Connect with us

Especiales

Top5+: Nuestros juegos favoritos del PlayStation 4

Published

on

Los juegos del PlayStation 4 nos dan para un “Top20”.

El PlayStation 5 está entre nosotros y su futuro es muy alentador y esto es en gran parte al éxito que tiene su predecesor, el PlayStation 4; que con sus más de 110 millones de consolas vendidas, nos trajo al menos dos juegos desarrollados por estudios de PlayStation, y si bien fácil podríamos hacer un “Top 20” de los juegos que sólo salieron en consola para PS4, reduciremos ese número y enlistaremos a nuestros favoritos entre todos los que hubo y que muchos de ellos ya son considerados clásicos modernos, recuerden que no están enlistados de menor a mayor, ni nada así, ya que todos nosotros tenemos uno o unos favoritos sobre otros, pero sin duda todos nos han dejado marcados y han dejado un legado importante en la industria.

Uncharted 4.

Naughty Dog es uno de los estudios más fuertes que tiene PlayStation y es básicamente el que definió como deben de ser los juegos de los estudios de PlayStation, y es con este juego con el que empezamos a ver la visión de la compañía por darnos videojuegos que mantengan un nivel gráfico impecable sin descuidar su gameplay, y pese a que muchos tachen a  juegos tipo Uncharted o The Last of Us como “películas interactivas”, quienes hemos jugado estás aventuras sabemos que van más allá de eso y si en un futuro las “películas interactivas” serán así, estoy más que feliz. Más cuando tiene un gameplay tan divertido que hace que se nos olvide que estamos atravesando túneles, y es que ahí está la magia del juego, pese a que son escenarios limitados y todos los niveles guardan cierto patrón, sentimos que estamos en un mundo muy amplio en el que no hay tiempo para explorarlo porque debemos lograr nuestro objetivo. Uncharted 4 representa el final de Naughty Dog desarrollando juegos de esta franquicia (bueno, a decir verdad  lo fue Lost Legacy),  o al menos así lo confirmó el estudio al darle un cierre a las aventuras de Nathan Drake, pero no cabe duda que esta franquicia es ya un estandarte de la consola. Y si no lo han jugado o nunca le han entrado a la franquicia, no se preocupen, pueden disfrutar de esta entrega sin problema, más cuando ya está a un precio bajo.

Monster Hunter World.

El juego más vendido no sólo de la franquicia, sino de Capcom (con más de 16 millones de copias vendidas), llegó de manera exclusiva a PS4, este juego que reúne todos los elementos de Monster Hunter le añadió un gran plus al volverlo un multiplayer online en el que con nuestros amigos nos aventuremos a capturar a las criaturas más peligrosas que podamos imaginar y de las que sólo habíamos oído mitos. Su gameplay, control y variedad de armas y armaduras, nos hacen sentir la experiencia más cercana a ser cazadores de monstruos, por nada esta próxima una película basada en la franquicia, súmenle a lo anterior el que al juego se le añadían nuevas expansiones con eventos de temporada regulares y divertidas y que los fans pedían y obtienen un juego al que sus gamers van a estar regresando constantemente y dispuestos a gastar su dinero en cada expansión de Monster Hunter World.

Gran Turismo Sport.

Pese a que muchos lo consideraron un juego con “falta de contenido”, los fans de la franquicia opinaron todo lo contrario y es que la principal queja fue que el juego se enfocaba en su modo online, y pues nosotros no entendemos porqué eso es una queja, más cuando desde su anuncio se dijo que esta entrega de franquicia estaría enfocada en el ámbito competitivo, de ahí su nombre de “Sport”. De hecho como les mencioné, los fans están más que felices con el juego debido a que es se han referido a Gran Turismo Sport como la experiencia más cercana a ser un piloto profesional de automovilismo y no sólo porque cuenta con soporte para PlayStation VR y una gran variedad de volantes y pedales, y que se trata de un gran simulador de autos, sino que también cuenta con un ranking similar al que se maneja en los circuitos profesionales; ya no se diga su apartado audiovisual, lo cual en conjunto es una gran experiencia para quien siempre quiso ser corredor profesional de automóviles.

Death Stranding.

Después del drama Konami-Kojima, el director y desarrollador de videojuegos, Hideo Kojima se aventuró a abrir su propio estudio de videojuegos con el apoyo de PlayStation y de las cenizas de lo que era el provecto de Silent Hills nació Death Stranding: amado por muchos, odiado por otros, no cabe duda que este juego de mundo abierto nos entregó un gameplay distinto a lo que habíamos jugado y es que quién habría pensado que llevar paquetes del punto A al punto B, mientras combatimos o escapamos de extrañas criaturas y descubrimos el misterio del porqué varios personajes llevan un bebé en sus trajes sería tan divertido; añadimos la gran narrativa con la que Kojima nos ha deleitado y tenemos como resultado un gran juego que a la mayoría nos tuvo pegados por muchas horas y listos para este futuro no tan lejano de distanciamiento social. Cabe destacar su control y gameplay que podemos decir es único en su clase, y es que Kojima logró entregarnos otro juego con un control impecable que una a los pocos minutos habremos dominado y utilizar el DualSchock 4 se sentirá como una extensión de nuestro cuerpo.

FINAL FANTASY VII Remake.

Desde que se mostró el PlayStation 3 con la secuencia inicial de FINAL FANTASY VII, los fans de este RPG estuvimos a la espera del remake del jugo del ´97, fue después de 23 años de su lanzamiento que por fin lo tuvimos en nuestras manos y más que un remake, se trata de…ejem, no daremos spoilers, pero si ya lo jugaron sabrán que se trata de prácticamente una historia nueva, quizá por eso Nomura decidió que el juego estuviera dividido en tres partes siendo esta la primera, y aunque claramente queda en continuación, la historia de este juego cierra aquí (lo sé, suena complicado, pero qué sería de un juego de Square Enix si Nomura no lo complicara). Más allá del fan-service, este FINAL FANTASY VII Remake representa el verdadero futuro de los juegos de acción/RPG, ya que mezcla de manera perfecta los controles de comandos por turnos de los tradicionales RPG con el combate en acción de un”ligero”  hack´n slash, permitiéndonos hacer combos increíbles con todos los personajes, sobretodo a mi parecer, con Tifa. Sin duda este “remake” es todo lo que siempre quisimos los fans de esta entrega de la franquicia y no podemos estar más ansiosos por jugar las otras dos partes que se han prometido que habrá, (escuchen “Hollow”).

God of War.

Santa Monica Studios ya había hecho de God of War un ícono del PlayStation, y de hecho su primer trilogía había cerrado de manera bastante buena, por lo que resultaba difícil imaginar que habría una nueva entrega de Kratos al haber acabado, literalmente con todo el panteón griego, sin embargo, esto fue resuelto “fácilmente” al trasladar a Kratos a la mitología nórdica, pero ese no fue el único cambio, ya que para la entrega del PS4, el gameplay fue cambiado casi en su totalidad, pasando de ser un hack’n slash a un juego de acción/aventura, suena que es casi lo mismo, pero no, en verdad los controles y la acción le dan un toque de frescura a la franquicia, pero sobretodo, se le dio mucha más profundidad a la historia, notándose la madurez del estudio y la cual se ve reflejada en el propio protagonista (ya no se trata de matar por matar o minijuegos de sexo sólo porque sí), y si a todo esto le añadimos el poder controlar un segundo perosnaje dentro de los combates, tenemos una formlua ganadora que lo hicieron merecedro a Juego del Año 2018. No podemos esperar por jugar la siguiente aventura de Kratos y Atreus, la cual ya hasta tiene un teaser el cuál aunque sólo es la revelación del símbolo, nos dejó la “piel chinita”.

Marvel´s Spider-Man.

El estudio que nos dio uno de los mejores juegos de mundo abierto, tuvo la misión de hacer el juego del superhéroe más popular de Marvel Comics, y vaya que le salió súper bien, sí, Insomniac Games nos ha entregado el mejor juego de Spider-Man que hemos podido desear, y es que con la libertad de poder crear su propio universo, el estudio no tuvo tantas restricciones a como si se hubiera tratado de hacer un juego canon, incluso esto ayudó a llenarlo de una personalidad única y dar pie el Marvel Game-verse; y aunque para su gameplay toma varios elementos de juegos anteriores de mundo abierto de Spidey, Insomniac lo pulió y añadió nuevos elementos como de sigilo, gadgets y poderes, pero sobre todo, lograr hacernos sentir que estamos en una ciudad que esta viva. Ya seas fan de los juegos de super-héroes o de los juegos de mundo abierto, Marvel´s Spider-Man es un imperdible de la consola.

Horizon Zero Dawn.

Otro increíble juego de mundo abierto que lamentablemente se vio un poco opacado por otro juego de mundo abierto que salió casi a la par de éste, no obstante, es uno de los mejores en el género debido a su propuesta en gameplay e historia: Horizon nos ofrece un mundo post-apocalíptico en el que la humanidad ha vuelto a la época en la que la civilización se conformaba por tribus primitivas, sólo que ahora cazaremos “dinosaurios” y otros mamíferos y reptiles robóticos. En el jueco controlamos a Alay, una inquieta exploradora, cuya arma principal es su arco, irá descubriendo los secretos del mundo de hace mil años y la causante de la catástrofe que provocó la casi extinción de la humanidad. Con gráficas sobresalientes, un control fácil de dominar y un gameplay divertido, Horizon Zero Dawn es ya un exponente del subgénero de “mundo abierto” y un estandarte de PlayStation.

The Last of Us: Part II.

El juego más controversial de nuestra lista y ni siquiera por argumentos fundados, sino por temas que no vale la pena mencionar, lo que sí diremos es que por más clichés que tenga y que se pueden “hallar los hilos” detrás del juego, The Last of Us: Part II es uno de los juegos ,más entretenidos y adictivos, y a la vez desgarradores que hay, sin exagerar, el tiempo se va como agua cuando lo están jugando; esto gracias a que las cinemáticas, los momentos de acción, los de sigilo y hasta los momentos “completativos”, están acomodados en el momento preciso del juego, todo los detalles negativos que pudiera tener se pasan por alto y simplemente nos dejamos llevar en esta aventura en medio de un mundo devastado y creo que el mejor acierto del juego es que logra cuestionarte la inexistencia del bien y el mal y sólo es cuestión de perspectivas (al menos de manera general), denle una oportunidad, no se van a arrepentir.

Persona 5 Royal.

Persona 5 ya era un juego demasiado bueno, pues con Persona 5 Royal, Atlus logró hacer de un juego muy bueno a un juego prácticamente perfecto para los amantes de los JRPG que por su la sola presentación del juego hace que resalte de entre otros títulos gracias a su estilo de anime. P5R es una versión mejorada de Persona 5 con fácil 30 horas de juego extra, para darnos un total de 150 horas de juego promedio, con nuevos personajes, nuevos temas musicales y más historia. El gameplay y su control dinámico se mantienen igual, y para quienes no lo hayan jugado, es un JRPG por turnos al cual durante los combates, cada botón del control tiene asignada una acción (golpe cuerpo a cuerpo, guarda, ataque con arma de fuego, invocación de tu Persona etc.), y esto es el dinamismo del que hablo, ya que una vez que memorizamos las acciones, cada combate se siente como un baile en el que ya sabemos la secuencia de pasos a tomar para salir victoriosos. Un juego con muchas horas de diversión que ningún fan de los RPG y/o del anime deben de pasar por alto y si nunca han jugado un juego de este género, les recomiendo empezar con Persona 5 Royal (o también Persona 5, que es la versión “sencilla” y la primera que salió). Y si no les gustan los RPG, pero les llama la atención su magnífica dirección de arte, el juego cuenta con un anime, pero obviamente tiene spoilers del juego, ya que es la misma historia; de igual manera escuchen su soundtrack.

Bloodborne.

Desarrollado por From Software y dirigido por la mente detrás de los juegos de Dark Souls y Sekiro: Shadows Die Twice, Hidetaka MIyazaki; Bloodborne es uno de lso mejores juegos de acción en tercera persona que hay gracias a su gameplay, su control y dificultad, cada uno de ellos perfectamente bien logrados para que nunca se sienta que estamos en una batalla injusta. A diferencia de los juegos de Dark Souls, en Bloodborne los combates son más ágiles ya que no existen armaduras o escudos que nos hagan movernos lento, de hecho la mayor diferencia es el poder usar en nuestra mano izquierda un arma de fuego que de dispararla en el momento preciso, dejaremos sin guarda a las criaturas que enfrentaremos para así poder acertar un golpe que causará mucho daño. El juego nos pone en el papel de un Cazador que se encuentra en medio de una noche de cacería en Yharnam, siendo nuestro único objetivo el sobrevivir a licántropos, ogros, a otros cazadores consumidos por la sed de sangre y cuanta criatura imaginable de las obras de H.P. Lovecraft (de hecho guarda muchas referencias y mitología a las obras de Lovecraft), y sí, obviamente por tratarse de un juego de From Software podemos esperar una dificultad muy alta, así que deben estar preparados para morir muchas veces, pero no  por ello es un juego injusto, ya que como mencioné anteriormente, su gameplay y controles están tan bien hechos que cuando perdemos la única respuesta del porque es por nuestra falta de habilidad, haciendo más satisfactorio el derrotar a un una vez que dominamos su control, una verdadera joya de entro los juegos de esta generación.

¿Qué les parece? Y eso que no faltaron otros títulos que no es que sean malo o inferiores pero ya no alcanzaron a entrar al conteo, a su parecer ¿cuál o cuáles nos faltaron? Esperemos ya estén disfrutando de su PlayStation 5, más cuando los juegos anteriores son retrocompatibles, y si no, el PlayStation 4 sigue siendo una gran opción y una consola a la que aún le queda mucho tiempo de vida, pero que sin duda siempre vivirá en nuestros corazones.

comments

Especiales

LALA: ES MOMENTO DE HABLAR CON “LA NETA” Y VOLVER A CREER EN LA LECHE

“La neta detrás de un vaso de Lala” es la campaña de la marca que combate la desinformación y conecta con los consumidores con evidencia científica.

Published

on

“La neta detrás de un vaso de Lala” es la campaña de la marca que combate la desinformación y conecta con los consumidores con evidencia científica.

En México, el consumo de leche se encuentra por debajo de los niveles recomendados por organismos internacionales. Los mexicanos consumen, en promedio, solo 30.4 litros de leche por persona al año1, mucho menos de un vaso al día, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda 500 ml diarios. A esto se suma un entorno donde prolifera la desinformación y los mensajes contradictorios sobre su valor nutrimental.

Bajo este contexto, Lala, la marca número uno de nutrición en México, lanza “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña que busca romper con la desinformación y mitos en torno al consumo de leche mediante el respaldo y evidencia científica, así como reconectar con las familias mexicanas desde la claridad, transparencia y cercanía emocional.

“La leche ha sido parte de nuestras vidas mucho antes de que supiéramos ponerle palabra. Por eso hoy, en medio del ruido, los mitos y la desconfianza que la rodean, tenemos una responsabilidad: visibilizar lo que es real, lo que nutre y lo que conecta. Con esta convicción en mente nace esta campaña que no solo busca defender un producto, sino honrar su historia, reivindicar la ciencia que nos muestra todos los beneficios detrás de la leche y reconocer el rol que un vaso de Lala ha tenido, y sigue teniendo en cada etapa de la vida de millones de personas. Porque para nosotros detrás de cada vaso hay algo mucho más profundo: hay confianza, hay cuidado, hay un puente invisible entre generaciones y, sobre todo, hay nutrición. Esta iniciativa es una invitación a que todos los mexicanos volvamos a creer en lo que realmente nutre”, dijo Javier Pejito, VP de Marketing MasterBrand, Fórmulas Lácteas y Consumer Engagement de Grupo Lala.

Esta campaña es parte de toda la evolución de Grupo Lala, a la cual también se suma un cambio de identidad visual, una evolución en su imagen y diseño, así como en la forma de comunicar y conectar con los consumidores.

Su nuevo logo, ahora en doble línea, busca dar más fuerza y presencia a la marca. Es una decisión de diseño con impacto estratégico: más visibilidad, más reconocimiento y más orgullo; elevando el branding desde lo esencial y poniendo en primer plano lo que los distingue.

Además, esta nueva identidad también refleja y potencia sus activos de marca, mientras que evoluciona a una marca más moderna y conectada con las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, profundamente arraigada en lo natural y en lo auténtico. La semiótica se inspira en el origen: en la leche como alimento esencial, en el campo, en la frescura, en el compromiso con la calidad.

Claudia Reyes, directora de Marketing MasterBrand en Lala, menciona:

 ‘’En Lala creemos que nutrir con verdad también implica mostrarnos con claridad, por eso para nosotros este cambio es una declaración de lo que somos: una marca cercana, confiable y con un legado que se reconoce, de lo que creemos y de hacia dónde vamos. No estamos cambiando por cambiar, estamos evolucionando para estar más cerca y para seguir construyendo confianza a través de cada envase, cada vaso y cada experiencia. Este rediseño, en el cual llevamos nuestra icónica mariposa y nuestro nuevo logo al frente con más fuerza, es solo una parte de algo mucho más grande: la transformación continua de Lala hacia un futuro con más propósito, más conexión y más impacto positivo. Seguimos siendo Lala, pero más Lala que nunca.”

Para seguir conectando con nuevas audiencias y reforzar su relevancia cultural, Lala incorporó a Chayanne como embajador de la campaña. Una figura entrañable, auténtica y adoptada por millones de hogares mexicanos cuyo papel es el de compartir, a través de su voz cercana y auténtica, lo que descubrió en un vaso de Lala.

A través de esta campaña también se muestran cinco beneficios clave del consumo diario de leche, los cuales están respaldados por evidencia científica y nutricional. Cada uno de ellos fue convertido en las siguientes “netas”:

  1. La leche es mucho más nutritiva de lo que imaginas
  2. La leche es para todas las edades
  3. La leche fortalece tus defensas y huesos
  4. La leche te hidrata y ayuda a recuperar energía después del ejercicio
  5. La leche te puede nutrir a cualquier hora del día

Datos que respaldan la campaña

“La leche contiene proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas A y D, así como minerales como fósforo y magnesio, todos fundamentales para el desarrollo, la energía y la inmunidad. Esta campaña busca empoderar al consumidor con información clara y útil”, afirmó, Mary Carmen Mondragón, directora de Nutrición Lala.

Cada vaso de 250 mililitros de leche entera Lala aporta 7.8 gramos de proteína de alta calidad, que incluye los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y no puede producir por sí mismo. Un beneficio que no todas las proteínas ofrecen. También contribuye con el 32% del requerimiento diario de calcio, fundamental para mantener huesos y dientes fuertes, acompañado de otros nutrientes que potencian su absorción y beneficios.

Además de sus beneficios nutrimentales, la leche es un alimento altamente versátil para la vida diaria. Mariana Camarena, nutrióloga especialista en Salud Digestiva, comentó: “La leche no solo aporta nutrimentos esenciales, también se adapta con facilidad a distintos momentos del día: desde un desayuno equilibrado, una cena ligera o como parte de la recuperación después del ejercicio. Esta campaña nos invita a redescubrir su valor desde lo cotidiano, con evidencia científica y sin prejuicios.”

comments

Continue Reading

Especiales

Más de 1.3 millones de espectadores en vivo: Taylor Swift sigue rompiendo récords

El episodio de podcast New Heights con aparición especial de Taylor Swift alcanzó un pico de 1.3 millones de espectadores en su transmisión en vivo.

Published

on

El episodio de podcast New Heights con aparición especial de Taylor Swift alcanzó un pico de 1.3 millones de espectadores en su transmisión en vivo.

Taylor Swift ha trascendido a ser un ícono cultural, construyendo un legado de talento, autenticidad y visión empresarial. Cada uno de sus movimientos, ya sea en el escenario, en el estudio o en apariciones especiales, se convierte en un evento globalmente reconocido y celebrado. 

Tan sólo estos últimos días en su participación en el podcast New Heights protagonizado por Jason Kalce y su gran enamorado, el jugador de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, el episodio alcanzó un pico de más de 1.3 millones de espectadores conectados simultáneamente en la transmisión en vivo, más que cualquier otro podcast en YouTube desde que la plataforma lanzó oficialmente su experiencia dedicada a podcasts en 2023.

Durante la transmisión con su cuñado y su enamorado Taylor Swift anunció el lanzamiento de su nuevo disco “The Life of a Show Girl” que se estrenará el 3 de octubre de este año, con 12 canciones, inspirado en su gira mundial The Eras Tour. Al momento, este episodio supera las 15.5 millones de reproducciones on demand. Este hito refuerza que no importa dónde aparezca, Taylor, es un fenómeno global. 

La música de Taylor Swift en YouTube:

Taylor Swift (61.3M de suscriptores), ha obtenido 4.79M millones de visualizaciones en su canal oficial de YouTube en los últimos 365 días:

Top Ciudades que más la escuchan:

  1. Bangkok: 94.5M visualizaciones
  2. Yakarta: 54.3M visualizaciones
  3. Seúl: 53.7M visualizaciones
  4. Kuala Lumpur: 47.8M visualizaciones
  5. Quezon City: 47.2M visualizaciones

La Ciudad de México ocupa el séptimo lugar de la lista con un total de 34.8M de visualizaciones.

Top Canciones más escuchadas:

  1. Blank Space – 366M visualizaciones
  2. Shake It Off – 282M visualizaciones
  3. Cruel Summer – 194M visualizaciones
  4. You Belong With Me – 177M visualizaciones
  5. Love Story – 174M visualizaciones

*Datos tomados del 13 de agosto del 2024 al 13 de agosto del 2025.

La transmisión en YouTube del Podcast New Heights ha sido el epicentro de una conversación global que ha impactado diversas audiencias, por un lado los fanáticos de los emparrillados y por otro las Swifties que siempre hacen sentir su apoyo incondicional a Taylor Swift. Todo en un mismo espacio.

comments

Continue Reading

Anime

Top5 Michis que nacieron para ser geeks

Este 08 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, uno de los animales domésticos con más personalidad

Published

on


Adorables, enojones, sarcásticos y con mucha personalidad.

Este 08 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, uno de los animales domésticos con más personalidad, quienes hemos sido adoptados por michis sabemos lo temperamentales pero también fieles y amorosos que pueden ser, no por nada han tenido tanta representación y protagonismo a en la cultura pop. Así que en su día, repasemos 5 de los mininos más geek.

Samurai Pizza Cats.

Los Samurai Pizza Cats o los Gatos Samurai como los conocimos en Latinoamérica, son un trío de felinos con habilidades y entrenamiento más cercano al de los shinobis que a los propios smaurais, no obstante, no dejan de ser uno de los animes retro más querido por su humor y lograr combinar personajes adorables con ninjas/samurais con armaduras vistosas.


Don Gato y su Pandilla.

Gracias a su impecable doblaje y modismos con humor tropicalizado, Don Gato y su Pandilla fue todo un éxito Latinoamérica; con tan solo 30 capítulos, esta serie animada es ejemplo de que un humor bien logrado, por más inocente que sea, trasciende el tiempo.


Garfield.

El “naranjoso” por excelencia; las tiras cómicas y caricatura de Garfield plasma de manera perfecta lo que es ser el humano de un gato naranja. Subsarcasmo, glotonería, sueño y gran corazón fueron un gancho directo para que todos lo adoptáramos como uno de nuestros mininos ficticios favoritos.


Hello Kitty.

Pueden haber visto su anime o no, pueden que les guste o no, pero es imposible no reconocer a la gatita blanca nipona con su característico listón en su cabeza más famosa que hay. Su adorable diseño y personalidad le ha permitido ser uno de los personajes más longevos y con algunas de las colaboraciones más impensables como Gundam, Yu-Gi-Oh! e inclusive Las Tortugas Ninja.


Morgana (Persona 5).

Morgana es el “personaje mascota” de Persona 5; mientras que en el mundo real mantiene una forma de un gato “vaquita”, en el Metaverso adquiere una forma antropomorfa que no deja de ser adorable, pero subestimarlo es un erro, ya que es un gran personaje con poderes oso ataques ofensivos y de soporte que forma parte de la main party de muchos. Asimismo su personalidad es encantadora sí, pero muy lejos de se adorable.


(Bonus) Simón’s Cat.

Está webtooon nos presenta las aventuras diarias de un michi blanco cuyo creador dibuja y plasma de manera perfecta la vida con un michi o michis con cortos animados que además de sacarnos una sonrisa, también pueden lograr ponernos el “ojito remy”.


Estos son solo algunos de los Michis Geeks que se han robado nuestros corazones, y si ustedes llevan en su día a día aunque sea un pelito de michi, cachorro, etcétera, felicidades, conocen el significado de amor incondicional.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending