Connect with us

Cine

Blue Beetle | Reseña sin spoilers, “ese”

Published

on

Uno de los superhéroes favoritos de nicho por fin llega a la pantalla grande.

No es un secreto que Blue Beetle/Jaime Reyes es uno de los superhéroes menos conocidos dentro de DC Comics, sin embargo, dentro del nicho de fans de los cómics y series animadas, es uno de los personajes más queridos por su noble corazón y ser siempre pieza clave en los crossovers por salvar al universo y cómo no si es uno de los héroes más poderosos; ahora que llega a salas de cines Blue Beetle, DC Studios busca popularizar a este personaje y reiniciar el DCUE con un nuevo enfoque más fresco y devolver el interés por las películas live-action de DC ¿lo logrará? A continuación les cuento.

En Blue Beetle tenemos como protagonista al “segundo” Blue Beetle: Jaime Reyes (Xolo Maridueña), único integrante de la familia Reyes que se ha graduado de la universidad y quien tras una accidentada entrevista de trabajo en Industrias Kord, termina fusionándose con Khaji-Da (Becky G.), un peculiar “artefacto” alienígena con forma de escarabajo que lo elegirá para ser su huésped; por otro lado tenemos a Victoria Kord (Susan Sarandon) presidenta de industrias Kord (y hermana del desaparecido Ted Kord, el “primer Blue Beetle”) y quien haga todo lo posible por arrebatarle a Jaime el “escarabajo”.

Lo bueno.

Lo más destacable de la película, además de sus efectos especiales, es la adaptación que se hace de Blue Beetle, tanto la versión moderna de Jaime Reyes, como la versión clásica de Ted Kord (aún con lo poco que vemos de él) y es que si han leído lo cómics o visto Young Justice, saben que ambos personajes tienen un vínculo indirecto que aquí se retoma y lo hacen de una manera bien lograda que dejará a los fans satisfechos y a las nuevas audiencias deseosas por conocer a Ted Kord/Blue Beetle.

Asimismo, la adaptación de la relación entre Jaime Reyes y Khaji-Da es lo que todos esperaríamos ver, lo mejor es que se siente como una conexión simbiótica muy única que jamás busca imitar a cierto personaje de la otra compañía llamado Veneno, teniendo su propia personalidad este Blue Bleetle, en gran parte a las actuaciones de Xolo Maridueña y Becky G. y por otro lado gracias a las referencias a los cómics y no sólo hablo de los easter eggs, sino también de las armas, movimientos y trasfondo del héroe.

También resulta preciso destacar los efectos especiales, los cuales son más que cumplidores, dejándonos ver que cuando a DC Studios le interesa un producto pueden hacer las cosas bien y darnos ese elemento de fantasía para hacernos creer que todo lo qué pasa en la pantalla grande es real; incluyendo las batallas y momentos en los que el héroe desata sus poderes, las cuales viene acompañadas de muy buenas coreografías que nos terminan entregando grandes escenas de acción.

Lo ¿malo?

Ahora pasemos a los puntos negativos de la película, los cuales creo dependerán de la perspectiva de cada persona; y es que, como hemos visto en tráilers, la película busca retratar o representar a una familia mexicana viviendo en Estados Unidos, en este caso en particular, en Palmera City (ciudad ficticia como Metrópolis, Gotham City, Star City, etcétera), el problema es que mucha de esta representación se siente muy forzada, mezclando diálogos y oraciones entre español e inglés que no hacen sentido del porqué mezclan sus oraciones así y es que no se trata de solo frases, palabras o expresiones, literal de la nada cambian idiomas “porque sí” o para enfatizar a hue.. a la fuerza de que se tratan de inmigrantes mexicanos; lo curioso es que hay momentos donde funcionan o encajan a la perfección, pero eso pasa en contadas ocasiones.

Por otro lado tenemos un humor bastante simplón y también forzado, se nota que en toda la película el director Ángel Manuel Soto y Gareth Dunnet-Alcocer, sí buscan retratar la cultura latina y mexicana, pero se esfuerzan tanto por hacerlo que simplemente se siente poco orgánico, insisto, también en el apartado humorístico y es que hay varias situaciones humorísticas, sobre todo que involucran a la familia Reyes, muy al estilo de cosas como “Vecinos”, por lo que si no compaginan con ese tipo de humor (como su servidor), es seguro que no van a conectar con el humor de Blue Beetle.

De igual manera, las actuaciones de la familia Reyes y la propia villana, Victoria Kord, parecieran que fueron dirigidas de tal manera de que estemos viendo una telenovela y no es por menospreciar a las telenovelas, ya que es un género muy importante y respetable y sobre todo ¿quién no ha disfrutado de telenovelas clásicas como “María la del Barrio”, “Ruby”, “Teresa”, etcétera), pero ese tipo de dirección contrasta de manera terrible con toda la película.

Conclusión.

Blue Beetle es una película que logra adaptar muy bien a Blue Beetle, tanto en su versión moderna de Jaime Reyes como con su versión clásica de Ted Kord, con buenos efectos especiales, buenas batallas, pero que dividirá opiniones respecto a su guión y humor; cuenta con dos escenas post créditos y ya la pueden disfrutar en salas de cines.

comments

Cine

Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Published

on

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.

Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.

A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.

Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.

Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).

El fracaso de Thunderbolts* en cines

Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.

Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).

Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.

La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.

David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.

Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.

Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

Published

on

HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.

Estos son los destacados del mes de HBO Max

ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

ANORA

La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.

ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE

THE LAST SHOWGIRL

Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.

Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.

ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE

EL BRUTALISTA

Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .

Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.

Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.

HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.

Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Published

on

Batman

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.

El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.

Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.

En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.

“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.

Un Batman muy diferente

Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).

“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.

“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.

Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.

La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending