Connect with us

Anime

Rascal Does Not Dream…| Reseña libre del “Síndrome de la Adolescencia” y de spoilers

Published

on

Dos peliculas emotivas que a los fans les encantarán.

Los anime de comedias románticas son siempre bienvenidas entre quienes disfrutamos la animación nipona, pero si le agregamos temas como el cine entre realidades, el tiempo y hasta más complejos como el bullying la y sus consecuencias, tenemos el muy emotivo y divertido anime de Rascal Does Not Dream Of Bunny Girl Senpai, adaptación de las novelas ligeras japonesas de Hajime Kamoshida con ilustraciones de Kēji Mizoguchi, y que nos cuenta las aventuras de Sakuta Azusagawa, y Mai Sakurajima, quienes sufren del “Síndrome de la Adolescencia”, el cual provoca desde que la gente no los pueda ver, hasta algunos viajes en el tiempo y espacio; ahora, gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! Más Que Cine llegan a las salas de Cinépolis las películas de Rascal Does Not Dream With a Sister Venturing Out y Rascal Does Not Dream KnapSack Kid, dos películas que se proyectarán en la misma función y que son continuación directa a la serie ¿qué tal están? ¿Cumplen las expectativas de los fans? A continuación les cuento.


¿De qué van?

Como ya dije, estas dos películas son continuación directa de Rascal Does Not Dream Of Bunny Girl Senpai, la cual nos presenta a Sakuta, un chico de preparatoria que es el único que puede ver a Mai, una adolescente un año mayor que él y actriz popular y que en su primer encuentro la ve disfrazada de conejita tipo playboy, Sakuta decide ayudar a Mai para que todos la recuerden y la puedan volver a ver. Conforme avanza la historia de nos presenta que esto no es un hecho aislado y varios adolescentes llegan a padecer algo similar, por lo que deciden nombrar éste “padecimiento” como:“Síndrome de la Adolescencia”; y cuyas consecuenciass pueden ir desde alteraciones en la realidad hasta “viajes” en el tiempo/espacio y se desatan tras un hecho melocotón al muy fuerte por parte del adolescente que lo padece.

Para el inicio de Rascal Does Not Dream With a Sister Venturing Out tenemos que Mai y Sakuta han iniciado una relación amorosa y el plot twist “principal” de la serie ha sido cerrado, pero quedan cabos sueltos, incluyendo cómo la hermana de Sakuta, Kaede, debe reincorporarse a la sociedad ahora que ha recuperado la memoria. Así tenemos que esta primera película se enfoca en Kaede, quien debe elegir qué futuro quiere epata ella y recordándonos que el cambio es constante y necesario para crecer y que nunca hay que olvidar que nuestro yo del pasado es el que ha forjado a nuestro yo del presente.


Posteriormente y en la misma función se proyecta la segunda película, Rascal Does Not Dream Knapsack Boy, que se enfoca en la relación de Satuka y su madre, y que nos recuerda que nunca debemos dar las cosas por hecho, ni mucho menos, hacer a un lado u olvidar nuestras relaciones interpersonales con quienes más han estado con nosotros.


Lo bueno.

Ambas películas son muy emotivas y cuentan con una buena animación que ayuda a denotar la expresividad de los personajes, ayudando a que la comedia y el drama sean más palpables. Su guión y dirección nos mantienen entretenidos y pegados a nuestras butacas, (con todo y lo sobreextendida que se llegan a sentir por momentos las películas); así que la diversión y la emotividad que distinguen al anime están presentes y dejarán satisfechos a los fans.

Asimismo, ambas películas sirven para atar cabos sueltos y que también sirven como antesala a las futuras adaptaciones de las novelas ligeras, por lo que sí, es necesario haber visto la serie previo a ver la película, no obstante y aunque nunca se nos da un resumen, las cintas dan muy buen contexto respecto a la situación que se está viviendo para entender cómo es que se llegó ahí, pero ver las películas sin ver el anime no es buena idea porque se van a spoilear varias situaciones que se disfrutan viendo dentro del anime, sobre todo por los “punchs” emocionales que nos ofrecen y que van directo al “kokoro”.

En términos generales las películas cumplen y cumplen muy bien para sus fans, todos los elementos del anime están presentes y aunque guardan un tono más calmado a lo visto en la serie, no dejan de ser entretenidas y emotivas, sobre todo gracias a sus grandes personajes, tanto principales como secundarios, que ya para éste punto de las películas cuentan con un amplio desarrollo y por eso los vemos más maduros, excepto claro a Kaede, a quien veremos dar su siguiente paso en la primer película.

Lo malo.

El único problema con ambas películas es su duración que se sienten alargadas de más, lo cual sí está justificado, ya que en Japón fueron estrenadas de manera individual, así la hora con quince minutos que dura cada una no se siente abrumador, al contrario, se van rápido si se ven por separado, sin embargo, al verlas al mismo tiempo se pueden llegar a sentir un poco pesadas por su narrativa contemplativa y que hace mucho énfasis en la animación de momentos cotidianos, claro, está muy bonita la animación, pero no deja de sentirse como si fuese un poco de relleno pretendiendo justificar su tiempo en pantall y es que las novelas ligeras que se están adaptando en estas dos películas son cortitas; no obstante y como mencione antes, esto no evita que nos quedemos pegados a la butaca para saber qué es lo que va a pasar después, ya que si algo hacen muy bien éstas películas, al igual que la serie, es mantenernos atentos y clavados por descubrir qué va a pasar.


¿Debo haber visto el anime?

La respuesta es un gran SÍ, y es que insisto, se trata de la continuación directa del anime y ninguna de las películas ofrecen un resumen de éste, aunque es fácil entrar en contexto respecto a las situaciones que se manejan y lo que pasó antes de las cintas, tal vez no todos entiendan “a la primera” lo que está pasando, es decir que ambas películas van más dirigidas a los fans o a quienes han disfrutado del anime en lugar de buscar nuevas audiencias, por lo que si les da curiosidad, les sugiero que vean los 13 capítulos de Rascal Does Not Dream Of Bunny Girl Senpai que se van como agua; si van a acompañar a alguien, es fácil que esa persona les resuma lo que pasó y disfruten de las cintas.

Conclusión.

Rascal Does Not Dream With a Sister Venturing Out y Rascal Does Not Dream KnapSack Kid, son dos películas divertidas y emocionales que dejarán satisfechos a todos los fans, si bien se pueden a llegar un poco largas, nunca se pierde el interés en ellas gracias a su historia y personajes tan entrañables y nos dejan deseosos por ver la adaptación animada de las demás novelas ligeras que están por salir, sin duda son imperdibles para quienes han disfrutado del anime y lo mejor es que ambas se nos presentan en la misma función que estarán proyectándose a partir de este 11 de abril en las salas de Cinépolis de México.

comments

Anime

DIGIMON STORY TIME STRANGER muestra más de su historia

El destino tanto del mundo humano como del mundo digital estará en manos de los jugadores en DIGIMON STORY TIME STRANGER.

Published

on

Digimon

El destino tanto del mundo humano como del mundo digital estará en manos de los jugadores en DIGIMON STORY TIME STRANGER.

Ayuda a Aegiomon y a la estudiante de secundaria Inori Misono a investigar las anomalías que se producen en Shinjuku y a viajar a través del tiempo para descubrir más sobre la calamidad que amenaza con destruir ambos mundos.

DIGIMON STORY TIME STRANGER está diseñado para ser el punto de entrada perfecto a la serie para los entusiastas de los juegos de rol.

Los múltiples escenarios del juego, tanto en el mundo humano como en el digital, preparan el terreno para explorar el profundo vínculo entre los humanos y los Digimon.

Los jugadores deben trabajar juntos con ellos, forjando vínculos y desarrollando las habilidades de sus Digimon para desentrañar el misterio que se esconde tras el cataclismo que amenaza a ambos mundos.

El Éxito Global de Digimon

Digimon ha construido un legado global a lo largo de décadas. Nacido como un juguete virtual en 1997, el concepto de “monstruos digitales” rápidamente se transformó en una exitosa franquicia que abarcó anime, películas, videojuegos, cómics y merchandising.

A diferencia de otras series de monstruos coleccionables, Digimon capturó a la audiencia con una narrativa más oscura y personajes complejos.

La serie de anime Digimon Adventure (1999) resonó con una generación entera por su enfoque en la amistad, la valentad y el crecimiento personal, donde los jóvenes protagonistas y sus compañeros digitales maduraban juntos.

Los videojuegos, como Digimon World, ofrecieron una experiencia de crianza única que profundizó el vínculo entre el jugador y sus Digimon.

Con su constante reinvención y la conexión emocional que ha creado con sus fans, Digimon sigue siendo un fenómeno cultural que continúa expandiendo su universo con nuevos proyectos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

BABYMETAL hará el opening de la nueva temporada de One-Punch Man

Un video especial de anuncio de los temas de la tercera temporada de One-Punch Man reveló que Babymetal participará en el opening

Published

on

BABYMETAL

Un video especial de anuncio de los temas de la tercera temporada de One-Punch Man reveló que Babymetal participará en el opening junto a JAM Project.

Se reveló que el grupo de metal BABYMETAL será artista invitado en el opening de la tercera temporada de One-Punch Man.

En julio se anunció que JAM Project regresaría para crear el opening de la tercera temporada.

El nuevo video confirma que el opening de la tercera temporada de One-Punch Man se titula “Get No Satisfied!” de “JAM Project feat. BABYMETAL”.

Además del título, el video también incluye un breve fragmento de la canción junto con un mensaje de BABYMETAL:

“Es la primera vez que hacemos una animación japonesa, así que estoy muy emocionado y me siento increíblemente honrado de formar parte de un título tan importante como One-Punch Man”.

El talento de BABYMETAL en la música de One-Punch Man

Como se anunció previamente, JAM Project regresa para crear el tema de apertura después de interpretar los temas de las dos primeras temporadas de la exitosa serie de anime: “THE HERO” para la primera temporada y “Seijaku no Apostle” para la segunda.

Hironobu Kageyama de JAM Project, quien contribuyó con la letra y la composición del tema de apertura de la tercera temporada.

El video también incluye un avance del tema de cierre de la tercera temporada, “Soko ni Aru Hikari” (“La luz allí”), interpretado por el actor de voz de Saitama, Makoto Furukawa.

Furukawa ya había cantado el tema de cierre de la segunda temporada del anime, “Chizu ga Nakutemo Modorukara” (“Volveré incluso sin un mapa”).

BABYMETAL es un grupo de j-pop metal conocido por su fusión de música heavy metal con elementos del pop japonés.

La banda, formada en 2010, ha ganado una gran popularidad mundial gracias a su estilo único, sus energéticas coreografías y la combinación de voces de sus integrantes, creando un género que ellos mismos llaman “Kawaii metal”.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

Zenless Zone Zero: La próxima actualización traerá novedades

«No entres dócilmente a esa buena noche», la versión 2.2 de Zenless Zone Zero, el ARPG de fantasía urbana, se va a lanzar el 4 de septiembre.

Published

on

ZZZ

HoYoverse ha anunciado que «No entres dócilmente a esa buena noche», la versión 2.2 de Zenless Zone Zero, el ARPG de fantasía urbana, se va a lanzar oficialmente el 4 de septiembre.

Tras frustrar la conspiración de la Asamblea de la Exacerbación, el Ministerio de Defensa envía al Batallón Óbolos a unirse a la contienda, e incorpora a las nuevas agentes Sporos y Orfia y Magas.

Los proxies podrán conocer en profundidad las disputas por el poder en Nueva Eridu y descubrir el pasado del Batallón Óbolos, acompañados de aliados de confianza y todo tipo de eventos del juego.

El mayor general Lorenz estará al mando de esta operación del Ministerio de Defensa, y la coronel Isolde coordinará personalmente las maniobras de combate, lo que pondrá al rojo vivo la disputa por el poder en la Península Waifei.

Además de eliminar a los miembros restantes de la Asamblea de la Exacerbación, el Batallón Óbolos tendrá como objetivo revelar una verdad que lleva mucho tiempo oculta. En esta versión se dará a conocer el misterioso pasado de Sporos y la historia que alberga en el fondo de su corazón.

Lo que tiene para ti Zenless Zone Zero

Como genio de la mecánica, Sporos, una agente (atacante, eléctrico) de grado S, modificó el meca del viejo Sporos para convertirlo en un compañero de combate con una gran capacidad de fuego de supresión.

Por otro lado, la agente de grado S y capitana del Batallón Óbolos, Orfia y Magas, se especializa en el combate en equipo empleando una poderosa sinergia de láseres.

En cuanto a los eventos de versión, el evento de defensa con bangbús «Valiente brigada bangbú» añadirá nuevos mapas, enemigos, arbustos, áreas miasmáticas y otras mecánicas.

Al completar una etapa determinada, se puede obtener a Excalibú, un nuevo bangbú de grado A que antes de atacar intenta sacar una espada sagrada.

Si lo consigue, ejecuta un corte contra los enemigos, y si fracasa, ejecuta un martillazo. Por otro lado, en el evento de ocio «Frenesí rítmico», se desafiará a los proxies a seguir el ritmo de temas musicales clásicos para conseguir recompensas en el juego.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending