

Cine
LA CASA GUCCI | Reseña sin spoilers
¿Es una sátira, una farsa, una parodia o un drama? ¿Las grandes actuaciones se ven disminuidas por los ridículos acentos? ¿Le alcanzará a Lady Gaga para su siguiente nominación? ¿Salma Hayek está ahí cortesía del dueño de Gucci? Acá te contamos.
El próximo 30 de noviembre el director Ridley Scott cumplirá 84 años, esto viene a colación porque la película se nota dirigida por un octogenario que se quedó congelado en los ochentas, si bien no es el caso específico del director, que ha demostrado constantemente que aún tiene fuerza y creatividad para seguir adelante, lo menciono porque ésta película si que se siente sacada de aquél Hollywood que insistía en poner diálogos en inglés a personajes de otros países con la única diferencia (nada sutil) de exagerar el acento para dar la impresión de que estos personajes viven fuera de Estados Unidos de Norteamérica.
Con ayuda de un gran reparto frente a la cámara y toda la experiencia del director británico detrás, llega a salas mexicanas un drama que más tiene que ver con las telenovelas o las comedias de situación que con una historia de conspiración y tragedia que es lo que el tráiler pretende vender.

¿DE QUÉ TRATA?
A finales de los setentas, la marca “GUCCI” era ya todo un referente de la moda, un artículo de lujo al alcance de unos pocos, Aldo Gucci (Al Pacino) era el encargado de estar al tanto del negocio familiar, mientras que su hermano Rodolfo Gucci (Jeremy Irons) se dedicaba a vivir la vida de millonario, enfermo y retirado de los reflectores, el destino de la marca era algo incierto ya que Maurizio Gucci (Adam Driver) no está interesado en continuar con el negocio y Paolo Gucci (Jared Leto) es un inepto en pocas palabras, ambos primos y únicos herederos del imperio de la moda, gozan simplemente del privilegio de haber nacido con un apellido de renombre.
La historia pudo haber terminado ahí con el desvanecimiento de muchas fortunas familiares como ha pasado en el transcurso de la historia, hasta que apareció Patrizia Reggiani (Lady Gaga), cuyo interés amoroso por Maurizio podría estar a la misma altura que sus ambiciones, por lo que al casarse con él, moverá los hilos pertinentes para llevar la marca familiar hacia sus propios intereses.

LO BUENO
No estoy muy seguro si el reparto fue acertado, sobre todo con los nombres que se barajaron antes de que Ridley Scott se hiciera del proyecto (solía estar en planes Martin Scorsese y nombres como Robert De Niro, Christian Bale, Anne Hathaway o Monica Bellucci), lo cierto es que todos, excepto quizá Salma Hayek, (aún cuando por primera vez su exagerado acento se nota más natural que el resto), hacen un gran trabajo a pesar de la controversial decisión de dejarles un caricaturesco acento italiano a todos ellos, un desempeño suficiente como para asegurarle una nominación a Lady Gaga, una estrella más en la gran carrera que está forjando Adam Driver, un irreconocible Jared Leto que demuestra de nuevo que no es solo una cara bonita, un añejado Al Pacino que se muestra cumplidor ante un papel que no le exigió demasiado y finalmente (pero no por ello menos importante) el rescate de un grandioso Jeremy Irons, un gran actor que muchos de las nuevas generaciones ahora solo conocen como el mayordomo de Batman y que demuestra su calidad a pesar de la edad.
Este drama de la vida real que abarca un par de décadas, se condensa en poco menos de dos horas cuarenta minutos, y el humor permea constantemente el guion como para no dormir a la audiencia, otorgándole un ritmo fluido con escenas importantes para cada uno de los personajes, en una historia que no disminuye a ningún actor, sino al contrario los realza en casi todas sus escenas. Lamentablemente una decisión que funciona como una espada de doble filo ya que lo que comienza como una drama familiar con tintes de conspiración e intriga, termina reducido a una casi parodia, una farsa para ser más exactos, que no para en el exacerbamiento de su narrativa y por lo tanto se puede incluso confundir con una comedia negra que reduce el impacto trágico de lo ocurrido.
La música es un elemento importante en la historia y para ello Ridley Scott se inclina por muchos éxitos de la época cuya función radica principalmente (y hasta únicamente debo agregar) a marcar el paso del tiempo, complaciendo los oídos de la audiencia con piezas bastante conocidas.
En cuanto a sus méritos técnicos es cumplidora, con un aspecto muy de manual que nada tienen que ver con lo que el director británico nos regaló en piezas inmortales como “Alien” (1979), “Blade Runner” (1982) o hasta la comercialmente infalible “Gladiator” (2000), apenas por encima del promedio en su departamento de vestuario y diseño de producción para representar la época.

LO MALO
Aunque es justo decir que la historia hace que los marcados acentos “italianos” pasen a segundo plano, no es exagerado agregar que nunca dejan de ser un distractor y hasta un elemento cómico que dudo mucho haya sido voluntario (por la seriedad del tema abordado), no dudo ni tantito que cuando asistan a verla, las risas sean una constante, ya sea por el humor del propio guion o de situaciones cómicas que no sé si tenían que dar risa en primer lugar.
Si bien el elemento musical es una de sus bondades, el inclinarse por piezas clave que aseguran las reproducciones e identificación de las canciones poco aportan de manera cinemática a la historia, si no fuera porque marcan el paso del tiempo debido a sus ritmos poco o nada tienen que ver con lo que estamos viendo, me suena a una opción meramente comercial de hacer que la película “suene bonito”, tener un soundtrack comercialmente exitoso, revivir viejos éxitos o simplemente como bocanada de aire fresco frente a su larga duración.
El director de fotografía Dariusz Wolski tiene detrás de sí un currículum impresionante que no hacen sino afirmar mi teoría de que fue decisión del director mostrar imágenes constantemente nebulosas, ya sea por el propio paraje italiano, el humo del cigarro o juego de luces que exagera el tono fársico de la película.
El cierre parece algo precipitado, lo que contrasta con la larga construcción de los personajes del principio, en general, la parte culminante de la historia se deja a un lado como un elemento secundario en una historia que intenta constantemente resaltar a Lady Gaga como la estrella entre tanto talento.

VEREDICTO
Ridley Scott reúne un reparto multiestelar (además de talentoso, en su mayoría) y agrega los elementos técnicos necesarios como para la película sea un buen producto de entretenimiento, que utiliza los hechos históricos como mero pretexto para hacer una telenovela de alto nivel, con sus altibajos y detalles, pero también con el debido cuidado en los departamentos “oscareables” necesarios como para buscar alguna nominación (que quizá no resulte en premio).
Si van en busca de una historia llena de conspiraciones e inteligentes mentes criminales, o un intrincado guion, es muy posible que salgan decepcionados, si ya conocen el fatídico destino de los Gucci o solo quieren una historia ligera con actuaciones que rayan en la comedia entonces esta película es para ustedes. Es simplemente que la mercadotecnia la está vendiendo como algo que no es y el producto en general (teniendo al director, equipo y presupuesto que tiene) es aceptable, pero muy lejano de la perfección, con notas sobresalientes, pero algunos otras muy bajas que en resumen ofrecen una película palomera, atractiva solamente por el morbo y el chisme.
La película estrena el 25 de noviembre y se unirá a los últimos estrenos del mes, ya me dirán ustedes si la compatriota Salma Hayek de verdad tiene el talento para hacerle frente a tanto gran actor que tenía a un lado, por lo pronto llévense mi bendición: “En el nombre del padre, del hijo y de la Casa Gucci”.
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets1 semana ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines
-
Reseñas6 días ago
Hearthstone, T11 Campos de batalla: Ecos de Un’Goro – Reseña