Wild Hearts – Review

Es momento de meternos una vez más en el papel de un cazador de monstruos y salir a defender una lejana tierra de fantasía. ¿Qué tal está Wild Hearts? Aquí te lo contamos. 

Sí, ya sabemos que es imposible hablar de Wild Hearts sin mencionar a la saga Monster Hunter, que por años se ha colocado en la cima del género de cazadores de monstruos. Pero parece que al fin ha llegado un digno rival. 

Wild Hearts ha sido desarrollado por Omega Force, uno de los equipos de Koei Tecmo y publicado por Electronic Arts.

La premisa es bastante sencilla: Hay que cazar monstruos enormes en solitario o en equipo para conseguir recursos.

3 cazadores enfrentando al Kemono Lobo de la tormenta de nieve.

Lo bueno

El universo de Wild Hearts está ubicado en lo que parece ser un Japón Feudal con toques de fantasía, donde además de la gran variedad de monstruos gigantes, también encontraremos especies más pequeñas y algunos elementos del folklore clásico de la región, música con instrumentos de viento o coloridos elementos de leyendas. Todo muy a doc para hacernos entrar en el ambiente lleno de misticismo que Wild Hearts quiere transmitir.

A primera vista podemos notar el descarado tajo de inspiración que el equipo de Omega Force tomó de la más popular franquicia de cazadores de monstruos para desarrollar Wild Hearts, pero aún así se las ingeniaron para hacer que el título se sienta como algo fresco.

El sistema de gameplay es justamente lo que esperabas si estás familiarizado con este tipo de juegos.

Al iniciar, tendrás que pasar un breve tutorial donde te enseñan lo básico del combate, como correr, escalar, acechar a los Kemonos (las bestias de este universo), esquivar y controlar el ángulo de la cámara. 

Como ya es costumbre, podrás personalizar a tu personaje como quieras. Desde su estatura, anchura corporal, si es masculino o femenino, color de ojo, cabello, vello facial y los ya acostumbrados tatuajes. 

Una vez que comprendes los conceptos básicos toca entrar de lleno a la cacería. Como te imaginarás, hay que rastrear a los Kemonos en los diferentes escenarios, con paisajes llenos de flora y fauna salidas directamente de una historia de cuentos de hadas. 

Para hacerle frente a las enormes criaturas de Wild Hearts podremos dominar varios tipos de armas diferentes, que van desde espadas cortas, catanas o incluso una especie de paraguas que sirve de forma ofensiva y defensiva, dando mucha más versatilidad en los combates. Además, conforme eliminemos a los Kemonos y consigamos recursos en el ambiente, podremos crear mejores armaduras y agregar mejoras a nuestras armas. 

Trampa Karakuri en acción contra monstruo de tamaño medio.

Pero la verdadera innovación llega con los Karakuri, herramientas que te permiten construir diferentes estructuras dentro y fuera del combate.

En el combate puedes usarlos para crear cubos de madera para modificar el ambiente, zonas de apoyo o combinar varios elementos del mismo tipo para crear estructuras más complejas. Por ejemplo, si apilas 3 cubos de madera puedes crear un muro que sirve para bloquear las embestidas de los monstruos y aturdirlos momentáneamente. O si apilas una torre de trampolines puedes crear una especie de martillo que golpea a los Kemonos y los desorienta si logras alcanzarlos. 

Estos artefactos Karakuri no solo se limitan al uso en medio de las misiones, pueden ser usados fuera del combate para crear estructuras de apoyo en la exploración, cosas como bases de vigilancia, zonas de respawn o hasta tirolesas para moverse más rápido entre zonas.

Sin duda estos Karakuri son el elemento diferenciador es justo lo que hará que muchos fanáticos de los juegos de cacería le den una oportunidad a Wild Hearts.

Wild Hearts, enfrentamiento contra Kemono en forma de mono.

Lo Malo

Si bien Wild Hearts tiene una propuesta interesante para diferenciarse de la competencia, sufre de unas fallas bastante simples pero que pueden arruinar la experiencia de juego.

La posición de los objetos en grupo afecta la construcción de estructuras más grandes, así que si por algún leve desnivel o alguna otra razón las estructuras básicas se mueven mientras las apilas para crear una más compleja, esto causará que no completes la construcción y solo gastes materiales, que si bien en combate es muy común equivocarse por la simple razón de entrar en pánico, al momento de explorar es menos recurrente.

Pero el mayor de los problemas con Wild Hearts es algo que se hereda de todos los juegos de este tipo: el movimiento de cámara.

Debido a la naturaleza frenética del gameplay al enfrentar criaturas de gran tamaño que se mueven ágilmente alrededor del mapa es muy fácil perderse en este vaivén de ataques, lo que ocasiona que muchas veces el ángulo de la cámara quede en posiciones poco favorables para continuar con los combates, pero si eres un jugador veterano en el género, sabrás contrarrestarlo aprendiendo el timing de tus movimientos y los del monstruo que estás enfrentando, lo que puede complicarse para los jugadores menos experimentados.

En conclusión

Wild Hearts es un juego que toma lo mejor de la competencia y lo complementa con mecánicas nuevas para darle un aire innovador al ya clásico género de cazar monstruos gigantes. Con un sistema lo suficientemente complejo pero a la vez entretenido para avanzar en el árbol de habilidades y una dirección de arte bastante llamativa, Wild Hearts es una aventura que no te vas a querer perder sobre todo si tienes oportunidad de jugarlo con amigos, ya que al contar con la posibilidad de jugar en línea en equipos de 3, las cacerías se vuelven más interesantes y mucho más entretenidas.

Recuerda que Wild Hearts ya está disponible en consolas PlayStation 5, Xbox Series X y PC. 

comments

8.5 out of 10
Previous ArticleNext Article
Miembro de la cultura Geek / curador de contenido para redes sociales / editor de video / #BornToBeGeek

Top5: Juegos donde nos invaden los aliens

Grandes opciones para irnos preparando.

El tema de “invasión alienígena” no ha sido nada nuevo dentro de nuestra cultura, desde programas de radio hasta videojuegos, siempre ha sido una cuestión que en la ficción resulta ser muy divertido (ojalá se siga manteniendo así en esta línea temporal) y ahora que estuvo en boca de todos la supedita invasión que se llevaría a cabo este 23 de marzo, vale la pena repasar 5 grandes juegos en los que debemos salvar a la humanidad de una amenaza del espacio exterior.

Alien vs Predator.

Quienes crecimos en los 80’s/90’s, jugamos sí o sí este arcade del ‘94 de Capcom del género beat’em up (de mis favoritas), no solo tenia increíbles gráficas y un gameplay fluido y divertido, sino que fue uno de los medios en los que muchos vimos por primera vez el encuentro entre las dos tazas alienígenas más peligrosas del universos; la premisa gira en torno a que los Xenomorfos han invadido California, siendo la última línea de defensa: la Teniente Linn Kurosawa y el Mayor Dutch Schaeffe, reciben la inesperada ayuda de los Predators. Asimismo, está arcade contaba con gabinetes para poder jugar hasta 4 personas al mismo tiempo. Gracias a todos estos elementos y al fanservice que se nos dio, esta arcade sigue siendo la favorita de muchos y de la que esperamos llegue en algún momento a consolas de actual generación (aunque será difícil por las licencias).

13 Sentinels: Aegis Rim.

Uno de los mejores RPG de estrategia en tiempo real, no solo por su gameplay, sino también por su  historia, dirección de arte y música. Si bien la premisa de 13 Sentinels se podría tomar como un grupo de estudiantes peleando en mechas contra kaijus alienígenas, les aseguro que eso no es más que la punta del iceberg dentro de la historia, ya que cada hora se nos presenta un nuevo plot twist que nos replantea por completo la historia y el detrás del porqué debemos pilotear grandes mechas. Viajes en el tiempo, aliens, “terminators”, 13 Sentinels es uno de esos juegos de culto que todo fan de la ciencia ficción debe probar. Disponible en PS4 (PS5) y Nintendo Switch.

Destroy All Humans.

¿Qué pasaría si en lugar de defender la Tierra de los aliens buscáramos conquistarla como uno de ellos? La respuesta la tenemos en Destroy All Humans, un juego de mundo abierto, acción/aventura, en el que nuestro objetivo es conquistar al mundo mientras Escalona del gobierno y otras amenazas terrícolas. Con todo y algunas fallas, el juego es muy divertido y ofrece gran variedad de ataques extraterrestres que nos sacan una sonrisa. Lo mejor es que THQ recientemente ha lanzado una versión remasterizada para consolas de actual generación y PC, junto a su secuela.

Metal Slug X.

Otro clásico de las arcades que no podía faltar en la lista, este shooter de SNK pasa de un conflicto bélico a lidiar en contra de una amenaza alienígena, un juego retador y que siempre exigía una gran concentración para conseguir los más altos puntajes. Lo mejor era el tono del juego que parodia distintas películas de extraterrestres. Este título es de fácil acceso gracias a que se encuentra disponible en las colecciones digitales que SNK ha reunido o de manera individual; disponible en PS4(PS5), Xbox, Nintendo Switch y PC.

Halo.

No podía falta en esta sección uno de los FPS favorito de muchos; desde “Combat Evolved”, Halo probó ser una de las sagas de juegos más divertidas gracias a su gameplay y multiplayer, a la fecha esta franquicia busca explorar nuevos horizontes y aunque sus últimos títulos no han sido perfectos, es innegable que acabar con oleadas de alienes siempre es diverso, a menos de que un grunt nos adhiera una granada de plasma.

¿Cuál es su favorito? ¿Cuál nos faltó? Déjenos sus cometarios y díganos si creyeron que este 23 de marzo iba a dar inicio la invasión alienígena.

comments

Dying Light 2 Stay Human oficialmente ya está verificado para Steam Deck

Dying Light 2 Stay Human sigue creciendo y ahora con su llegada a Steam Deck abre la posibilidad de aumentar su ecosistema de jugadores.

Steam Deck, la propuesta de gaming de Valve, sigue creciendo en su line up de juegos para sus consumidores.

Una gran noticia para los fans de Dying Light 2 Stay Human es que ya está disponible en este instante para jugarlo.

El prolífico juego creado por Techland se sigue consolidando como una IP que ofrece a su comunidad diferentes opciones para disfrutarlo.

Recordemos que Dying Light 2 Stay Human, ha logrado vender más de 5 millones de copias en todas las plataformas confirmando la gran penetración del juego en la industria.

Un evento explosivo te espera en Dying Light 2 Stay Human

Del 21 al 28 de marzo los jugadores pueden unirse al evento “Egg-splosive Hunt”.

Aquellos que completen los objetivos recibirán ítems extraordinarios del “Chicken Bundle”.

Entre ellos sobresalen el Atuendo de gallo, la Garra de pollo, la Alita de pollo y más, con valor de $2.99 USD, de manera gratuita.

El paquete estará a la venta a partir del 29 de marzo.

Techland no solo está enfocado en hacer crecer continuamente el mundo de Dying Light a través de un sólido plan de apoyo posterior al lanzamiento de Dying Light 2 Stay Huma.

Dying Light
Foto: Dying Light 2

Actualmente se encuentran trabajando en un juego de rol de acción de mundo abierto AAA.que todavía no ha sido anunciado.

Lo único que se sabe hasta el momento es que está ambientado en un nuevo universo de fantasía y que será el mayor proyecto que ha tenido hasta la fecha.

Esta propuesta es un videojuego de mundo abierto en primera persona que se sitúa en un mundo postapocalíptico en el que se ha sido víctima de una epidemia zombi.

El jugador cuenta con varias habilidades del parkour, pudiendo escalar salientes, deslizarse, saltar desde cornisas y correr por la pared para poder desplazarse más rápidamente.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube La Comikeria

comments

TMNT: The Last Ronin próximamente tendrá un videojuego RPG de acción

TMNT: The Last Ronin, es una de las más aclamadas novelas gráficas en recientes años y ahora está a punto de llegar al mundo de los videojuegos

La historia más oscura de las Tortugas Ninja publicada en 2020 tendrá una adaptación en los videojuegos. 

Esta información fue dada a conocer por la gente de Polygon, quienes tuvieron una charla con Paramount, quienes son los dueños de los derechos de las TMNT.

 Sin embargo, en este momento se desconocen los detalles sobre cuándo se lanzará el juego y el estudio que está trabajando en él.

No podemos negar que será un juego atractivo cuando salga a la luz sobre todo si tomamos en cuenta el enfoque que se le dio a los personajes en la novela gráfica.

Lo que podemos esperar del juego de TMNT: The Last Ronin

Doug Rosen, vicepresidente senior de juegos y medios emergentes de Paramount Global, confirmó a Polygon las intenciones de lanzar un juego como este.

Además reveló que este juego  se alejará del estilo característico de las propuestas de las TMNT que es muy vibrante y divertida.

 Esta adaptación, al igual que la historia que origina, pretende ser un poco más oscura. 

Está destinado a ser un juego en tercera persona centrado principalmente en un solo miembro de las Tortugas Ninja.

Rosen incluso lo comparó con algo como God of War y God of War Ragnarok.

TMNT
Foto: Tortugas Ninja Wiki/ Fandom

Rosen sugirió que también se podría jugar con otros personajes, pero eso sucedería a través de flashbacks.

Por tanto el juego se centraría en gran medida en una de las tortugas. 

Ese personaje único en el que se enfoca el juego es un misterio si nunca has leído la novela gráfica, pero si lo has hecho, sabrás quién es el personaje jugable

Con una nueva cinta animada en puerta y este futuro juego las TMNT vienen con mucha fuerza

comments