que ya había pasado por un rayo de luz en la versión de Spielberg, pero que en esta nueva adaptación es apenas el pretexto para darle una mayor ligereza a la menor provocación, no se minimiza del todo el dolor de Celie, pero si resulta más amable con otros personajes como Mister, quien tiene una representación mucho más carismática y empática por el bien del propio musical así como de su objetivo final.

Como podrán sospechar, es el guion lo que será más cuestionado, cuyas canciones venidas de Broadway están muy por encima del desarrollo narrativo de una historia demasiado compleja como para centrarse solamente en ciertos momentos y que dejarán insatisfechos a parte de los asistentes, independientemente de que estén o no familiarizados con su versión en papel, un rápido resumen pasado por azúcar que dividirá opiniones.

VEREDICTO

Mi primer consejo para abordar esta nueva propuesta es dejar completamente a un lado las referencias anteriores que tengan de la misma, sobre todo la novela y la adaptación de Steven Spielberg y es que su propia naturaleza la hace menor en comparación, una comparación algo injusta en primer lugar, pero que llegado el momento será inevitable.

Dicho lo anterior (que no es una solicitud nada sencilla), esta nueva versión del clásico afroamericano es cumplidora en cuanto a sus objetivos técnicos y visuales, un drama ultra suavizado con un toque mucho más esperanzador que no dudo conquistará a cierto público (y con justa razón), y es que es bien sabido que no todo el espectador quiere ir a deprimirse a una sala de cine.

Es de resaltar la reunión de tanto talento afroamericano tanto frente a la pantalla como detrás, que trata de combatir una batalla que debería dar vergüenza a estas alturas y traer a la mesa el gran dolor que el pueblo afroamericano ha atravesado, incluso el infligido por ellos mismos, pero que bajo el lente embellecedor del musical se convierte en una fiesta para todos los involucrados, una celebración a la que todos estamos invitados pero que por la misma razón es un poco más débil en sus declaraciones sociales.

Espero que todo lo anterior les ayude a disfrutar más “El color púrpura”, que encontrarán en salas mexicanas a partir del próximo 8 de febrero, una película bien intencionada que inevitablemente sufrirá las consecuencias de elegir el camino de la felicidad y la redención en lugar del doloroso reflejo de un tiempo que nos persigue hasta nuestros días.

comments

Cine

HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Published

on

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.

Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?

HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por  Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.

La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.

Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.

Y todo esto se maneja  con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.

No para todo el público.

Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos. 0
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
  • Dirección
  • Guión
  • Actuaciones
  • Fotografía
4

HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

comments

Continue Reading

Cine

Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Published

on

Warner

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.

Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.

¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.

Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.

Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

Mucho cine cortesía de Warner Bros

Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.

¡Renta tu título favorito!

Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.

Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.

¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Published

on

zootopia 2

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.

Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.

La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.

Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.

La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.

La música de Zootopia 2

No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.

La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran

El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.

La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.

Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending