Connect with us

Cine

Porque estoy decepcionado del Universo cinematográfico DC.

Published

on

En un año en el que recibiremos dos filmes de universo cinematográfico DC me dispongo a escribir el porque aunque prefiero mil veces a DC sobre Marvel, estoy mil veces más emocionado por ver “Thor: Raknarok” que cualquiera de las dos peliculas que obtendremos de DC este año: “Justice League” y “Wonder Woman”.

Las razones que tengo para pensar de esta manera es la mala administración de sus propios personajes que DC ha tenido y lo que me ha parecido un desperdicio de buen material en una sola película como es Batman v Superman, y no es que no me haya gustado la película, me gustó o bueno me gustaron las primeras 3 cuartas partes y prefiero pensar que esta termina cuando Batman rescata a Martha, de allí podemos saltarnos al final donde Luthor es encarcelado y omitir ese fatídico tercer acto que para mí ha arruinado el universo de peliculas DC. Ahora analizaré las dos razones que he dado para sentir esta decepción.

La primera de ellas: Superman.

Desde el momento en que apareció Doomsday en el trailer de “BatmanVSuperman”, temí lo peor, temí que Warner fuera en un intento desesperado por ponerse a la altura de Marvel acelerar tanto las cosas que intentaran lograr un momento el cual ellos considerarían épico, pero que significaría un punto sin retorno en su universo cinematográfico y por esto me refiero al ya mencionado Doomsday y a la muerte de Superman. Creo que sobra decir que yo amo a Superman, es el icono de Superheroe perfecto, pelea por el honor, la justicia, la verdad, la bondad y siendo tan poderoso como el es, no lo usa para sacar provecho o elevarse sobre los demás,. Por lo tanto la manera en que Warner ha usado al personaje me parece pésima.  A mi me encantó Man Of Steel, pero en BvS es un personaje secundario, subdesarrollado y que simplemente se usa como pretexto para construir algo al rededor, es decir nunca dejaron crecer al personaje, no dejaron que nos identificáramos con el, algo que por el contrario ha hecho muy bien Marvel; DC en un apuro por ponerse al corriente de una manera desproporcionada, aceleraron tanto las cosas que después de ver el origen del hombre de acero, lo vimos cuestionarse si hacía bien y luego morir de una manera que me pareció patetica. Cuando en los cómics lo vimos sacrificarse por un bien mayor derrotando a un adversario a quien ningún otro integrante de la liga pudo hacer frente y que suponía una amenaza global, dando su vida para salvar a todos, en el cine lo vimos morir contra un adversario que bien la mujer maravilla pudo haber derrotado ella sola y nos cuestionamos ¿Por qué no fue Diana quien lo ataco con la lanza? cuando ella parecía llevar muy bien la batalla solo con su espada, ¿Por qué debía morir ahora? si habiendo tantos desenlaces posibles y cuando todos los seguidores de Superman esperabamos una muerte épica a manos de Doomsday en una película propia una vez habiendo desarrollando bien al personaje, una muerte que me dejara con un buen sabor de boca, que disfrutara y que me hiciera llorar, viendo a mi personaje favorito morir a cambio de salvar la vida de todas las personas en la tierra, en cambio, me quede pensando lo anteriormente comentado y molesto por el hecho de que haya muerto ahora, ¿Por qué? ¿Por qué ahora? ¿Qué necesidad había de matarlo? ¿No había una mejor manera de unir a la liga que la justicia que no envolviera la muerte de uno de ellos? ¿Que no vieron Justice League War? ¿Por qué no aprenden un poco de sus películas animadas? ¡¡¡¿POR QUÉ?!!!. Es decir pudo estar bien hecho pudo haber sido una muerte maravillosa, pudo haber tenido películas grandiosas, pero, ahora ¿qué sigue? ¿ME VAN A DECIR QUE NO VA A APARECER EN JUSTICE LEAGUE? por que no lo veo en los trailers! como pueden pensar en hacer una pelicula de Justice League sin Superman, tal vez muchos piensen ¡oh sí! ahora Batman será el lider! eso sí es cool!, no, dejenme decirles que no lo es, Batman puede ser muy listo, muy preparado, muy táctico, pero no es Superman y nunca podrá serlo, Batman como el mismo ha aceptado no puede representar los mismos valores e ideales de verdad, bondad y esperanza y por esa razón, un personaje tan oscuro como Batman no puede ser el líder de la Liga de la Justicia. Ese es un trabajo que sólo puede tener Superman, y ahora temo que Superman no vaya a aparecer en la película, ¿Cómo puede ser eso?. Y no sólo eso, ahora ya murió y ¿qué sigue? va a revivir y eso ¿cómo nos afecta? ahora sabremos que no morirá de nuevo, que ya no habrá una gran amenaza que no pueda Superar, ¿qué va a pasar? que ahora su saga de películas ha perdido emoción.

Te odio Warner, felicidades, arrinaste a Superman, en cierta manera lo lograste, lo mataste, mataste la emoción y cualquier empatia que pudiéramos llegar a sentir por el personaje.

 

La segunda: ¿Y linterna verde?

Cualquiera de ellos me valía para estar feliz soy fan de Hal, pero Guy, Kyle, John cualquiera de ellos, cualquiera, pero, y ¿dónde está nuestro linterna? ¿sigue perdido en OA? ¿aparecerá? ¿cómo dejas fuera a alguien tan importante cómo él? ¿qué ha pasado DC? ¿no quieres reiniciar la saga de linterna verde por el fracaso de Ryan Reynolds? tratas de copiar a Marvel alcanzándolos en dos zancadas con la liga de la justicia este año, pero ¿no puedes hacer un reboot de Linterna verde? si ellos reinician cada 3 años a Spiderman porque saben de la importancia del personaje y tú dejas morir a uno de tus personajes más emblemáticos sólo por un fracaso en taquilla?. Esto mismo entra dentro de el tercer punto.

Mala administración de sus personajes.

Superman muerto, Linterna verde desaparecido, DC trata tan desesperadamente de alcanzar a Marvel que no se da cuenta de lo que ha hecho a Marvel estar donde está, que es desarrollar propiamente sus personajes y sus historias, ¿Cuantas peliculas de personajes Stand alone DC hemos tenido? 2.. bueno de hecho sólo una. The Man of Steel, Wonder Woman está próxima y será la segunda, porque BvS no fue una película stand alone, sino más bien una especie de intento desesperado por darnos una liga de la justicia prematura. Existe una gran decepción de mi parte al saber que mis dos personajes favoritos de DC no existirán en la primera entrega de la liga de la justicia, ¿Cómo es esto posible? No se trata de cualquier personaje de DC no es alguien que pueda pasar desapercibido, y no son sólo ellos, la introducción que se le dio a Flash, Cyborg y Aquaman fue por demás cutre, ¿Cuál es la prisa de DC por tener una liga de la justicia tan prematura? sólo para darnos una idea, cuando una persona ajena al mundo de los cómics va a ver una película aún de Marvel que ha logrado hacer tan bien las cosas, que ha logrado que vayamos a ver con emoción Guardianes de la Galaxia que antes de tener su película eran seres totalmente desconocidos para el publico en general, muchas veces se confunde con la aparición de todos los personajes juntos y se siente un poco desubicada, imaginen ir a ver Justice League cuando no se ha presentado apropiadamente a nadie y muchos ni van a saber lo que están viendo, tal parece que DC toma decisiones malas una tras otra. DC necesita dejar de tratar de ponerse al mismo nivel de desarrollo de Marvel y empezar a preocuparse por ser ella misma, los personajes de DC son mucho mejores, su historia, sus convicciones, sus personalidades, si DC se preocupara por sus personajes en lugar de por alcanzar a Marvel tendríamos una serie de películas buenísimas, con Material grandioso y nuestros personajes favoritos. ¿No se da cuenta DC de el diamente en bruto que tiene entre sus manos?, DC realmente necesita hacer una reflexión y empezar a preocuparse por sus personajes en lugar de sólo usarlos como carnada para crear películas a su al rededor, si DC lograra exprimir y sacarle todo el potencial a sus personajes el resultado sería brutal. Lo que lleva a mi siguiente punto:

Desperdicio de buen material para películas:

¿Por qué digo que DC ha desperdiciado buen material para sus películas, si oficialmente sólo ha hecho 2 películas? Simplemente porque ha desperdiciado una infinidad de recursos en una sola presentación: “Batman v  Superman” ustedes pensarán que odio está película y bueno en cierta manera sí, siento que fue un paso erróneo de Warner que no podrá enmendar los errores cometidos aquí y que modifico de una manera poco adecuada el universo cinematográfico DC por muchas razones, empecemos una por una:

Superman: con una historia secundaria poco desarrollada que hubiese podido ser muy buena en una película propia del personaje, en la historia podemos ver a un Superman preguntándose hasta que punto su impacto en la sociedad está siendo bueno, si trajo bien o destrucción a la tierra, si actúa correctamente siendo Superman, pero nunca lo vemos llegar a un verdadero Climax, no existe un desenlace para este sup-plot de la película. Imaginen una película dedicada a esta lucha interna de Superman con u final en el que le demuestra al mundo porque el es bueno para ellos, porque sus ideales son los correctos y en donde todos empiezan a tomarlo como su heroe, un final en el que es aceptado y querido por las personas que protege imaginen que esta fue The Man of Steel 2 o pónganle el nombre que deseen, ahora bien una vez culminada esta película podríamos tener un Man of Steel 3 donde podría aparecer por fin Doomsday y terminar con la vida de quien ahora sería un querido héroe, no sólo por el mundo ficticio de la película sino también por los espectadores, sólo aquí llevamos 2 películas muy buenas y muy prometedoras que pudimos tener de este filme, pero no las tenemos y no las tendremos y Superman ha muerto de una manera muy tonta y prematura sin haber sido desarrollado adecuadamente como si Warner no supiera que hacer con el, y el hecho de haber perdido la oportunidad de ver estos dos filmes hace que odie el hecho de que Batman v Superman exista, pudieron ser dos grandísimas historias sobre superman para culminar con su muerte y estoy seguro de que cualquier fan del personaje pensará lo mismo que yo, que Superman ha sido mutilado por esta película en favor de un universo DC que parece no ir en la dirección correcta, Superman ha muerto de manera tonta y en vano.

Batman: Quizá la parte mejor aprovechada de la película parece que su historia dentro de el filme es la mejor desarrollada, pero ¿Por qué no pudimos tener una película en solitaria de el que explicara el porque existe esa aversión de Superman hacía Batman?, si no has visto la version extendida parece ser que Superman y Batman sólo se odian porque bueno, porque sí, tal vez no existe mucha queja sobre como se abordó Batman porque parece ser que es el personaje que DC quiere resaltar más en esta saga de películas pero aún así me quede pensando que pudo haber mucho más de el que se sacrificó en aras de llenar la película de eventos e información.

Flash, Aquaman, Cyborg: Creo que no existe mucho que explicar sobre ellos, con lo que ya todos apreciamos en la película basta, de verdad ¿Era necesario introducirlos de esa manera? ¿Por qué? ¿Cuál fue el punto? ¿Saber que existen? Se me hizo muy fuera de lugar, innecesario que aparecieran en estos mini sketches de ellos mismos, hubiera podido esperar a verlos en la liga de la justicia todos juntos, cómo mencioné en antes ¿Qué no vieron Justice League War?.

Batman v Superman: Al conflicto de nuestros héroes se les dedica muy poco tiempo, en realidad como ya mencioné si no ves la versión extendida, jamás entiendes su odio mutuo, sólo parece que se odian porque se odian y ya, además la pelea es corta, en realidad el titulo de la película es una mini-fracción de ella. Se pudo haber hecho un mucho mejor trabajo con todo el conflicto, con toda la relación entre los participantes, sólo esto pudo haber sido una pelicula grandiosa, que todos esperábamos con muchísimo entusiasmo, pudo haber sido un filme perfecto, pero no, al final sólo es una pequeña parte de la película que nos dejo con ganas de más y que desafortunadamente ya no se volverá a hacer.

Parademons, Steppenwolf y Darseid: What? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿No era una película de Batman y Superman?

Justice League: Para mi fue una muy mala manera de empezar el proyecto: “Liga de la Justicia”, se pudo hacer un mucho mejor trabajo, algo bien hecho.

Tal vez DC debería entender que una mayor carga de contenido no crea una mejor calidad de película, debe aprender a desarrollar adecuadamente a sus personajes e historias, para hacer películas que nos enamoren y que lo dejen explotar al máximo sus recursos. DC ha cometido errores, que para mi han sido cruciales en la formación de su universo cinematográfico, y aunque se han perdido historias que me hubiera encantado ver creo que aun puede salvarse, tiene los recursos para hacerlo, sólo tiene que empezar a hacer bien las cosas, dejar de pensar en competir con Marvel y pensar en mantener felices a sus fanaticos.

 

 

 

comments

Cine

Terror en Shelby Oaks | Reseña

Terror en Shelby Oaks es una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos

Published

on

Una cinta que con buenas ideas que nos da uno de los inicios más sólidos en una cinta de terror.

El género de terror en el cine siempre es listado dentro de lo más popular, el cual se divide en otros subgéneros o combinación de géneros como el gore, slasher o el found footage (metraje encontrado) y cada vez que pareciera que se estanca y vemos copias de la misma cinta, llegan proyectos que le dan un toque de frescura a este sobreexplotado género, tal es el caso de Terror en Shelby Oaks, una película con una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos en películas actuales, logrando engancharnos desde su inicio, pero ¿Logra conservar esa intensidad hasta el final? A continuación les cuento.

¿De qué va?

Terror en Shelby Oaks inicia como un tipo de documental en el que se nos cuenta el cómo un grupo de chicos dedicados a crear contenido relacionado a lo paranormal, desaparecieron misteriosamente después de haber visitado el pueblo fantasma de Shelby Oaks, sin embargo la investigación policial revela que la mayoría de ellos fue asesinado al encontrar sus cuerpos, de todos excepto de Riley Brennan (Sarah Durn) de quien lo último se sabe es que desapareció tras su última grabación que fue encontrada en Shelby Oaks, sin embargo todo cambia cuando su hermana Mia Brennan (Camille Sullivan) recibe una nueva cinta que fue grabada por su hermana y su equipo antes de la desaparición, con lo que decide ir en su búsqueda después de que la policía decidiera darse por vencida en el caso.

Lo bueno.

Como mencioné, Terror en Shelby Oakstiene uno de los mejores y más sólidos inicios en una película de terror actuales que he visto, la manera de comenzar con una especie de documental con algo de found footage lo hace de maravilla enganchando de lleno al espectador en el suspenso, pero a la vez preparando la atmósfera de miedo al ver lo que hay detrás de la cinta encontrada; con lo que captura al instante al público para cuando la historia empieza a avanzar con Mia en la búsqueda de su hermana.

La dirección de Chris Stuckmann en este inicio es increíble, entiende a la perfección el cómo lograr crear una atmósfera de tensión y miedo a lo desconocido con solo un video tipo amateur y a partir de ahí tener toda la atención para la historia que se nos presenta, quedando expectantes a lo que viene, de hecho posterior a ello se sigue manteniendo esa atmósfera y aunque llega a ser predecible el momento en el que se va a presentar el “jum scare”, la atmósfera está tan bien creada que aún así logra espantarnos y a veces hasta tomarnos por sorpresa.

La fotografía, los efectos de sonido y score son también elementos bien trabajados que ayudan a hacer de Terror en Shelby Oaks una película de miedo con la presentación de una interesante presencia paranormal que no se había presentado, pero con un diseño interesante e inclusive me atrevo a decir que propone lo que bien podría ser la fórmula para las películas found footage modernas, combinando este estilo con el de una película tradicional.

Lo malo.

El pequeño gran problema con Terror en Shelby Oaks es su cierre y es que inicia tan bien y trabaja de maravilla el suspenso al comienzo que uno como audiencia empieza a crear un sin fin de teorías que su final se siente bastante plano y hasta dejando mucho que desear respecto a muchas situaciones que ahí pasan, inclusive siendo al trillado en varios aspectos y aunque por su guion se nota que el final que se presenta estuvo siempre así pensado, es inevitable sentir que pudo ser mejor.

E insisto, no es que sea un final malosino que pudo ser mejor, lo cual también pega con varios agujeros en el guion y hasta la actuación inconsistente de Camille Sullivan como Mia, quien a veces lo hace muy bien y en otros se siente muy forzado.

Conclusión.

Terror en Shelby Oaks es una buena cinta de terror con uno de los inicios más sólidos que he visto actualmente en este género, creando una atmósfera de suspenso y miedo que atrapa inmediatamente para quedarse hasta el final y descubrir el misterio detrás; lamentablemente este gran inicio resulta ser un arma de doble filo al crear expectativas que no se cumplen en su cierre, siendo su final bastante plano en comparación y hasta algo trillado y aunque no necesariamente s un final malo, deja la sensación de que pudo ser mejor. No obstantes, es entretenida de inicio a fin y logra sorprender con varios sustos y esa atmósfera de tensión y miedo que cualquiera esperaría, siendo una muy disfrutable cinta.

Terror en Shelby Oaks ya está en los cines de México, gracias a nuestros amigos de Diamond Films por la invitación.

Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers
  • Historia
  • Producción
  • Guion
  • Actuaciones
  • Fotografía
3.8

Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers

Terror en Shelby Oaks es una buena cinta de terror con uno de los inicios más sólidos que he visto actualmente en este género, creando una atmósfera de suspenso y miedo que atrapa inmediatamente para quedarse hasta el final y descubrir el misterio detrás; lamentablemente este gran inicio resulta ser un arma de doble filo al crear expectativas que no se cumplen en su cierre, siendo su final bastante plano en comparación y hasta algo trillado y aunque no necesariamente s un final malo, deja la sensación de que pudo ser mejor. No obstantes, es entretenida de inicio a fin y logra sorprender con varios sustos y esa atmósfera de tensión y miedo que cualquiera esperaría, siendo una muy disfrutable cinta.
 

comments

Continue Reading

Cine

The Hunger Games: Sunrise on the Reaping lanza primer tráiler

Ya está aquí el primer tráiler de The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, que nos ofrece el mejor y más extenso vistazo a la precuela.

Published

on

The Hunger Games

Ya está aquí el primer tráiler de The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, que nos ofrece el mejor y más extenso vistazo a la precuela.

Basada en la novela homónima de Suzanne Collins, Amanecer de la Cosecha narra la historia de los 50º Juegos del Hambre, en los que compitió Haymitch Abernathy, el mentor de Katniss Everdeen en el Distrito 12.

Cronológicamente, esto ocurre 40 años después de Balada de pájaros cantores y serpientes, y 24 años antes de Los Juegos del Hambre.

Las primeras imágenes se centran en Joseph Zada ​​como Haymitch, desde la Cosecha del Distrito 12, donde es seleccionado para participar en los juegos, hasta el Segundo Vasallaje de los Veinticinco.

Lo que nos dejo The Hunger Games: Sunrise on the Reaping

Además de Haymitch en The Hunger Games, el tráiler ofrece un vistazo a sus tributos rivales, así como a varios personajes clave de la franquicia interpretados ahora por nuevos actores.

Incluyendo a Ralph Fiennes como Coriolanus Snow, Jesse Plemons como Plutarch Heavensbee y Elle Fanning como Effie Trinket.

El tráiler comienza con Glenn Close como la malvada Drusilla Sickle, la escolta de los tributos del Distrito 12, quien se deleita cruelmente con su sufrimiento, dando inicio a la cosecha

Al tratarse del segundo Vasallaje de los Veinticinco, cada distrito debe aportar el doble de tributos que en un año normal: dos hombres y dos mujeres.

En esta historia, estos son Haymitch, Maysilee Donner (la dueña original del pin del Sinsajo, interpretada aquí por McKenna Grace), Wyatt Callow (Ben Wang) y Louella McCoy (Molly McCann).

Desde ahí, nos adentramos en los Juegos del Hambre, que se desarrollan en un escenario único: un lugar de gran belleza, con imponentes montañas, exuberantes valles verdes y lagos de un azul perfecto, pero, por supuesto, tan letal como siempre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Return to Silent Hill estrena un nuevo y terrorífico tráiler

El primer Silent Hill es para muchos la mejor daptación de videojuego y ya se ha publicado el primer tráiler completo de la nueva película

Published

on

El primer Silent Hill es considerado por muchos como una adaptación de videojuego subestimada, y ya se ha publicado el primer tráiler completo de la secuela de Christophe Gans.

Tras un par de breves avances, el primer tráiler completo de Return to Silent Hill se ha lanzado en línea,

Los fans de los videojuegos de terror y supervivencia seguramente estarán encantados con este nuevo y escalofriante material.

El paso de Silent Hill al cine es notable por ser una de las adaptaciones de videojuegos más fieles visualmente.

La película de 2006, dirigida por Christophe Gans, capturó la atmósfera opresiva y neblinosa del pueblo, junto con el grotesco diseño de sus criaturas, como Pyramid Head.

Aunque las críticas se dividieron, la cinta fue elogiada por su uso del lore del juego y su inquietante banda sonora.

Regresamos a Silent Hill

La secuela, Revelación 3D (2012), fue menos exitosa. A pesar de los altibajos, las películas han mantenido viva la estética del terror psicológico de la franquicia para una nueva audiencia.

El tráiler de la nueva cinta comienza con el protagonista, James Sunderland, adentrándose en el pueblo maldito que da título al juego, donde se topa con varios enemigos terroríficos que resultarán muy familiares para los seguidores de la saga, como los Creepers, las Figuras Enderezadas y las retorcidas Enfermeras.

Finalmente, vemos brevemente al mismísimo Pyramid Head.

Pyramid Head, también conocido como “Pirámide Roja”, “Cosa de la Pirámide Roja” y “Cabeza de Triángulo”, fue presentado en el segundo juego.

Su inconfundible rostro se ha convertido, sin duda, en la imagen más icónica de la franquicia.

Christophe Gans, director de la película original de Silent Hill, regresa para dirigir este relanzamiento de la franquicia de terror sobrenatural, que cuenta con Victor Hadida, Molly Hassell y David Wulf como productores.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO