Connect with us

Anime

Dragon Ball Super: SUPER HERO: Súper reseña sin spoilers 

Published

on

Una película que le da ese toque de frescura que le faltaba a la franquicia y que consiente a los fans.

Si hay una franquicia que ha trascendido el tiempo y generaciones y logrado mantenerse “vigente” al día de hoy es Dragon Ball, de una manera en la que quizá ni siquiera Akira Toriyama se imaginaba, significando para muchos el medio de entrada al anime, por lo que por más “conocedores” que creamos ser de la animación japonesa, es innegable que guarda un lugar en nuestros corazones, quizá por eso siempre esperemos que la franquicia nos sorprenda con algo nuevo o la verdadera evolución de la saga; ahora, con la llegada de la vigésima primera película: Dragon Ball Super: SUPER HEROAkira  Toriyama (guión) y Tetsuro Kodama(director) tienen la oportunidad de darnos ese “algo nuevo” que hemos querido ver en Dragon Ball, (más allá de su nuevo estilo de animación en CGI) ¿lo lograron? o ¿es otra película en la que se nos vende que los protagonistas son Piccolo y Gohan, para que al final sea Goku el que salve el día? A continuación les cuento.

¿Una súper historia?

En Dragon Ball Super: SUPER HEROconoceremos al comandante Magenta, quien ha creado una nueva Patrulla Roja con el propósito de cobrar venganza de Goku y sus amigos y conquistar el mundo, para lo cual decide reclutar al Dr. Hedo, nieto del Dr. Gero, quien al igual que su abuelo, es un genio y ha creado a los Androides Gamma 1 y Gamma 2, sin embargo, el Dr. Hedo, lejos de ser un científico criminal, es una persona de buen corazón y fan de los súper sentai o de los súper héroes; lo cual utiliza el  el malvado comandante Magenta en su contra para convencerlo de que los Guerreros Z son en realidad los malos de la historia. Con esto en mente, el Dr. Hedo envía a sus androides a acabar con nuestros héroes, pero con Gokú y Vegeta entrenando con Whis ¿podrán Piccolo y Gohan detener esta “nueva” amenaza?

Con esa premisa se nos presenta la nueva película de Dragon Ball, la cual desde su póster, nos adelanta que el protagonismo recae en Piccolo y Gohan, pero… no, no hay “peros”, en verdad todo el protagonismo recae en Piccolo y Gohan, de hecho un poco más en Piccolo, por lo que sí, pueden estar tranquilos en que cuando la vayan a ver, serán este par de personajes los héroes que tendrán que detener a la nueva Patrulla Roja; pero eso no implica que Gokú y Vegeta hayan sido olvidados, ya que también se les dedica su tiempo dentro de la película y cuya participación dejará satisfechos a muchos fans.

La estructura de la película es casi igual a la de cualquier otra de la saga: nuevos personajes/villanos; momentos cómicos que caen en lo “encantadoramente” ridículo (muy al estilo de Dragon Ball); un enemigo que parece ser invencible; y  finalmente nuestros héroes logran vencer a esta nueva amenaza con un nuevo poder en el último momento; pero lo que hace toda la diferencia es el cambio de protagonistas y es que es de esas pocas veces en la que no vemos a Piccolo en un papel de salvar a Gohan y después ser apaleado por los malos para quedar inconsciente el resto de la película, sino que lo vemos en un rol más paternal ahora como el “abuelo” de Pan, quien lleva el papel de ser el personaje encantador sin caer en lo molesto, demostrando (una vez más), que “padre no es el que engendra”.

De hecho bien pudo ser una película en solitario de Piccolo, pero también se le debía hacer justicia a otro personaje que después de la saga de Bu fue “nerfeado” terriblemente: Gohan y aunque su desarrollo es prácticamente innexistente, es bueno verlo de regreso peleando y liberando su poder como en la batalla contra Cell. Por otro lado, los nuevos personajes como el Dr. Hedo y Gamma 1 y Gamma 2, son un gran plus no solo a esta película, sino a la franquicia de Dragon Ball, siendo de los mejores personajes que se nos han presentado dentro de Dragon Ball Super, ojalá que logremos ver más de ellos en un futuro y que su participación no quede en esta película o como cameos dentro de futuros proyectos.

Asimismo, la cinta esta llena de acción desde su inicio, las batallas están bien logradas; tiene una gran carga de nostalgia y buen humor que, para quienes no están acostumbrados a la exageración que a veces hay en la franquicia podrían considerar bobos; y aunque parte del final no tiene explicación, en general es una película con la que todo fan quedará satisfecho y aunque hay flashbacks que explican bien la historia, quienes nunca han tenido un acercamiento con Dragon Ball se sentirán un poco perdidos.

Nueva animación.

Otro nuevo aspecto dentro de est película es que es la primera en tener una animación 100% en CGI, lo cual, pese a lo que se pudo llegar a pensar, quedó genial, la animación en las batallas es bastante fluida y hasta permite tomas o escenas que antes en la animación en 2D pocas veces se podían ver y en general, le hace justicia a lo que hemos visto a lo largo de todos estos años. El único problema en la animación es en las escenas donde no hay acción, por ser los momentos en que se puede prestar atención a los detalles y notar que sigue siendo CGI, pero nada grave y hasta me atrevería a decir que es de las mejores producciones en CGI.

Las voces con las que crecimos.

Otro gran aspecto y que todo fan de Dragon Ball agradecerá es que prácticamente todas las voces originales del anime están de vuelta en el doblaje en español latinoamericano: todos dirigidos de manera perfecta por Lalo Garza (voz de Krilin), quien conoce a la perfección este anime y a su público.

Y quienes tenían dudas respecto al trabajo de Luis Manuel Ávila como Gohan, les adelanto que el actor logra con creces estar a la altura del reto de ser ahora quien le dé vida al primogénito de Goku.

De hecho todo el elenco de Dragon Ball se luce, desde ya actores que nos han acompañado desde hace años como Rocío Garcel (Bulma) y Carlos Segundo (Piccolo), hasta el nuevo talento quien debuta en la franquicia Miguel Ángel Ruíz (Dr. Hedo) o Alan Fernando Velázquez (Gamma 2) y por supuesto, las ya legendarias voces de Mauricio Castañeda (Goku) y René García (Vegeta) logran poner esa cereza en el pastel, claro, sin demeritar el gran trabajo de todo el cast que está conformado por: 

  • Son Gohan – Luis Manuel Ávila.
  • Son Goku – Mario Castañeda.
  • Son Goten – Víctor Ugarte.
  • Piccolo – Carlos Segundo.
  • Bulma – Rocío Garcel.
  • Vegeta – René García.
  • Trunks – Sergio Bonilla.
  • Krillin – Eduardo Garza.
  • Videl- Carola Vázquez.
  • Pan – Circe Luna.
  • Dr. Hedo- Miguel Ángel Ruíz.
  • Gamma 1 – Mark Winslow. 
  • Gamma 2 – Alan Fernando Velázquez.
  • Magenta – Octavio Rojas.
  • Carmine – Beto Castillo.
  • Director de Doblaje: Eduardo Garza.

Conclusión.

Dragon Ball Super: SUPER HERO mantiene la línea o estructura de las películas de Dragon Ball, quizá con un humor un poco más ridículo pero muy al estilo de  “Súper”, pero que gracias al protagonismo de Piccolo y Gohan, se siente como la película más fresca de la franquicia desde que dio inicio Dragon Ball Super con la llegada de Bills y cuya animación CGI ha sido bien trabajada para lograr que los combates se sigan viendo geniales y nos emocionemos con los mismos; todo estoy más todas las referencias al anime y las voces originales en español latino hacen de esta película un imperdible para los fans de la franquicia y que podemos disfrutar a partir de este 18 de agosto en su idioma original y con doblaje, gracias a nuestros amigos de Crunchyroll y Sony Entertainment México, en varias salas de cine m, incluyendo IMAX.

comments

Anime

Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action

2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año

Published

on

Blue Lock

2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año, ¡junto con una película live-action!

Durante la Blue Lock Egoist Festa 2025, se anunció que el anime tendrá una tercera temporada y una adaptación cinematográfica live-action.

Se espera que ambos proyectos se estrenen el próximo año.

Blue Lock es un manga deportivo japonés centrado en el fútbol. La serie está escrita por Muneyuki Kaneshiro e ilustrada por Yusuke Nomura.

En 2022, se estrenó una adaptación al anime producida por Eight Bit. Le siguió una segunda temporada en 2024, que adaptó el arco de la Tercera Selección y el arco de la Sub-20.

Los fans han estado esperando noticias sobre la serie de anime desde entonces, y este fin de semana finalmente recibimos la confirmación de que la tercera temporada se estrenará en el verano de 2026.

El regreso de Blue Lock

La próxima tercera temporada adaptará el arco de la Liga Neo Egoísta.

“¡La secuela ya está decidida! ¡Lo logramos! ¡Gracias, equipo de producción de Egoist…!”, declaró Muneyuki Kaneshiro en un comunicado oficial. “¡Tanto Isagi como nosotros empezamos desde cero! ¡Vamos a darlo todo con el ego, con los ojos dando vueltas y la lengua babeando, así que arrodíllense y esperen!”.

“¡Por ​​fin se ha anunciado! ¡Una nueva serie de anime!”, añadió Yusuke Nomura.

Además de una tercera temporada de la serie de anime, se anunció que se está preparando una adaptación cinematográfica de acción real, con fecha de estreno prevista para el verano de 2026, coincidiendo con la próxima Copa Mundial de la FIFA

.
La película está siendo producida por CREDEUS (Kingdom, Golden Kamuy).

Ambas temporadas de Blue Lock están disponibles en Crunchyroll, que describe la serie:

Por ahora solo tenemos las fechas de estreno de ambos proyectos de Blue Lock, pero 2026 ya se perfila como un año emocionante para los fans de la franquicia.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

La AniMole 2025 fue todo un éxito

Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México

Published

on

Cada vez crece más y mejor este evento.

Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México y lejos de sentirse como un spinoff de La Mole, poco a poco ha ido creciendo y adquiriendo su propia esencia y basta con ver a los invitados, marcas, actividades y la cantidad de gente que se dio cita para el evento.

Por primera vez tuvimos la presencia de Pokémon.

Una de las grandes sorpresas fue el encontrarnos con el stand de Pokémon, haciendo su primera aparición en la AniMole y que nos trajo una increíble experiencia de la Mega Evolución, actividad en la que se nos daba a elegir a un Pokémon para hacerlo Mega Evolucionar, muy ad hoc con el próximo lanzamiento de Leyendas Pokémon Z-A y la expansión de Mega Evolución de Pokémon TCG.

Asimismo no podía faltar la presencia de Bandai Namco y las actividades relacionadas a Gundam y Tamagotchi, así como la exhibición de figuras de las franquicias más populares, actuales y atemporales, la mayoría de ellas pudiéndose adquirir dentro del evento.

Y por supuesto también las editoriales que traen nuestros títulos favoritos estuvieron presentes, como Panini México quienes trajeron el lanzamiento de Absolute Batman, las portadas variantes de Marvel vs Capcom 2, el álbum de Bob Esponja y Yu-Gi-Oh!, así como el póster oficial del Mundial 2026, por mencionar algunos e inclusive, estuvo en su stand Luis Carrillo, la voz de Bob Esponja en español, firmando los álbums.

Anime y cómics

De igual manera Editorial Kamite estuvo presente con varios lanzamientos dentro del evento como los dos primeros tomos (de  tres) de Magic Knight Rayearth 2 ; la mini serie de tres números de Violator; el boxset de la trilogía de Humo y Sombra de Avatar: The Last Airbender; y el nuevo tomo de Sonic The Hedgehog #9; los cuales se pudieron adquirir evento. Además de anunciar el cómic de Katara y la Plata del Pirata (tomo único), historia que se sitúa entre el Libro 2 y 3 de la serie; el próximo lanzamiento del manga de Okaeri Alice de Shuzo Oshimi, así como que ya se está trabajando en la publicación del tomo final de Chobits.

Y como invitados de honor estuvieron presentes el escritor Scott Snyder quien es reconocido por traernos las historias modernas más emblemáticas de Batman, junto a varios eventos de DC Comics y el responsable de traernos Absolute Batman.

Y la actriz y cantante Amy Jo Johnson, quien interpretó a Kimberly, la primer Pink Ranger en MMPR, y quien además de convivir con el público y dar firmas y fotografías, interpretó su canción “Still Here”.

Junto a las y los cosplayers, el Art Alley y el Toy Alley, la AniMole 2025 nos dio un evento memorable e increíble para ir cerrando con broche de oro este año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

Aniplex revela sus próximos estrenos

Dentro de la AniMole 2025, pudimos disfrutar del panel de Aniplex, quienes mostraron sus proyectos a corto plazo

Published

on

En el marco de su 20 Aniversario, Aniplex nos sorprendió con muchas buenas nuevas.

Dentro de la AniMole 2025, pudimos disfrutar del panel de Aniplex, quienes están celebrando su 20 Aniversario, y en el que se nos mostró sus proyectos a corto plazo con el anuncio del elenco del doblaje latinoamericano para Your Lie In April y Gurren Lagann, así como la fecha del estreno de Demon Slayer en televisión abierta en México.

Your Lie In April.

Preparen pañuelos porque el drama, romance y también los buenos momentos que disfrutamos junto a Kosei, Kaori, Tsubaki y Ryota, regresarán entre finales de año e inicios de 2026 cuando se estrene Your Lie In April por primera vez con doblaje en español latinoamerica, para el cual ya conocemos al elenco principal:

  • Diego Becerril como Kosei Arima.
  • Alessia Becerril como Kaori Miyozono.
  • Cassandra Acevedo como Tsubaki Sawabe.
  • Eduardo Martínez como Ryota Watari.

Asimismo quienes pudimos estar presentes en el panel disfrutamos de su primer episodio con su doblaje y les adelanto que está quedando increíble, tal vez el tono de voz que le da Cassandra Acevedo como Tsubaki contrasta con su voz en japonés, pero está muy bien dirigida como para que se sienta natural este nuevo estilo de voz que tiene; en tanto que para Kaori y Kosei el trabajo realizado promete capturar y transmitir todas las emociones que vemos a lo largo del anime.

Tengen Toppa Gurren Lagann.

Asimismo se reveló que el otro de los primeros animes de Aniplex que veremos con doblaje es Tengen Toppa Gurren Lagann, el cual también por primera vez recibe su doblaje en español latinoamericano y del cual también conocemos al elenco principal que le dará vida a Simon, Kamina y Yoko:

  • Luis Leonardo Suárez como SImon.
  • Rafael Escalante como Kamina.
  • Annie Rojas como Yoko Littner.

Y de igual manera los presentes disfrutamos del primer episodio y es un cast perfecto, cada actor entendió perfectamente a su personaje y es todo lo que los fans podíamos esperar.

Demon Slayer.

Y para cerrar el panel se reveló la fecha de estreno en televisión abierta de Demon Slayer y será este 06 de octubre que podremos ver este épico anime por el Canal 5 de Televisa a las 09:00pm.

¿Cuál fue su anuncio Favorito?

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending