Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“DRÁCULA: MAR DE SANGRE” | Reseña sin spoilers

Published

on

Es la segunda aparición del chupasangre en la pantalla grande este año ¿Vale la pena “Drácula: Mar de Sangre”? Aquí te contamos.

En 1897 el escritor irlandés Abraham Stoker presentó al mundo al Conde Drácula, a partir de ahí la leyenda de este monstruo que se alimenta de sangre humana no ha parado de producir historias en diversos formatos, desde los más serios como “Nosferatu” (1922) o la aproximación de Francis Ford Coppola (1992), pasando por su renovación “chispeante” y adolescente en “Crepúsculo” (2008).

Este año ya habíamos tenido nuestra dosis de “El señor de las tinieblas” con la comedia negra “Renfield”, pero nunca es suficiente del legendario monstruo, así que el director André Øvredal (“Trollhunter”, “La autpsia de Jane Doe”) se recarga en el “Alien” (1979) de Ridley Scott para ahondar en la tragedia de la tripulación del barco bautizado como “Demeter”, que de acuerdo a las páginas de la novela, zarpó el 6 de julio y encalló en costas inglesas el 9 de agosto sin ningún tripulante vivo. Abraham Stoker utiliza aproximadamente dieciséis páginas para abordar el drama del “Demeter” y tan solo seis páginas conforman el diario del Capitán en el que la película presume basarse en sus intertítulos iniciales. Es en estos pequeños detalles en donde reside una de las características que dividirá al público, pero sigue leyendo para saber más.

(from left) Larsen (Martin Furulund), Petrofsky (Nikolai Nikolaeff), Toby (Woody Norman), Abrams (Chris Walley) and Joseph (Jon Jon Briones) in The Last Voyage of the Demeter, directed by André Øvredal.

¿DE QUÉ TRATA “DRÁCULA: MAR DE SANGRE”?

El 6 de agosto de 1897 después de una fuerte e inusual tormenta, se encontraron los restos del Demeter en las orillas de Whitby, Inglaterra. El barco luce casi destrozado y lo único que sobrevivió fue el cargamento: cajas llenas de tierra provenientes de Rumania con el logo de un dragón.

La película nos transporta vía “flashback” a cuatro semanas antes, para así introducirnos a los desgraciados que estaban en la embarcación, entre ellos el Capitán Eliot (Liam Cunningham), su segundo al mando (David Dastmalchian), un nuevo integrante que busca llegar a Inglaterra (Corey Hawkins) entre otros.

Es a medio camino cuando sucesos extraños comienzan a acontecer y el ganado es la primera víctima del ataque de (al parecer) un animal que los ha dejado sin sangre, pero los animales no serán los únicos que sufren el ataque de la amenaza que viaja con ellos en el barco y la lucha por sobrevivir comienza.

(from left) Wojchek (David Dastmalchian), Abrams (Chris Walley) and Clemens (Corey Hawkins) in The Last Voyage of the Demeter, directed by André Øvredal.

LO BUENO

El apartado técnico tiene una presentación más que aceptable, la fotografía de tonos pálidos resalta el suspenso y frialdad del ambiente tenebroso que rodea a los personajes, el reparto hace lo propio (aunque no tienen los mejores diálogos) y el guion se encarga de brindarles un mínima (pero efectiva) construcción como para que nos importe lo que les ocurre.

La música hace su trabajo y añade tanto tensión como suspenso a la narrativa, todo el trabajo antes mencionado está coronado por escenas ambiciosas en los que resaltan los departamentos de maquillaje y efectos especiales, el diseño de la criatura está bastante bien logrado, recargándose sobre todo en el cuerpo de Javier Botet que le da un aspecto amenazante al Drácula que esta nueva reencarnación propone.

El guion por su parte es por momentos muy respetuoso con el origen de la historia, pero son los momentos de mayor libertad los que podrían funcionar como algo negativo así que lo mencionaré en el apartado correspondiente.

(from left) Clemens (Corey Hawkins) and Anna (Aisling Franciosi) in The Last Voyage of the Demeter, directed by André Øvredal.

LO MALO

El director André Øvredal no es para nada un novato en cuanto al género se refiere y la inspiración que tuvo con respecto al Xenomorfo de Ridley Scott es bastante obvia, sin embargo cede ante la presión de mostrar la amenaza bastante temprano, a lo que se podría sumar que el material de origen es muy breve como para sacar adelante una película de casi dos horas de duración, lo que provoca que por momentos se vuelva lenta y hasta repetitiva, con decisiones cuyo objetivo es simplemente justificar el tiempo de proyección.

En este sentido, el guion tiene que hacer maromas para alargar unas cuantas páginas, es por eso que quizá casi todo lo que se menciona en la novela esté presente, pero también hayan tenido que tomar algunos camino “nuevos” que no serán del agrado de los más puristas, la añadidura de algunos personajes son orgánicos dentro de la trama, pero el hecho de que no estén en el material original levantará sospechas de “inclusión” que sinceramente son infundadas, pero que por otro lado, sí que levantarán ámpula cuando se compara con la novela original.

Una película de este tipo, con clasificación “R” (aunque B15 para México), coquetea con la idea de muertes impactantes llenas de gore, y este es otro de los factores con los que se verán desilusionados, si bien tiene dos o tres momentos bastante explícitos, el equipo se decidió más por la discreción en cuanto al salvajismo que muchos esperarían, así que recomiendo bajar las expectativas.

Hay algunos elementos que no puedo mencionar para evitar spoilers, así que solo me limitaré a recomendar que vean esta película como un acercamiento a la novela de Bram Stoker con miras a continuar el mito, que sin atreverse a erigirse como una reinvención, sí que busca una alternativa a lo que la novela original propuso.

VEREDICTO

“Drácula: Mar de Sangre” tiene los elementos para cumplirle al espectador menos exigente, que esté en búsqueda de la película de horror genérica para el fin de semana o no tenga la menor idea o cariño por la novela de Bram Stoker, digamos que es una buena introducción para sembrar la espinita que puede acercar a nuevos lectores y en este sentido es más que cumplidora, sin embargo para aquéllos que estén esperando una entrega memorable con el vampiro mayor como personaje principal, puede ser incluso decepcionante, el nombre “Drácula” en el título puede ser contraproducente y no tengo la menor duda de que cualquier otra amenaza o monstruo hubiera dado como resultado una mejor película ya que las expectativas que genera un personaje tan icónico son difíciles de satisfacer.

Sin embargo es justo mencionar que André Øvredal y su equipo hicieron un trabajo muy competente que es difícil de descalificar en cuanto a su manufactura, y siendo lo más objetivo posible (fuera de que le sobran algunos minutos), logran contar una historia, más que sabida, de una forma que puede valer el costo del boleto, pero que por las razones arriba descritas, puede dividir al público, por lo que aconsejo tomar en cuenta lo que aquí se escribió para no llevarse sorpresas que aminoren su experiencia.

No olvido mencionar que tanto Guillermo del Toro como Stephen King ya se pronunciaron de manera positiva con respecto a este nuevo acercamiento al mito del vampiro y la embarcación que lo llevó a tierras inglesas, así que no me queda sino recordarles que “Drácula: Mar y Sangre” llega a salas mexicanas este 17 de agosto y están más que invitados a ser ustedes mismos quienes se atrevan a contradecir a San Guillermo del Toro y uno de los escritores de terror más populares de la actualidad.

comments

Cine

¡De vuelta al caos! ‘Otro Viernes de Locos’ estrena tráiler oficial

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

Published

on

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

“Un viernes de locos” conquistó nuestros corazones con su ingeniosa premisa y las inolvidables actuaciones de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Ahora, la magia está a punto de repetirse con el anuncio de su esperada secuela.

La película original, estrenada en 2003, nos regaló momentos hilarantes y conmovedores al explorar el intercambio de cuerpos entre una madre y su hija.

Este clásico familiar de los 2000 dejó una marca imborrable en la cultura pop, convirtiéndose en un referente para toda una generación.

Con el regreso de Lindsay Lohan a la pantalla grande, “Un viernes de locos 2” se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.

Muchos cambios en Otro Viernes De Locos

“Otro Viernes De Locos” promete ser un viaje nostálgico para los fans de la primera entrega, al tiempo que atraerá a nuevas audiencias con su encanto atemporal.

El avance nos deja ver que los cambios entre los hijos del personaje de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis marcarán la pauta de todo lo que nos espera en la secuela.

La secuela de “Un viernes de locos” nos transportará a un futuro donde Tess y Anna han seguido caminos separados, pero el destino las une nuevamente. Han pasado los años desde la boda de Tess con Ryan, y ahora Anna enfrenta sus propios desafíos como madre.

La vida de Anna da un giro inesperado cuando su hija y su futura hijastra entran en escena. La convivencia entre ambas familias se convierte en un torbellino de emociones y situaciones cómicas, mientras intentan adaptarse a su nueva realidad.

Pero la magia no ha desaparecido. Un fenómeno inexplicable vuelve a ocurrir, y Tess y Anna se ven envueltas en un nuevo intercambio de cuerpos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Asesino Serial – Strange Darling – Reseña

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico en “Asesino Serial”, en donde se explora la delgada línea entre la cordura y la locura

Published

on

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico que trasciende los límites del género. “Asesino Serial” explora la delgada línea entre la cordura y la locura. ¿Qué tal está? Aquí te lo contamos

El director JT Mollner nos trae una de las sorpresas que cinematográficas que tal vez nadie esperaba y que nadie debería perderse, una historia inquietante donde una mujer se encuentra atrapada en un juego psicológico mortal. Tras un encuentro casual, descubre que el hombre con el que se ha cruzado es un asesino en serie, desencadenando una persecución angustiosa donde la línea entre el cazador y la presa se difumina.

Contada en una peculiar y original forma, la narrativa de “Asesino Serial” nos adentra en la psique de sus personajes, explorando la fragilidad de la mente humana y la naturaleza del mal.

Lo bueno de “Asesino Serial – Strange Darling”

Las actuaciones de Willa Fitzgerald y Kyle Gallner son sumamente buenas, transmitiendo la vulnerabilidad y la perturbación con una intensidad escalofriante. La dirección de JT Mollner logra crear un ambiente opresivo apoyándose con el uso de una técnica de fotografía sombría y una banda sonora inquietante. El guion es inteligente y provocador, contado en un estilo de capítulos que llegan curiosamente en un orden no lineal y bastante curioso, lo que nos permite explorar la psique humana con diálogos afilados y giros argumentales sorprendentes.

Aunque la trama podría no ser algo nuevo o el nacimiento de un nuevo nicho en el género thriller, Mollner ofrece un enfoque innovador del género, alejándose de los clichés y centrándose en el suspenso psicológico, centrándose en abordar temas profundos como el trauma, la manipulación y la percepción de la realidad.

Lo malo de “Asesino Serial – Strange Darling”

Si bien Asesino Serial es una gran sorpresa para los amantes del cine thriller, el ritmo pausado de la película puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a ritmos más rápidos. También el recurso de los capítulos, que en opinión personal es de lo más llamativo en la narrativa, puede ser algo confusa para algunos espectadores, sumando que el final ambiguo puede dejar preguntas sin respuesta, generando frustración en quienes prefieren finales cerrados.

El contenido perturbador de la película requiere discreción y sensibilidad, porque si bien la violencia no es el tema central, está presente en la historia que contiene poca acción explicita, lo cual puede alejar a los fans de películas de asesinos seriales que solo buscan acción.

En conclusión ¿Vale la pena ver “Asesino Serial – Strange Darling”?

JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial – Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana.

Si buscas una experiencia cinematográfica que te desafíe y te perturbe, no te pierdas “Asesino Serial – Strange Darling” que ya se encuentra disponible en cines de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial - Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana. 0

comments

Continue Reading

Cine

John Wick 5: El regreso del legendario Baba Yaga confirmado

La quinta película de John Wick acaba de ser confirmada por Lionsgate, a pesar de que Keanu Reeves ha dicho que el personaje está muerto

Published

on

La quinta película de John Wick acaba de ser confirmada por Lionsgate, a pesar de que Keanu Reeves ha dicho repetidamente que el personaje está muerto.

John Wick 5, la película que parecía imposible tras los desenlaces de John Wick: Capítulo 4, ha sido confirmada oficialmente.

La franquicia, con clasificación R y cargada de acción y acrobacias, parecía terminar con la cuarta película, pero ahora tenemos la confirmación de que la quinta película ya está en marcha.

En un preestreno de la John Wick Experience en Las Vegas, Jenefer Brown, directora de Productos y Experiencias Globales, habló con ComicBook.com y confirmó que la quinta película de la franquicia sí se está haciendo realidad.

“Este mundo sigue creciendo y expandiéndose de forma increíble. Próximamente, por supuesto, tenemos Ballerina, nuestra primera película derivada y estamos deseando que se estrene. Por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick”.

El regreso de John Wick

Esto es una gran sorpresa, aunque bienvenida, ya que el propio Keanu Reeves ha declarado que el personaje está muerto.

De hecho, esas fueron sus palabras exactas. Claro que en Hollywood todo puede pasar, incluyendo la resurrección de personajes muertos.

Al final de la cuarta entrega de la franquicia, estaba bastante claro que John había muerto, aunque no vimos cómo metían el cuerpo del personaje en un ataúd ni lo enterraban.

El Capítulo 4 recaudó alrededor de 440 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de cien millones.

Lo cual es una ganancia, pero considerando los costos de marketing, no es una ganancia enorme.

El personaje encarnado por Keanu Reeves se ha convertido en todo un referente dentro del mundo del cine de acción.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending