Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Eventos

‘GOD SAVE THE QUEEN EN ARENA CDMX’ | Reseña

El espíritu de Freddie Mercury bajó unas horas a la Arena CDMX… ¡Y fue increíble! Te contamos cómo estuvo en nuestra reseña.

Published

on

El espíritu de Freddie Mercury bajó unas horas a la Arena CDMX… ¡Y fue increíble! Te contamos cómo estuvo en nuestra reseña.

Para muchos de nosotros, la oportunidad de ver a Queen ejecutando sus más grandes éxitos se esfumó en 1991 con la pérdida de su vocalista, pero ocho años después en la ciudad de Rosario, Argentina, cuatro músicos decidieron que esto era muy injusto para los fanáticos y crearon una banda tributo que retoma la estética y escenografía que tenía la banda británica a mediados de los ochentas y ofrecernos una experiencia similar a lo que miles y miles de afortunados espectadores presenciaron cuando Queen estaba en activo.

El tributo se autonombró “Dios salve a la Reina” y ahora con un título más internacional, “God Save The Queen” llegó a tierras mexicanas y aquí les vamos a contar por qué es un show que valió mucho la pena.

Para aquellos que no conozcan la Arena Ciudad de México, basta decir que es un recinto con una amplia capacidad, pero cuyo principal valor radica en su gran calidad a la hora del sonido en cualquier evento que ahí se presente, razón más que suficiente para emocionar a cualquiera ante la duda de si Pablo Padín (voz de “God save the Queen”) podría cumplir el gran reto que tenía enfrente: emular la que para muchos es la mejor voz del rock en la historia.

Después de la actuación de una banda telonera las luces se apagaron alrededor de las 9:36 de la noche, para que fueran apareciendo poco a poco los integrantes de “God save the Queen”, primero Matías Albornoz (Roger Taylor) en la batería, Ezequiel Tibaldo (John Deacon) en el bajo, Dani Marcos (Brian May), finalmente Pablo Padín (Freddie Mercury) enfundado en la clásica chamarra amarilla y los pantalones blancos terminados en los Adidas que hicieron del vocalista una imagen icónica en la historia del rock. El escenario por su parte es un elemento más dentro de este nostálgico espectáculo y es que retoma el juego de luces a color en la parte superior que la banda británica utilizó en sus giras a mediados de los ochentas y de los que actualmente solo tenemos registros audiovisuales como el del legendario concierto de Budapest en 1987.

No les voy a mentir, la duda que giraba alrededor de si la banda podría o no capturar la esencia de una presentación en vivo de una de las bandas más importantes y legendarias del siglo pasado no me dejaba descansar, pero se disipó rápidamente cuando los acordes de “One Vision” comenzaron a sonar y Pablo Padín fue el recipiente en el que el alma de Freddie Mercury reposó por una par de horas mientras nos complacía con éxitos como “Tie your mother down”, “Hammer to fall” y “Under Pressure”, para este momento ya no había duda que lo que estábamos presenciando era lo más cercano a lo que podríamos esperar a un show al que no tendríamos acceso de otra manera, una respetuosa interpretación de cuatro músicos en las vestiduras y comportamiento de leyendas.

El vocalista de la banda emula la gran presencia escénica de Freddie Mercury apoderándose de sus manerismos, pero más importante, su voz e interacción con el publico, carisma prestado que aprovechó para causar los gritos entre los presentes al quitarse la chamarra e interpretar “Another one bites the dust” y animar a la gente con los clásicos cantos que hicieron famoso al fallecido Mercury mientras el público intentaba seguirle el paso.

La presencia musical de esta agrupación es muy sólida y Pablo Padín se acerca ahora al piano que se encuentra a la izquierda del escenario para las primeras notas de “Killer Queen”, demostrando que a su capacidad vocal se le tuvo que sumar el talento de Mercury en dicho instrumento para lograr una acto más realista. El sonido es fuerte y claro, los movimientos de cada uno de los interpretes y el escenario logran su cometido de transportarnos de manera efectiva a un tiempo que ya no nos tocó presenciar. Si aún había escépticos entre el público respecto a la voz, Pablo Padín respondió con un gran trabajo vocal que se siente casi separado de la banda en los momentos en los que brilla su voz con “Who wants to live forever” y “Love of my life”, canciones que brillan no solamente por el romanticismo que derrochan, sino por las partes en los que la voz es parte importante de su desarrollo.

Llega el turno para que Dani Marcos tenga su momento en el reflector, de la misma manera en la que Brian May tenía el propio y la banda lo deja solo para un tremendo solo de guitarra y al que se unen poco a poco el resto de los integrantes (la voz comienza en el fondo) para “Now I´m here”, momento que aprovecha el vocalista para portar ahora una chamarra blanca y cerrar hasta la aparición del primer encore después de “Bohemian Rhapsody” ya con Pablo Padín en una playerita y pantalones de mezclilla azul que nos remiten irremediablemente a la legendaria presentación del cuarteto en Wembley.

La banda regresa para recetarle al público una tandada de los éxitos más conocidos de la banda para preparar un cierre memorable con los siguientes temas: “Show must go on”, “I want to break free”, “We will rock you”, “We are the champions” y “Don´t stop me now”, canción con la que se despedían de la Arena CDMX y su público a quienes habían conquistado veinticinco grandes canciones atrás. “God Save The Queen” no es el único grupo que nos transporta a esos ayeres, los miembros restantes en persona viajaron con Adam Lambert en un tour mundial que intentó también rescatar aquella inigualable voz que hoy en día Pablo Padín cumple con creces para que, cerrando los ojos, engañemos al cerebro y nos transportemos a una década que no nos correspondió pero que hoy gracias al talento de estos músicos podemos disfrutar por unos momentos.

“God Save The Queen” trajo de vuelta el espíritu de la banda y los presentes no hicimos más que rendirnos ante la nostalgia y la felicidad de desear haber estado ahí con un agradecimiento a los músicos que nos llevaron a gozar como si de verdad estuviéramos presenciando un concierto de Queen, un espectáculo que vale mucho la pena y que sin duda recomiendo para que no se lo pierdan si algún día regresan.

comments

Eventos

Opera GX será el navegador oficial del GeoGuessr World Championship 2025

Opera GX anuncia alienza con el juego basado en street view, GeoGuessr, que lo convierte en el navegador oficial del World Championship 2025

Published

on

Opera GX anunció hoy una alianza con el popular juego basado en street view, GeoGuessr, que lo convierte en el navegador oficial del World Championship 2025, que se celebrará este verano.

Para apoyar aún más a la comunidad, el icónico avatar del Opera GX Man estará disponible para su compra dentro de GeoGuessr.

Todas las ganancias serán destinadas directamente a la bolsa de premios del World Championship.

GeoGuessr es un popular título de geografía en línea con una enorme base global de jugadores, donde se exploran ubicaciones aleatorias de street view y se adivina la posición en un mapa.

Usando pistas visuales, se ganan puntos según la precisión de las suposiciones.

El World Championship del año pasado en Estocolmo contó con la participación de 24 finalistas, alcanzando una audiencia online máxima de casi 300 mil espectadores en plataformas como Twitch y YouTube.

La colaboración de Opera GX

Esta colaboración estratégica verá a Opera GX impulsar toda la competencia del GeoGuessr World Championship:

Garantizando el rendimiento para todos los jugadores, mejorándolo aún más con la función insignia de Opera GX: GX Control.

La cual permite a los usuarios ajustar la asignación de recursos para una estabilidad óptima y una experiencia fluida, incluso durante sesiones intensas de juego dentro del navegador.

Opera GX

Además, Opera GX está creando un avatar del GX Man que pronto estará disponible para su compra en GeoGuessr, y todas las ganancias se destinarán al fondo del premio.

Los eventos clave del GeoGuessr World Championship 2025 incluyen:

APAC Major – Tokio, 18 de mayo

AMERICAS Major – Dallas (@Dreamhack) 23-25 ​​de mayo

EMEA Major – Jönköping, Suecia (@Glitched) 13-15 de junio

World Finals, Copenhague, KB Hallen, 29-30 de agosto

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Eventos

Ragnarök Online presenta un espectáculo sinfónico inolvidable

Gravity concluyó la Beta Abierta de Ragnarök Online América Latina. La fase de prueba contó con más de 3 mil horas de transmisión en vivo.

Published

on

Gravity concluyó la Beta Abierta de Ragnarök Online América Latina. La fase de prueba contó con más de 3 mil horas de transmisión en vivo.

El desarrollador celebró el éxito de la Beta Abierta y reforzó su compromiso de evaluar los comentarios de los fans para asegurar un lanzamiento oficial exitoso.

Tras el lanzamiento oficial de Ragnarök Online América Latina el 28 de mayo, los gamers que participaron en la Beta Abierta recibirán varias recompensas en función de su actividad, de las misiones completadas y de los logros de la comunidad alcanzados.

Al mismo tiempo, Gravity anunció un concierto sinfónico especial de la Ragnarök Orchestra, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Villa Lobos, con temas icónicos del universo de Ragnarök Online.

El evento tendrá lugar en São Paulo el 14 de junio de 2025 en el Teatro Bradesco, ubicado en R. Palestra Itália, 500, en el barrio de Perdizes.

La música de Ragnarök Online

Con arreglos y dirección del maestro Sol Chin, la orquesta traerá a la vida a temas clásicos de Ragnarök Online como lo son “Theme of Prontera” y “Theme of Al de Baran” los cuales seguramente lograrán conmover a los fans con una banda sonora nostálgica y emotiva.

Cada nota será un viaje al corazón de Rune-Midgard y conectará a generaciones de jugadores en una celebración musical única.

Todavía preparándose para su lanzamiento oficial, Ragnarök Online América Latina tendrá un stand en gamescom latam, del 30 de abril al 4 de mayo.

Durante el evento, los fans y asistentes en general podrán participar en misiones temáticas y ganar diversas recompensas en el stand del juego.

Donde podrán disfrutar de una experiencia que va más allá de las expectativas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Eventos

TEKKEN World Tour 2025 revela su calendario de torneo

Bandai Namco anuncia el calendario de eventos de TEKKEN World Tour 2025, en donde los mejores jugadores del mundo se verán la cara.

Published

on

Bandai Namco anuncia el calendario de eventos de TEKKEN World Tour 2025, en donde los mejores jugadores del mundo se verán la cara.

El calendario describe importantes torneos MASTER+, MASTER y CHALLENGER de todo el mundo.

En los que los participantes ganan puntos para optar al derecho a luchar en las Finales y convertirse en King of Iron Fist.

El tour arranca el 9 de mayo de 2025, marcando el segundo año en el que la aclamada secuela TEKKEN 8 es el título protagonista de la competición global.

Los jugadores pueden inscribirse o enviar sus eventos DOJO a partir del 15 de abril en el Esports TEKKEN Portal en el siguiente enlace: tekken-esports.bn-ent.net.

Comenzando con el evento Master+, Evo Japan, del 9 al 11 de mayo en Tokio, Japón, TEKKEN World Tour 2025 incluirá tablas de clasificación globales y regionales y el regreso de las competiciones presenciales MASTER+, MASTER, CHALLENGER y DOJO.

Los mejores jugadores de cada tipo de evento recibirán puntos, y los que obtengan más puntos en las clasificaciones globales y regionales avanzarán a las finales globales para luchar por el título de campeón del TEKKEN World Tour 2025.

MASTER+ Y PRÓXIMOS EVENTOS de TEKKEN World Tour 2025

TEKKEN World Tour 2025 tendrá tres eventos clasificatorios Master+, comenzando con Evo Japan 2025 del 9 al 11 de mayo, seguido de Evo 2025 en Las Vegas, Nevada, del 1 al 3 de agosto, y Evo France en Niza, Francia, del 10 al 12 de octubre.

Eventos Master:

  • Combo Breaker 2025 (EE.UU.) – 23-25 de mayo
  • Battle Arena Melbourne 15 (Australia) – 31 de mayo – 1 de junio
  • CEO 2025 (EE UU) – 13-15 de junio
  • The MIXUP 2025 – Ronda 7 (Francia) – 5-6 de julio
  • Punishment 4 (Bolivia) – 20-21 de septiembre
  • Paradise Game Battle 2025 (Costa de Marfil) – 18-19 de octubre
  • SOOP Super Tournament 2025 (Corea del Sur) – 1 y 2 de noviembre
  • Clash of the Olympians 2025 (Grecia) – 15-16 de noviembre
  • TGU 2025 (Tailandia) – 29-30 de noviembre

Para más información sobre clasificaciones, socios de la gira, fechas de los eventos, lugares e inscripciones, visita tekkenworldtour.com y corre la voz en las redes sociales con #TWT2025.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending