Connect with us

Anime

Dragon Ball Super: SUPER HERO: Súper reseña sin spoilers 

Published

on

Una película que le da ese toque de frescura que le faltaba a la franquicia y que consiente a los fans.

Si hay una franquicia que ha trascendido el tiempo y generaciones y logrado mantenerse “vigente” al día de hoy es Dragon Ball, de una manera en la que quizá ni siquiera Akira Toriyama se imaginaba, significando para muchos el medio de entrada al anime, por lo que por más “conocedores” que creamos ser de la animación japonesa, es innegable que guarda un lugar en nuestros corazones, quizá por eso siempre esperemos que la franquicia nos sorprenda con algo nuevo o la verdadera evolución de la saga; ahora, con la llegada de la vigésima primera película: Dragon Ball Super: SUPER HEROAkira  Toriyama (guión) y Tetsuro Kodama(director) tienen la oportunidad de darnos ese “algo nuevo” que hemos querido ver en Dragon Ball, (más allá de su nuevo estilo de animación en CGI) ¿lo lograron? o ¿es otra película en la que se nos vende que los protagonistas son Piccolo y Gohan, para que al final sea Goku el que salve el día? A continuación les cuento.

¿Una súper historia?

En Dragon Ball Super: SUPER HEROconoceremos al comandante Magenta, quien ha creado una nueva Patrulla Roja con el propósito de cobrar venganza de Goku y sus amigos y conquistar el mundo, para lo cual decide reclutar al Dr. Hedo, nieto del Dr. Gero, quien al igual que su abuelo, es un genio y ha creado a los Androides Gamma 1 y Gamma 2, sin embargo, el Dr. Hedo, lejos de ser un científico criminal, es una persona de buen corazón y fan de los súper sentai o de los súper héroes; lo cual utiliza el  el malvado comandante Magenta en su contra para convencerlo de que los Guerreros Z son en realidad los malos de la historia. Con esto en mente, el Dr. Hedo envía a sus androides a acabar con nuestros héroes, pero con Gokú y Vegeta entrenando con Whis ¿podrán Piccolo y Gohan detener esta “nueva” amenaza?

Con esa premisa se nos presenta la nueva película de Dragon Ball, la cual desde su póster, nos adelanta que el protagonismo recae en Piccolo y Gohan, pero… no, no hay “peros”, en verdad todo el protagonismo recae en Piccolo y Gohan, de hecho un poco más en Piccolo, por lo que sí, pueden estar tranquilos en que cuando la vayan a ver, serán este par de personajes los héroes que tendrán que detener a la nueva Patrulla Roja; pero eso no implica que Gokú y Vegeta hayan sido olvidados, ya que también se les dedica su tiempo dentro de la película y cuya participación dejará satisfechos a muchos fans.

La estructura de la película es casi igual a la de cualquier otra de la saga: nuevos personajes/villanos; momentos cómicos que caen en lo “encantadoramente” ridículo (muy al estilo de Dragon Ball); un enemigo que parece ser invencible; y  finalmente nuestros héroes logran vencer a esta nueva amenaza con un nuevo poder en el último momento; pero lo que hace toda la diferencia es el cambio de protagonistas y es que es de esas pocas veces en la que no vemos a Piccolo en un papel de salvar a Gohan y después ser apaleado por los malos para quedar inconsciente el resto de la película, sino que lo vemos en un rol más paternal ahora como el “abuelo” de Pan, quien lleva el papel de ser el personaje encantador sin caer en lo molesto, demostrando (una vez más), que “padre no es el que engendra”.

De hecho bien pudo ser una película en solitario de Piccolo, pero también se le debía hacer justicia a otro personaje que después de la saga de Bu fue “nerfeado” terriblemente: Gohan y aunque su desarrollo es prácticamente innexistente, es bueno verlo de regreso peleando y liberando su poder como en la batalla contra Cell. Por otro lado, los nuevos personajes como el Dr. Hedo y Gamma 1 y Gamma 2, son un gran plus no solo a esta película, sino a la franquicia de Dragon Ball, siendo de los mejores personajes que se nos han presentado dentro de Dragon Ball Super, ojalá que logremos ver más de ellos en un futuro y que su participación no quede en esta película o como cameos dentro de futuros proyectos.

Asimismo, la cinta esta llena de acción desde su inicio, las batallas están bien logradas; tiene una gran carga de nostalgia y buen humor que, para quienes no están acostumbrados a la exageración que a veces hay en la franquicia podrían considerar bobos; y aunque parte del final no tiene explicación, en general es una película con la que todo fan quedará satisfecho y aunque hay flashbacks que explican bien la historia, quienes nunca han tenido un acercamiento con Dragon Ball se sentirán un poco perdidos.

Nueva animación.

Otro nuevo aspecto dentro de est película es que es la primera en tener una animación 100% en CGI, lo cual, pese a lo que se pudo llegar a pensar, quedó genial, la animación en las batallas es bastante fluida y hasta permite tomas o escenas que antes en la animación en 2D pocas veces se podían ver y en general, le hace justicia a lo que hemos visto a lo largo de todos estos años. El único problema en la animación es en las escenas donde no hay acción, por ser los momentos en que se puede prestar atención a los detalles y notar que sigue siendo CGI, pero nada grave y hasta me atrevería a decir que es de las mejores producciones en CGI.

Las voces con las que crecimos.

Otro gran aspecto y que todo fan de Dragon Ball agradecerá es que prácticamente todas las voces originales del anime están de vuelta en el doblaje en español latinoamericano: todos dirigidos de manera perfecta por Lalo Garza (voz de Krilin), quien conoce a la perfección este anime y a su público.

Y quienes tenían dudas respecto al trabajo de Luis Manuel Ávila como Gohan, les adelanto que el actor logra con creces estar a la altura del reto de ser ahora quien le dé vida al primogénito de Goku.

De hecho todo el elenco de Dragon Ball se luce, desde ya actores que nos han acompañado desde hace años como Rocío Garcel (Bulma) y Carlos Segundo (Piccolo), hasta el nuevo talento quien debuta en la franquicia Miguel Ángel Ruíz (Dr. Hedo) o Alan Fernando Velázquez (Gamma 2) y por supuesto, las ya legendarias voces de Mauricio Castañeda (Goku) y René García (Vegeta) logran poner esa cereza en el pastel, claro, sin demeritar el gran trabajo de todo el cast que está conformado por: 

  • Son Gohan – Luis Manuel Ávila.
  • Son Goku – Mario Castañeda.
  • Son Goten – Víctor Ugarte.
  • Piccolo – Carlos Segundo.
  • Bulma – Rocío Garcel.
  • Vegeta – René García.
  • Trunks – Sergio Bonilla.
  • Krillin – Eduardo Garza.
  • Videl- Carola Vázquez.
  • Pan – Circe Luna.
  • Dr. Hedo- Miguel Ángel Ruíz.
  • Gamma 1 – Mark Winslow. 
  • Gamma 2 – Alan Fernando Velázquez.
  • Magenta – Octavio Rojas.
  • Carmine – Beto Castillo.
  • Director de Doblaje: Eduardo Garza.

Conclusión.

Dragon Ball Super: SUPER HERO mantiene la línea o estructura de las películas de Dragon Ball, quizá con un humor un poco más ridículo pero muy al estilo de  “Súper”, pero que gracias al protagonismo de Piccolo y Gohan, se siente como la película más fresca de la franquicia desde que dio inicio Dragon Ball Super con la llegada de Bills y cuya animación CGI ha sido bien trabajada para lograr que los combates se sigan viendo geniales y nos emocionemos con los mismos; todo estoy más todas las referencias al anime y las voces originales en español latino hacen de esta película un imperdible para los fans de la franquicia y que podemos disfrutar a partir de este 18 de agosto en su idioma original y con doblaje, gracias a nuestros amigos de Crunchyroll y Sony Entertainment México, en varias salas de cine m, incluyendo IMAX.

comments

Anime

ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 agregará a Rob Lucci, S-Snake,y Jewelry Bonney

Bandai Namco celebra la llegada de ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch 2

Published

on

One Piece

Bandai Namco celebra la llegada de ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch 2 a través del paquete de actualización ya está disponible.

Esta versión cuenta con mejoras visuales y enemigos adicionales en pantalla, lo que permite a los jugadores experimentar la frenética acción del juego de una forma completamente nueva.

Ambas versiones del juego seguirán recibiendo actualizaciones a medida que se lancen nuevos DLC en el futuro, y los fans pueden esperar una actualización adicional en la que podrán elegir a sus personajes favoritos para jugar.

El próximo DLC del juego, el paquete de personajes n.º 7 «Future Island Egghead Pack», añade tres nuevos personajes jugables: Rob Lucci de CP0, S-Snake, uno de los Seraphim del Dr. Vegapunk, y Jewelry Bonney, capitana de los Piratas Bonney y miembro de la Peor Generación.

El paquete también incluye tres atuendos exclusivos, lo que amplía la lista de personajes y ofrece a los fans aún más formas de revivir las últimas aventuras de la serie ONE PIECE.

La fecha de llegada del nuevo contenido de ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4

El contenido descargable del paquete de personajes n.º 8 se lanzará a principios de 2026.

Desarrollado por KOEI TECMO Games, ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 es un juego de acción que permite a los jugadores revivir la historia de la tripulación del Sombrero de Paja y otros personajes favoritos de ONE PIECE, luchando contra hordas de enemigos con ataques devastadores.

El ONE PIECE: PIRATE WARRIORS 4 original está disponible actualmente para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam.

Los propietarios actuales de las versiones para PlayStation®4, Nintendo Switch y Xbox One pueden actualizarlo de forma gratuita.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

Armored All Might se une al roster de MY HERO ULTRA RUMBLE

Bandai Namco ha anunciado el lanzamiento de la temporada 14 de MY HERO ULTRA RUMBLE agregando al poderoso Armored All Might.

Published

on

My Hero Academia

Bandai Namco ha anunciado el lanzamiento de la temporada 14 de MY HERO ULTRA RUMBLE, que trae nuevo contenido al juego multijugador Battle Royale gratuito inspirado en la exitosa serie de anime como Armored All Might.

Esta actualización gratuita añade a Armored All Might, el “Símbolo de la Paz”, como nuevo personaje jugable.

La nueva temporada también traerá nuevos trajes exclusivos e ilustraciones de personajes a través de actualizaciones continuas.

Los jugadores ahora pueden ponerse en la piel de Armored All Might, equipado con un elegante traje mecánico negro azabache que le permite seguir erigiéndose como el Símbolo de la Paz.

Esta versión de All Might carece de Quirks, pero está equipada con un objeto de apoyo que imita los Quirks de la clase 1-A de la U.A. High School para confundir a sus oponentes en la batalla.

Todo el poder de Armored All Might

Su traje no solo integra los Quirks de la clase 1-A, sino que también mejora su movilidad, lo que le permite dominar las batallas incluso en el aire.

Además, la temporada 14 introduce los Character Rolls, con Armored All Might (Original), Endeavor (Alternativo): Inferno Fist y Ochaco Uraraka (Alternativo): Zero Satellites, junto con los nuevos Costume Pick Up Rolls, que muestran estilos que regresan para Denki Kaminari y Himiko Toga.

Los jugadores también pueden participar en eventos por tiempo limitado para desbloquear recompensas exclusivas: trajes de Present Mic y Dabi en el evento de misión, piezas de mejora en el evento de caída y atuendos de estilo villano para Kaminari e Iida en el evento de batalla.

Por último, los jugadores pueden prepararse para la batalla con estilo navideño, ya que vuelven los trajes de Navidad para Ochaco, Toga, Midoriya, Aizawa, All Might y Bakugo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

JUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña

Sony Pictures México y Crunchyroll traen a México JUJUTSU KAISEN: Ejecución, la película que sirve de antesala de su próximo gran arco

Published

on

Todo por fin se une para dar inicio a uno de los mejores arcos de este anime.

En enero del 2026 llega la tercera temporada de JUJUTSU KAISEN, pero para irnos preparando, Sony Pictures México y Crunchyroll traen a cines de México JUJUTSU KAISEN: Ejecución, la película que no solo pone la antesala del próximo gran arco de este anime, sino que nos muestra el inicio del Viaje de Aniquilación, la cual si son fans no se la deben perder y a continuación les cuento el porqué.

Las piezas se unen.

JUJUTSU KAISEN: Ejecución, se divide en dos partes: “El Incidente de Shibuya” y “El Inicio del Viaje de Aniquilación”; siendo el primero de ellos un resumen del arco final de la segunda temporada, en tanto que “El Inicio del Viaje de Aniquilación” es el principio de la tercera temporada, la cual inicia con las consecuencias directas de lo visto al final de El Incidente de Shibuya, provocando que se reanude la ejecución de Itadori, siendo el encargado de ello Yuta.

Lo bueno.

Ciertamente la razón principal para ver JUJUTSU KAISEN: Ejecución es por “El Inicio del Viaje de Aniquilación”, el cual nos presenta el esperado primer encuentro entre Itadori y Yuta; por si fuera poco entra de lleno a la acción, algo que se agradece de sobremanera, ya que a diferencia de otros inicios de temporada, aquí tenemos mucha emoción desde el inicio, sí hay la presentación de nuevos personajes, contexto y avance en su  historia, pero todo está bien equilibrado con batallas y muy bien lograda secuencias de acción.

De hecho la dirección y animación en “El Inicio del Viaje de Aniquilación” está a la altura de la expectativas, manteniendo ese estilo de animación algo burdo pero que está hecho a propósito para generar un impacto diferente y destacar del resto y aunque es el preámbulo de lo que veremos en la próxima temporada, que deja un buen sabor de boca y a la expectativa por su estreno.

Un arma de doble filo.

Sin embargo el punto donde flaquea esta película es en su primera parte en el resumen de “El Incidente de Shibuya” y es que ya de por sí es complicado resumir un arco tan importante que abarca prácticamente toda la segunda temporada, por lo que vemos en pantalla respecto a este arco es una recopilación de los últimos combates y los más importantes, un arma de doble filo porque ciertamente es una buena manera para que los fans no se aburran con un resumen de lo que ya vieron y sea más un recordatorio y sirva para emocionar previo al inicio de su tercera temporada.

Pero esto también conlleva que quien no conoce JUJUTSU KAISEN poco o nada entenderá de lo que está pasando, ya que no hay mucho contexto, ni de la historia de los personajes, su relevancia o la relación entre ellos, haciendo de esta película solo recomendable para quien haya visto el anime o mínimo toda su segunda temporada y la película de JUJUTSU KAISEN 0 (cero).

Conclusión.

JUJUTSU KAISEN: Ejecución es una gran película para los fans o quienes conocen el anime, ya que el resumen que se nos presenta de “El Incidente de Shibuya” está enfocado en sus últimas batallas; en tanto que “El Inicio del Viaje de Aniquilación” entra de lleno a la acción con las consecuencias del final de la segunda temporada, debiendo haber visto al menos toda su segunda temporada y la película de JUJUTSU KAISEN 0 (cero) para tener contexto a todo.

JUJUTSU KAISEN: Ejecución ya está en las salas de cine.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

JUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña sin spoilers
  • Animación
  • Historia
  • Acción
  • Score
4.3

JUJUTSU KAISEN: Ejecución - Reseña sin spoilers

JUJUTSU KAISEN: Ejecución es una gran película para los fans o quienes conocen el anime, ya que el resumen que se nos presenta de “El Incidente de Shibuya” está enfocado en sus últimas batallas; en tanto que “El Inicio del Viaje de Aniquilación” entra de lleno a la acción con las consecuencias del final de la segunda temporada, debiendo haber visto al menos toda su segunda temporada y la película de JUJUTSU KAISEN 0 (cero) para tener contexto a todo.

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO