

PC Gaming
SILENT HILL 2 – REVIEW
Toda la esencia del original y varios agregados. El remake de Silent Hill 2 es el regreso de un clásico de terror.
Toda la esencia del original y varios agregados. El remake de Silent Hill 2 es el regreso de un clásico de terror.
Hablar de los grandes títulos de terror en la historia de los videojuegos siempre nos lleva a recordar Silent Hill 2 de Konami, y no es para menos, ya que tomó a la industria por sorpresa cuando se lanzó en el 2001 para la PS2.
No solo contaba una historia interesante, también era toda una experiencia gracias a su gameplay y ambientación, que si bien en esos momentos era algo diferente a lo que nos tenían acostumbrados otros survival horror, Silent Hill 2 se sentía como algo fresco que más allá de darnos a un héroe de acción en un apocalipsis, buscaba mostrarnos otro tipo de terror.

El miedo de volver a Silent Hill 2 con un Remake
Después de más de 20 años y con la industria trayendo de regreso a sus mejores títulos para que las nuevas generaciones puedan disfrutarlos, Konami quien en los últimos años ha aparentado no estar para nada interesado en respetar el legado de sus juegos, decide que es momento de revivir a la franquicia con el Remake de Silent Hill 2 a cargo de Bloober Team, un estudio que si bien ya tiene experiencia con títulos del género, la expectativa de la comunidad no fue la mejor en un principio, pero siempre esperando lo mejor de este nuevo intento de volver a Silent Hill.
Afortunadamente en Bloober Team hicieron muy bien su tarea y no solo nos entregaron un título que respeta la esencia del Silent Hill 2 original, sino que también agregaron detalles que expanden la experiencia y enriquecen mucho más la historia, cosa que sin duda tendrá contentos a todos aquellos que tenían sus dudas sobre este Remake de Silent Hill 2 para PlayStation 5 y PC.

Lo bueno de Silent Hill 2 Remake
Una vez más viviremos la historia de James Sunderland que después de recibir una misteriosa carta de su esposa Mary, quien falleció 3 años atrás a causa de una enfermedad, decide ir a Silent Hill para buscarla. Hasta este punto la historia se mantiene igual, con algunas mejoras y agregados narrativos que enriquecen mucho más la experiencia, y quien lo diría, hasta haciéndolo mucho mejor que el Silent Hill 2 de PS2.
El Remake de Silent Hill 2 aprovecha todo el poder del motor gráfico Unreal Engine 5 y nos entrega prácticamente una calca de lo que vimos en la versión original pero con gráficos mejorados, una densidad de neblina y texturas impresionantes, lo que crean una sensación inmersiva, que si tienes la oportunidad de jugar una pantalla de gran calidad, a oscuras y con un buen sistema de sonido o audífonos, no debes dejar pasar.
Y es que el diseño ambiental siempre ha sido fundamental en la saga Silent Hill, aunque en un principio la niebla fue un recurso para ocultar las carencias de potencia del hardware, hoy en día el uso de la densidad de niebla, las sombras, el reflejo de las luces y por supuesto el sonido, son herramientas que Bloober Team ha explotado de una forma magistral para que la experiencia de Silent Hill 2 Remake sea algo que no podremos olvidar en mucho tiempo.
A esto también podemos sumarle el control DualSense si estás jugando la versión de PlayStation 5, ya que hace uso de su tecnología háptica para trasladar diferentes sensaciones del juego a nuestras manos. No solo la luz del mando cambiará según el nivel de nuestra salud, el tipo de vibración y fuerza será equivalente a las texturas con las que interactuemos en el juego durante el combate en Silent Hill 2, si has probado el juego de Astro Bot que viene incluído con todas las consolas PlayStation 5, sabrás a lo que me refiero. Sentirás la diferencia de cuando impactes el concreto o un trozo de metal, así como el esfuerzo de james para manipular ciertas armas. Sin duda se nota el esfuerzo y la dedicación que Bloober Team ha puesto en este remake.

Una calca que se toma bastantes libertades
Si bien la historia de Silent Hill 2 se mantiene intacta, los diálogos, interacciones y prácticamente la arquitectura de todos los escenarios es idéntica, Bloober Team agregó algunos cambios.
Ahora es posible entrar a algunos edificios y cuartos que en la versión original no estaban disponibles. Estos cambios cumplen un propósito y no se han agregado a lo loco, sirven para incluir nuevos puzzles en los escenarios, cambiar los encuentros con algunos enemigos y agregar más interacciones entre James y Mary, lo que ayuda que ayuda a que la experiencia de jugar Silent Hill 2 se siga manteniendo como la recordamos de hace 20 años y al mismo tiempo nos siga sorprendiendo.
En el lado del “survival horror”, es grato saber que la sensación de peligro y vulnerabilidad sigue igual. Los recursos y armas siguen siendo algo limitado, lo que nos hace pensar si enfrentar a cada enemigo que se nos ponga enfrente o evitarlos para seguir adelante.
La cámara ha cambiado, gracias a que el hardware ya no está limitado a ocultar las vistas y perspectivas con escenarios pre-rendereados y cámaras estáticas, ahora tenemos la popular cámara al hombro que sigue siempre la perspectiva de nuestro personaje en tercera persona, dando así el salto completo a la nueva generación de consolas.

Lo malo de Silent Hill 2 Remake
Si bien Silent Hill 2 Remake es toda una experiencia completa y sin duda es uno de los mejores juegos que podremos disfrutar este 2024, tiene unas pequeñas fallas que podrían arruinar la experiencia de los más quisquillosos (aunque a mi parecer son cosas que podemos pasar por alto). Algunos podrían decir que el control es un punto que le juega en contra al título, pero hay que recordar que estamos ante un survival horror que busca mantenernos al borde del asiento y con el sentimiento de vulnerabilidad en todo momento, así que esto es un punto que queda a consideración de cada quién.
Y lo más común, los típicos bugs de carga. Nada grave, una que otra textura que no carga y un par de crasheos de partidas, pero hay que remarcar que esta reseña se estuvo realizando antes de los primeros primeros parches y segurmaente ya se fueron corrigiendo estos errores en el camino.
Entonces… ¿Vale la pena el remake de Silent Hill 2?
Pese a los temores iniciales de que Bloober Team no fuera capaz de realizar un trabajo que respetara el legado de la versión original y al mismo tiempo entregar un juego con la innovación suficiente para cautivar a las nuevas generaciones, el remake de Silent Hill 2 llega con la dosis perfecta de nostalgia y contenido adicional, que logra un balance perfecto que no solo tendrá contentos a los fanáticos del clásico survival horror de Konami, sino que también será capaz de cautivar públicos nuevos amantes de este género.
Con una historia cautivadora, ambientes que entregan una experiencia llena de suspenso y que nos mantienen alerta en todo momento, increíbles gráficos y muchos secretos por descubrir, el remake de Silent Hill 2 es un imperdible para todos aquellos que gustan del género survival horror o que siempre han tenido curiosidad de saber por qué tanto escándalo con la franquicia de la colina silenciosa.
Silent Hill 2 de Bloober Team ya está disponible en consolas PlayStation 5 y PC para que lo agregues a tu colección. Recuerda que si deseas jugador en consolas Xbox Series X|S tendrás que esperar hasta octubre de 2025.
Silent Hill 2
Un clásico del terror es actualizado para la generación moderna, el Remake de Silent Hill 2 cumple y nos entrega mucho más de los que esperábamos.
PROS
- Buen apartado gráfico
- Añadidos positivos a la historia
- Buena banda sonora y ambiental
CONS
- Ligeras fallas de texturas
Gadgets
ROG Astral GeForce RTX 5090 OC Edition rompe 6 récords de overclocking
La tarjeta de video insignia de ROG consigue cuatro récords mundiales y dos primeros puestos globales en 3DMark, UNIGINE y GPUPI.

La tarjeta de video insignia de ROG consigue cuatro récords mundiales y dos primeros puestos globales en 3DMark, UNIGINE y GPUPI.
ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció hoy que las tarjetas de video ROG Astral GeForce RTX 5090 OC Edition han roto 4 récords mundiales y alcanzado 2 primeros lugares en el mundo con 3DMark Port Royal, 3DMark Fire Strike Extreme, 3DMark Time Spy Extreme, UNIGINE Superposition 1080P Xtreme, UNIGINE Superposition 8K Optimized, y GPUPI v3.3 32B.
ROG Astral es la nueva familia de tarjetas de video de gama alta de ASUS, y la OC Edition ha logrado increíbles velocidades de boost clock de 2580 Mhz de fábrica. Una solución térmica de última generación mantiene a la poderosa RTX 5090 fresca: un innovador diseño de 4 ventiladores y el Thermalpad de cambio de fase aseguran temperaturas estables que mejoran la longevidad. Además, un disipador de cámara de vapor patentado por ASUS ayuda a prevenir la acumulación de calor – ofreciendo una capa extra de protección para mantener el rendimiento en su máximo punto. Esta tarjeta también integra un diseño de suministro eléctrico premium para asegurar que la GPU obtenga una alimentación estable y fiable.
Para aprender más acerca de las increíbles capacidades y herramientas de overclocking de la ROG Astral GeForce RTX 5090, visita la web oficial ROG blog.

Las potentes GPUs NVIDIA GeForce RTX 5090 incorporan núcleos de trazado de rayos de cuarta generación para ofrecer un rendimiento RT de nuevo nivel y núcleos tensores de quinta generación para funciones DLSS 4 avanzadas que aumentan la velocidad de fotogramas. También dispone de procesadores neuronales para producir imágenes de alta fidelidad con un uso mínimo de la memoria. Con una GeForce RTX 5090, los usuarios pueden esperar gráficos y rendimiento incomparables en sus juegos favoritos.
Para monitorear el rendimiento en tiempo real o ajustar los parámetros individuales de la GPU, los usuarios pueden utilizar la aplicación de escritorio ASUS GPU Tweak III. Las tarjetas de video ROG Astral también cuentan con una función exclusiva dentro de GPU Tweak III llamada Power Detector+. Esta función detecta anomalías en los pines de alimentación del cable 12VHPWR o 12V-2×6 conectado a la tarjeta. Si se detecta un fallo, se notifica inmediatamente al usuario que debe volver a colocar el cable de alimentación. Para obtener más información sobre cómo esta aplicación ayuda a optimizar el rendimiento de la GPU, consulte la página oficial de GPU Tweak III.
La ROG Astral GeForce RTX 5090 OC Edition está empezando a llegar a las tiendas. ASUS recomienda las fuentes de alimentación ROG Thor 1200W Platinum III o ROG Thor 1600W Titanium III, dependiendo del procesador, el plan de overclocking y los periféricos conectados.
DISPONIBILIDAD Y PRECIO
ROG Astral GeForce RTX 5090 OC Edition estará disponible próximamente en México
PC Gaming
4 razones por las que la ROG Ally X es la compañera perfecta para el Día del Soltero
El 13 de febrero es el Día del Soltero y te contamos 4 razones por las que la ROG Ally X de ASUS es tu compañera perfecta para este día.

El 13 de febrero es el Día del Soltero y te contamos 4 razones por las que la ROG Ally X de ASUS es tu compañera perfecta para este día.
El Día del Soltero, celebrado en México el 13 de febrero, es una fecha que ha ganado popularidad como una oportunidad para consentirse a uno mismo. Y qué mejor manera de hacerlo que con la ROG Ally X, la consola portátil de ASUS que está revolucionando la forma en que vivimos los videojuegos. Si eres soltero y además eres gamer, este poderoso equipo podría ser tu mejor aliado para celebrar este día contigo mismo.
¿Por qué la ROG Ally X es Ideal para el Día del Soltero?
1. Libertad y versatilidad
La ROG Ally X es una consola portátil que te permite jugar en cualquier lugar, ya sea en casa, en un café o mientras viajas. Para los solteros que disfrutan de su independencia, esta consola ofrece la libertad de llevar tus juegos favoritos a donde quiera que vayas.
2. Potencia de sobra
Equipada con un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme y una GPU RDNA 3, la ROG Ally X es capaz de ejecutar los juegos más exigentes del mercado con gráficos impresionantes y un rendimiento fluido. Olvídate de las limitaciones y sumérgete en mundos virtuales llenos de acción y aventura.
3. Conexión con la comunidad gamer
Aunque el Día del Soltero es para celebrar la independencia, eso no significa que tengas que estar solo. La ROG Ally X te permite conectarte con amigos y otros jugadores a través de plataformas como Steam, PC Game Pass y más. ¡Organiza una partida multijugador y celebra con otros gamers alrededor del mundo!
4. Más que juegos, productividad donde vayas
La ROG Ally X no solo es para jugar. También puedes usarla para ver películas, navegar por internet o incluso trabajar de manera remota con tan solo conectarle los periféricos adecuados. Siendo un dispositivo multifuncional que se adapta a tu estilo de vida.
Celebra tu soltería con estilo
El Día del Soltero es una oportunidad para celebrar quién eres y lo que te gusta. Con la ROG Ally X puedes disfrutar de una experiencia de juego premium sin compromisos. Ya sea que prefieras los juegos de acción, los RPG o los juegos multijugador en línea, esta consola tiene todo lo que necesitas para pasar un día inolvidable.
Así que, este 13 de febrero olvídate de las expectativas sociales y concéntrate en lo que realmente te hace feliz. Con la ROG Ally X en tus manos, el Día del Soltero se convertirá en una celebración de tu pasión por los videojuegos y tu amor por la tecnología.
PC Gaming
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER SERÁ DIFERENTE EN XBOX
La versión de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater para XBOX tendrá un easter egg diferente y no incluirá el minijuego Snake vs Monkey.

La versión de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater para XBOX tendrá un easter egg diferente y no incluirá el minijuego Snake vs Monkey.
Konami aprovechó el más reciente State of Play de PlayStation para confirmar la fecha de lanzamiento filtrada hace unos días y publicar de nuevo el tráiler que revela la fecha de lanzamiento para Metal Gear Solid Delta: Snake Eater y mucha más información sobre el título.
Además de confirmar todo el contenido extra que incluye la edición de lujo y la edición de colección física, lo que más ha llamado la atención es que Konami ha publicado dos versiones del tráiler, una versión que funciona para PlayStaton 5 y PC y otra que menciona contenido diferente para la versión de XBOX.
Si jugaste la versión original de Metal Gear Solid 3: Snake Eater para PlayStation 2 seguramente recuerdas el curioso minijuego “Snake vs Monkey”, donde tenías que atrapar a los monos del juego Ape Escape, otra franquicia muy querida de PlayStation, y si lograbas completar todos los niveles en primer lugar conseguías un traje especial con estampado de bananas y una máscara de mono para Snake.
El tráiler revelación de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater para XBOX nos confirma que no contará con el minijuego “Snake vs Monkey“, esto es debido a que hasta la fecha, la franquicia Ape Escape no ha aparecido fuera de las consolas de Sony y parece que no quieren permitirlo ahora. En lugar de incluir una nueva versión de “Snake vs Monkey”, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater incluye un cameo de Bomberman en lo que parece ser un minijuego totalmente nuevo.

Konami no ha dado más detalles sobre el cameo de Bomberman en Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, pero podemos esperar un minijuego con mecánicas similares a los juegos clásicos de Bomberman y seguramente un traje para Snake con estampado de bombas con todo y máscara incluida.
¿Qué opinas de esta decisión de no incluir Snake vs Monkey en todas las versiones y crear un minijuego nuevo exclusivo para XBOX? De momento no nos queda más que esperar que Konami nos de más información sobre el cameo de Bomberman en Metal Gear Solid Delta: Snake Eater en XBOX.
Recuerda que Metal Gear Solid Delta: Snake Eater se lanza el 28 de agosto de 2025 para consolas PlayStation 5, XBOX Seres X|S y PC.
-
Amazon Prime Video1 semana ago
Invincible: Final de tercera temporada promete un impacto épico
-
Noticias1 semana ago
EA SPORTS FC presenta vanity kits de Natanael Cano y Young Miko
-
Cómics1 semana ago
Daredevil: Brutalidad y sed de justicia en su nueva etapa
-
Cine1 semana ago
Saturday Night: La Noche que Cambió la Comedia | Reseña sin spoilers
-
HBO MAX1 semana ago
The Last of Us nos llevará al límite en su segunda temporada
-
Cine1 semana ago
‘CÓDIGO NEGRO’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
LE SSERAFIM regresa a Overwatch 2 con un estilo arrollador
-
Noticias1 semana ago
T-1000 en MK 1 aplicará Fatalitys que reviven Terminator 2