Cine
Barbie: La Película | Reseña sin spoilers
“Se lo que quieras ser”.
Desde su creación y lanzamiento en 1959, el impacto cultural que han tenido las muñecas Barbie ha sido tan grande que sigue siendo el centro de debate respecto a si es un juguete que busca ser una inspiración para las niñas y niños (como su creadora Ruth Handler la concibió), o si se trata de un estereotipo de mujer bonita con un físico inalcanzable; sin importar el punto de vista, Barbie ha buscado ser un estandarte dentro del feminismo (con todo y el capitalismo qué hay detrás de la marca) e inspirar a las niñas a ser lo que quieran y es justamente eso lo que se nos presenta dentro de Barbie: La Película: una comedia de autodescubrimiento con discurso feminista sencillo y un humor que no teme romper la cuarta pared y sacar a la luz verdades incómodas, que resulta ser muy divertida y entretenida, a continuación les cuento el porqué es una de las películas que sí deben de ver en esta temporada en cines.

La gran aventura de Barbie.
En Barbie: La Película tenemos que existe “Barbieland” el universo en el que las muñecas Barbie y los Ken conviven en un mundo de ensueño donde las mujeres ostentan todos los puestos importantes y básicamente controlan esta tierra, asimismo, se nos explica que cada muñeca está asociada a una niña en el mundo real; las cosas se empiezan a poner raras cuando Barbie (“Estereotipo”) interpretada por Margot Robbie, empieza tener pensamientos y malfuncionamientos atípicos de las Barbie, lo cual está relacionada con la niña que juega con ella, lo que obligará a Barbie, junto a Ake , a ir al mundo real para evitar convertirse en una Barbie “Rarita”, sin embargo su encuentro con la realidad será un golpe que no esperaban recibir y terminara poniendo en riego toda Barbieland.

Cuando vi su tráiler me imaginé que sería la tipos aventura de un personaje ficticio adentrándose al mundo real, pero es mucho más que eso y ello es gracias a su humor, que si bien es simple, es suficiente y divertido para entretener al público, esto gracias a que constantemente se rompe la cuarta pared y se nos presentan bromas con referencias, críticas y verdades incómodas, tanto a Mattel como al mundo real, todo con un mensaje feminista básico que supondría todos deberíamos conocer y que quizá llegue a herir las susceptibilidades de algunas personas.

Un mundo de ensueño de Barbie muy bien construido.
La dirección a cargo de Greta Gerwig es más que cumplidora y nos entrega escenas muy divertidas, grandes coreografías, momentos muy emotivos en más de una ocasión y sobre todo, una bella representación de Barbieland, es el sueño de todo fan de los juguetes, muñecas, figuras coleccionables, etcétera, el ver una representación en tamaño real de los juegues de Barbie, porque hay que aceptarlo, todas y todos en algún punto tuvimos contacto con las muñecas Barbie, y se nota el cuidado que se tuvo en este apartado para hacer sentir al espectador que está dentro de un mundo de juguete y no solo limitarse a hacer una referencia de este mundo color rosa.

Por lo que en el aspecto de dirección artística y fotografía podemos decir que la película se saca un diez y qué decir de su soundtrack, cada canción está muy bien colocada y es muy ad hoc a cada momento y al crecimiento de Barbie.

Esto junto a la gran actuación de Margot Robbie, que pasa de ser la Barbie estereotípica que vive en su burbuja en el que cree que todo está bien, a ser consciente sobre la realidad que viven día a día las mujeres en el mundo real, es la cereza del pastel para pasar un gran momento en el cine.
Pero no todo es color rosa.
A pesar de todo lo dicho anteriormente, la película sí adolece de algunos errores que inclusive han sido materia de crítica en muchas de las actuales películas de humor, como el uso excesivo de referencias o memes dentro de sus chistes, que si bien logran causar gracia ya que en su mayoría vienen cargados con verdades incómodas, quizá a varios espectadores, sobre todo quienes no disfrutan del humor tipo “Deadpool”, no les termine de caer en gracia; asimismo, la película cuenta con varios huecos argumentativos e incluso no termina de explicar cómo funciona el universo de Barbieland en cuanto a la correlación entre las niñas del mundo real y las muñecas que habitan este universo o inclusive el final de la película se llega a sentir muy contrastante a lo que se nos mostró en un inicio, aunque esto último pudo ser intencional para develar el mensaje de la película.
Asimismo y el punto del que seguramente mucha gente se quejará es del discurso feminista que hay casi al final de la película y que su directora y escritora no teme en ocultarlo y es tal cual un discurso, y es que seguramente muchas personas se pueden sentir atacadas o regañadas puesto que el mensaje es claro en decir las injusticias que las mujeres padecen día a día dentro de un mundo que sigue siendo machista, algo que en lo personal no veo como algo malo pero que da la sensación que la película fue hecha alrededor de este discruso final y no que este haya sido integrado de forma natural o que fluya d emanera natural; además de que sin duda herirá suceptibilidades y lo digo porque al final de la función escuché varios comentarios respecto a que “se sintieron regañados” (ja ja ja) y ese no es el objetivo de la película, ya que se trata de un historia dé autodescubrimiento y el mensaje es “tu puedes ser lo que quieras ser”.

Conclusión.
Barbie: La Película es una muy divertida y entretenida cinta que si bien no es perfecta, cumple con lo que se esperaba de ella e incluso entrega un poco más de eso: buena dirección, grandes actuaciones, un mensaje feminista sencillo pero concreto , muchas referencias, ruptura de la cuarta pared con humor que incomodará a muchos, buen soundtrack y una historia emotiva de autodescubrimiento, hacen de esta película una de las mejores de Barbie y no, no tienen que haber visto las demás peliçulas animadas de la muñeca para entender lo que pasa dentro de ella, así como tampoco cuenta con escenas post-créditos; así que no duden en ir a verla a cines cuando se estrene este 20 de julio.
Cine
Zootopia 2 proyecta cifras de taquilla millonarias
Las primeras proyecciones de ventas de entradas para Zootopia 2 apuntan a un fin de semana de estreno dominando la taquilla
Las primeras proyecciones de ventas de entradas para Zootopia 2, de Disney Animation, apuntan a un fin de semana de estreno que podría batir varios récords de taquilla.
La franquicia Zootopia siempre fue más popular a nivel internacional que en Norteamérica.
La película original de Disney de 2016 recaudó más de mil millones de dólares en taquilla mundial con un modesto presupuesto de producción de tan solo 150 millones, y el 67 % de su recaudación provino de mercados extranjeros.
Parece que la próxima secuela está a punto de duplicar esa cifra, ya que todo apunta a un debut internacional espectacular, especialmente en China.
Disney, por su parte, aprovechó la temática animal de la película para alinearse con las tradiciones culturales chinas y los animales del zodíaco.
Esta estrategia de marketing ha dado sus frutos en el pasado y parece estar lista para capturar un rayo en una botella por segunda vez.
Los impactantes números que tendrá Zootopia 2
Por ejemplo, Zootopia 2 presentará a Gary la Serpiente (con la voz de Ke Huy Quan), y 2025 coincide con el Año de la Serpiente en el calendario chino.
Los analistas predicen una recaudación de entre 150 y 175 millones de dólares en su fin de semana de estreno para la tan esperada secuela solo en Norteamérica, pero se proyecta que la película supere los 200 millones de dólares en China.
En “Zootopia 2” de Walt Disney Animation Studios, los detectives Judy Hopps (con la voz de Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (con la voz de Jason Bateman) se encuentran tras la sinuosa pista de un misterioso reptil que llega a Zootopia y revoluciona la metrópolis animal.
Para resolver el caso, Judy y Nick deberán infiltrarse en nuevos e inesperados rincones de la ciudad, donde su creciente colaboración se pondrá a prueba como nunca antes.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
GAMERA podría estar planeando su retorno a los cines
El afamado director de GAMERA, Shusuke Kaneko, quiere hacer una nueva película de monstruos enfocada en el legendario kaiju
El afamado director de GAMERA, Shusuke Kaneko, quiere hacer una nueva película de monstruos.
El director de la trilogía de Gamera de los 90, Shusuke Kaneko, ha declarado que cree que es hora de una nueva película protagonizada por el kaiju con forma de tortuga.
El cineasta japonés responsable de Gamera: Guardian of the Universe (1995), Attack of Legion (1996) y Revenge of Iris (1999), cree que es hora de una nueva película de acción real protagonizada por el kaiju con forma de tortuga.
Shusuke Kaneko fue recientemente invitado especial a la Gamera Expo Event, una exposición especializada y evento de merchandising que celebra el 60.º aniversario del monstruo gigante japonés.
En el escenario, Kaneko afirmó que es hora de una nueva película de Gamera y que quiere ser el director.
El regreso a la pantalla grande de GAMERA
La galardonada actriz japonesa Shinobu Nakayama moderó un panel especial y declaró: “Les pedí a los fans que enviaran preguntas con antelación, y luego recibí un mensaje de un fan que decía: ‘Quiero que Nagamine Mayumi transmita esto con firmeza al director y a KADOKAWA'”.
“¡Basta ya! ¿Cuánto tiempo vamos a seguir así? ¿Cuántos años creen que han pasado desde que comenzó la era Reiwa? ¡Por favor, hagan una nueva ‘Reiwa Gamera’ ya!”. El público coincidió con su entusiasmo y estalló en aplausos.
Kaneko respondió entonces: “El atractivo de Gamera es que nunca te rindes… así que haré lo mejor que pueda”.
Aunque Gamera ha disfrutado de un pequeño resurgimiento gracias a varios proyectos animados en los últimos años.
Es fácil olvidar que la última vez que la tortuga gigante apareció en una película de acción real fue en 2006 con Gamera the Brave.
Han pasado casi dos décadas desde entonces.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Scarlett Johansson se une al universo de El Exorcista
Mike Flanagan se toma en serio el éxito de la próxima película de El Exorcista, ya que Scarlett Johansson ha sido elegida para el proyecto
Parece que Universal, Blumhouse y el director Mike Flanagan se toman muy en serio el éxito de la próxima película de El Exorcista, ya que Scarlett Johansson ha sido elegida para el proyecto.
¡El poder de Cristo te impulsa… a darle una oportunidad más a esta franquicia!
El resurgimiento del género de terror en 2023, El Exorcista: Creyentes, resultó ser una gran decepción para los fans de la obra maestra original de William Friedkin.
Pero finalmente tuvo un buen desempeño en taquilla, lo que significa que Universal Pictures y Blumhouse tienen la intención de seguir adelante con la siguiente entrega de la trilogía planeada.
Poco después del estreno de la película, supimos que el director David Gordon Green había decidido no dirigir El Exorcista: Impostor, y el estudio contrató a nada menos que Mike Flanagan para empezar desde cero con una nueva historia y personajes.
Ahora, los medios informan que Scarlett Johansson (Viuda Negra, Jurassic World Rebirth) ha firmado para interpretar a la protagonista.
El talento de Scarlett Johansson en el Exorcista
“Scarlett es una actriz brillante cuyas cautivadoras interpretaciones siempre se sienten realistas y realistas, desde películas de género hasta éxitos de taquilla del verano, y no podría estar más feliz de tenerla en esta película de El Exorcista”,
dijo Flanagan.
Los detalles de la trama aún son un secreto, pero se dice que la nueva película está ambientada en el universo de El Exorcista, lo que sugiere que no será un reinicio completo.
El proyecto más reciente de Flanagan fue la adaptación de Stephen King de La vida de Chuck, y anteriormente dirigió películas como La caída de la casa Usher: Doctor Sueño, El juego de Gerald, Ouija: El origen del mal, La maldición de Hill House, La maldición de Bly Manor, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana agoJUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña
-
Eventos1 semana agoStranger Things y Starbucks presentan colaboración
-
Cine1 semana agoTerror en Shelby Oaks | Reseña
-
Reseñas1 semana agoCall of Duty: Black Ops 7 – Reseña
-
Cine1 semana agoThe Hunger Games: Sunrise on the Reaping lanza primer tráiler
-
HBO MAX1 semana agoIt: Bienvenidos a Derry revela el origen de Pennywise
-
HBO MAX1 semana agoEl universo de Juego de Tronos confirma más temporadas
-
HBO MAX1 semana agoGUMBALL regresará con todo en 2026
