Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Anime

Rascal Does Not Dream…| Reseña libre del “Síndrome de la Adolescencia” y de spoilers

Published

on

Dos peliculas emotivas que a los fans les encantarán.

Los anime de comedias románticas son siempre bienvenidas entre quienes disfrutamos la animación nipona, pero si le agregamos temas como el cine entre realidades, el tiempo y hasta más complejos como el bullying la y sus consecuencias, tenemos el muy emotivo y divertido anime de Rascal Does Not Dream Of Bunny Girl Senpai, adaptación de las novelas ligeras japonesas de Hajime Kamoshida con ilustraciones de Kēji Mizoguchi, y que nos cuenta las aventuras de Sakuta Azusagawa, y Mai Sakurajima, quienes sufren del “Síndrome de la Adolescencia”, el cual provoca desde que la gente no los pueda ver, hasta algunos viajes en el tiempo y espacio; ahora, gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! Más Que Cine llegan a las salas de Cinépolis las películas de Rascal Does Not Dream With a Sister Venturing Out y Rascal Does Not Dream KnapSack Kid, dos películas que se proyectarán en la misma función y que son continuación directa a la serie ¿qué tal están? ¿Cumplen las expectativas de los fans? A continuación les cuento.


¿De qué van?

Como ya dije, estas dos películas son continuación directa de Rascal Does Not Dream Of Bunny Girl Senpai, la cual nos presenta a Sakuta, un chico de preparatoria que es el único que puede ver a Mai, una adolescente un año mayor que él y actriz popular y que en su primer encuentro la ve disfrazada de conejita tipo playboy, Sakuta decide ayudar a Mai para que todos la recuerden y la puedan volver a ver. Conforme avanza la historia de nos presenta que esto no es un hecho aislado y varios adolescentes llegan a padecer algo similar, por lo que deciden nombrar éste “padecimiento” como:“Síndrome de la Adolescencia”; y cuyas consecuenciass pueden ir desde alteraciones en la realidad hasta “viajes” en el tiempo/espacio y se desatan tras un hecho melocotón al muy fuerte por parte del adolescente que lo padece.

Para el inicio de Rascal Does Not Dream With a Sister Venturing Out tenemos que Mai y Sakuta han iniciado una relación amorosa y el plot twist “principal” de la serie ha sido cerrado, pero quedan cabos sueltos, incluyendo cómo la hermana de Sakuta, Kaede, debe reincorporarse a la sociedad ahora que ha recuperado la memoria. Así tenemos que esta primera película se enfoca en Kaede, quien debe elegir qué futuro quiere epata ella y recordándonos que el cambio es constante y necesario para crecer y que nunca hay que olvidar que nuestro yo del pasado es el que ha forjado a nuestro yo del presente.


Posteriormente y en la misma función se proyecta la segunda película, Rascal Does Not Dream Knapsack Boy, que se enfoca en la relación de Satuka y su madre, y que nos recuerda que nunca debemos dar las cosas por hecho, ni mucho menos, hacer a un lado u olvidar nuestras relaciones interpersonales con quienes más han estado con nosotros.


Lo bueno.

Ambas películas son muy emotivas y cuentan con una buena animación que ayuda a denotar la expresividad de los personajes, ayudando a que la comedia y el drama sean más palpables. Su guión y dirección nos mantienen entretenidos y pegados a nuestras butacas, (con todo y lo sobreextendida que se llegan a sentir por momentos las películas); así que la diversión y la emotividad que distinguen al anime están presentes y dejarán satisfechos a los fans.

Asimismo, ambas películas sirven para atar cabos sueltos y que también sirven como antesala a las futuras adaptaciones de las novelas ligeras, por lo que sí, es necesario haber visto la serie previo a ver la película, no obstante y aunque nunca se nos da un resumen, las cintas dan muy buen contexto respecto a la situación que se está viviendo para entender cómo es que se llegó ahí, pero ver las películas sin ver el anime no es buena idea porque se van a spoilear varias situaciones que se disfrutan viendo dentro del anime, sobre todo por los “punchs” emocionales que nos ofrecen y que van directo al “kokoro”.

En términos generales las películas cumplen y cumplen muy bien para sus fans, todos los elementos del anime están presentes y aunque guardan un tono más calmado a lo visto en la serie, no dejan de ser entretenidas y emotivas, sobre todo gracias a sus grandes personajes, tanto principales como secundarios, que ya para éste punto de las películas cuentan con un amplio desarrollo y por eso los vemos más maduros, excepto claro a Kaede, a quien veremos dar su siguiente paso en la primer película.

Lo malo.

El único problema con ambas películas es su duración que se sienten alargadas de más, lo cual sí está justificado, ya que en Japón fueron estrenadas de manera individual, así la hora con quince minutos que dura cada una no se siente abrumador, al contrario, se van rápido si se ven por separado, sin embargo, al verlas al mismo tiempo se pueden llegar a sentir un poco pesadas por su narrativa contemplativa y que hace mucho énfasis en la animación de momentos cotidianos, claro, está muy bonita la animación, pero no deja de sentirse como si fuese un poco de relleno pretendiendo justificar su tiempo en pantall y es que las novelas ligeras que se están adaptando en estas dos películas son cortitas; no obstante y como mencione antes, esto no evita que nos quedemos pegados a la butaca para saber qué es lo que va a pasar después, ya que si algo hacen muy bien éstas películas, al igual que la serie, es mantenernos atentos y clavados por descubrir qué va a pasar.


¿Debo haber visto el anime?

La respuesta es un gran SÍ, y es que insisto, se trata de la continuación directa del anime y ninguna de las películas ofrecen un resumen de éste, aunque es fácil entrar en contexto respecto a las situaciones que se manejan y lo que pasó antes de las cintas, tal vez no todos entiendan “a la primera” lo que está pasando, es decir que ambas películas van más dirigidas a los fans o a quienes han disfrutado del anime en lugar de buscar nuevas audiencias, por lo que si les da curiosidad, les sugiero que vean los 13 capítulos de Rascal Does Not Dream Of Bunny Girl Senpai que se van como agua; si van a acompañar a alguien, es fácil que esa persona les resuma lo que pasó y disfruten de las cintas.

Conclusión.

Rascal Does Not Dream With a Sister Venturing Out y Rascal Does Not Dream KnapSack Kid, son dos películas divertidas y emocionales que dejarán satisfechos a todos los fans, si bien se pueden a llegar un poco largas, nunca se pierde el interés en ellas gracias a su historia y personajes tan entrañables y nos dejan deseosos por ver la adaptación animada de las demás novelas ligeras que están por salir, sin duda son imperdibles para quienes han disfrutado del anime y lo mejor es que ambas se nos presentan en la misma función que estarán proyectándose a partir de este 11 de abril en las salas de Cinépolis de México.

comments

Anime

¡Digi-evolución! Nuevo anime de Digimon en camino 

Se reveló Digimon Beatbreak, nuevo anime de la franquicia que se estrenará en octubre de este 2025 y que tiene todo para ser épica

Published

on


Y llega este mismo año.

Se ha llevado a cabo la clásica DigimonCon 2025, evento que como su nombre lo indica anuncia los próximos proyectos relacionados a Digimon y para sorpresa y fortuna de los fans se reveló Digimon Beatbreak, nuevo anime de la franquicia que se estrenará en octubre de este 2025.


Por ahora no hay más detalles respecto a este anime, pero tras una temporada sin una nueva digi-aventura animada estamos más que emocionados.

Digimon


En adición durante el evento se reveló un nuevo juego para dispositivos móviles iOS y Android de Digimon TCG: Digimon Analysion; así como las nuevas expansiones del jugo de cartas físico.

Digimon

Los animes de Digimon

El anime ha sido un pilar del género, cautivando a audiencias de todas las edades con sus historias de aventura, amistad y crecimiento personal.

La serie original,sigue a un grupo de niños elegidos que son transportados al Mundo Digital y forman lazos inquebrantables con sus compañeros Digimon.

A lo largo de los años, Digimon ha evolucionado con múltiples series de anime, cada una presentando nuevos personajes, mundos y tramas.

Desde “Tamers” (2001), que explora temas más oscuros y complejos, hasta “Adventure tri.” (2015), que trae de vuelta a los personajes originales en una nueva aventura, Digimon ha demostrado su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante.

El anime de la franquicia no solo ha entretenido a millones, sino que también ha dejado un impacto duradero en la cultura popular.

Su mensaje de valentía, amistad y la importancia de la conexión humana resuena con audiencias de todas las edades, convirtiéndolo en un clásico atemporal.

Será simplemente épica esta nueva entrega de la franquicia que no nos podemos perder.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Anime

LE SSERAFIM brilla en Overwatch 2

Sube el volumen y aduéñate del escenario con Overwatch 2 x LE SSERAFIM, que regresa al campo de batalla con su energía

Published

on

Sube el volumen y aduéñate del escenario con Overwatch 2 x LE SSERAFIM, que regresa al campo de batalla con su energía, actitud y estética atrevida en un tour de reencuentro.

Con cinco nuevos diseños legendarios de colores y detalles vibrantes, más el regreso de diseños favoritos que lucen aún más audaces, esta es una colección imperdible para los fans de Overwatch 2 y LE SSERAFIM.

¡Freja está en posición y lista para la acción del 21 al 24 de marzo! Una rastreadora mortal. Una cazadora infalible. Una fuerza de habilidad imparable.

Es Freja, la más reciente adición a la lista de DPS. Freja, la exagente de élite de la sección de búsqueda y rescate de Overwatch, es ahora una incansable cazarrecompensas, y trae una movilidad y precisión letales a la lucha.

Solo por un fin de semana, prueba su poderosa ballesta, sus trampas explosivas y su habilidad máxima decisiva.

Mucho contenido llega a Overwatch 2 acompañando a LE SSERAFIM

Es hora de revivir uno de los formatos más icónicos de Overwatch, pero con un toque moderno. ¡Fila abierta de 6 vs. 6 está de vuelta en Overwatch 2!

Desde el 18 de marzo hasta el 21 de abril, disfruta el formato clásico con una actualización moderna, con ventajas y un máximo de dos tanques, que le ponen una nueva capa de estrategia a cada partida.

Los Drives competitivos regresan del 15 al 21 de abril, con nuevas recompensas y desafíos más importantes para quienes buscan la competencia. Gana partidas, establece tu progreso con puntos de control y reclama la Firma de la temporada 15 para marcar tu triunfo.

Forma equipo para ganar puntuación de Drives adicional y, si conquistas el último Drive, muestra tu dedicación con una mejora de prestigio exclusiva. Si te atreves al desafío, los Drives competitivos es la prueba máxima.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Anime

Gundam GQuuuuuuX arrasa en GUNDAM BREAKER 4

La actualización gratuita de marzo de GUNDAM BREAKER 4 ofrece a los jugadores dos de los trajes móviles más novedosos y atractivos.

Published

on

La actualización gratuita de marzo de GUNDAM BREAKER 4 ofrece a los jugadores dos de los trajes móviles más novedosos y atractivos.

Disponible ya en todas las plataformas, los jugadores podrán “Romper, Construir y Combatir” con el Gundam EX que aparece en Gundam: Requiem for Vengeance y el GQuuuuuuX de Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX.

Los jugadores pueden conseguir los nuevos Mobile Suits en la tienda con la moneda del juego.

La actualización también incluye nuevos contenidos del juego, como nuevas piezas de construcción, nuevos objetos de diorama, poses fotográficas y mucho más.

GUNDAM BREAKER 4 está disponible actualmente para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC a través de Steam.

La aventura de GUNDAM BREAKER 4

En GUNDAM BREAKER 4, como aspirante a aficionado al Gunpla, los jugadores podrán engranar sus propias creaciones mecha utilizando piezas de más de 250 icónicos Mobile Suits de toda la serie. y luego probar sus creaciones en un campo de batalla virtual con hasta 3 jugadores en multijugador cooperativo.

Lucha a través de las misiones para hackear, cortar y disparar a través de hordas de mechs enemigos, rompiendo sus partes para recoger y mejorar las construcciones.

GUNDAM BREAKER 4 introduce una característica totalmente nueva en la serie: los jugadores podrán utilizar dos armas diferentes para crear combos únicos en su búsqueda de las mejores piezas para construir el Gunpla perfecto.

Entre batalla y batalla, los jugadores podrán acceder a un robusto garaje de mechas en el que personalizar sus creaciones con nuevas piezas, así como pintura, calcomanías y envejecido para crear la expresión mecha definitiva para los fans.

Gundam, una franquicia icónica de anime y mecha, ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.

Creada por Yoshiyuki Tomino, esta serie revolucionó el género mecha al presentar robots como herramientas de guerra realistas, en lugar de simples máquinas heroicas.

Gundam explora conflictos políticos y filosóficos complejos, a través de personajes multifacéticos y tramas intrincadas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending