Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“CALABOZOS Y DRAGONES: HONOR ENTRE LADRONES” | Reseña sin spoilers

Published

on

El legendario juego de rol regresa a la pantalla grande para recordarle a jóvenes y adultos la buena experiencia de ir a divertirse al cine ¿Así de buena “Calabozos y Dragones”? Sigue leyendo y te lo contamos todo.

A mediados de los setentas el juego “Calabozos y Dragones” vio la luz por primera vez y desde entonces se ha mantenido en el gusto de jugadores en todo el mundo, recientemente regresó a la cultura masiva popular gracias a sus referencias en “The Big Bang Theory” (2007-2019) o más recientemente en “Stranger Things” (2016 -), y la mancuerna de directores compuesta por John Francis Daley y Jonathan Goldstein (“Noche de Juegos”, “Vacaciones”) lo traen ahora de regreso a la pantalla grande bajo el cobijo de una gran casa productora y un carismático reparto.

Debo confesar que todo lo que está contenido en esta entrada proviene de los dedos y mente de alguien que jamás en su vida ha jugado “Calabozos y Dragones”, por lo que a modo de introducción puedo decirles a todos aquéllos que estén en mi misma situación que no se preocupen en lo más mínimo, la película es lo suficientemente hábil para ponernos en contexto de una manera rápida y muy fluida, que evidentemente contiene algunos chistes y referencias internas para los más fanáticos pero totalmente comprensible para un neófito en el tema.

¿DE QUÉ TRATA “CALABOZOS Y DRAGONES”?

La película nos presenta rápidamente a dos de los personajes principales, el parlanchín Edgin (Chris Pine) y la guerrera Holga (Michelle Rodriguez) quienes se encuentran presos en “Revel’s End” y a manera de flashback nos relatan la serie de situaciones que los llevaron a ese lugar, es así como nos introducen de manera más que fluida a su banda de ladrones, compuesta por el poco habilidoso hechicero Simon (Justice Smith), la hija de Edgin de nombre Kira (Chloe Coleman), bajo el mando del ambicioso Forge (Hugh Grant).

Una serie de eventos, que aseguran el ritmo fluido de la trama, pero también funcionan como giros de tuerca dentro de la narrativa (y por lo tanto no se especificarán acá), obligan a este grupo de ladrones a unirse nuevamente en contra de un enemigo en común y es así como comienza esta gran aventura llena de magia, criaturas mitológicas, heroísmo y muchos toques de humor.

LO BUENO

El ritmo para contar la historia y presentar a los múltiples personajes que conviven en este vasto universo es muy fluida, no le alcanza para darles a todos la mejor construcción, pero es más que suficiente para que se sienta empatía por los principales, lo que es efectivo a la hora de introducir la típica escena de crecimiento o búsqueda personal.

El guion se pudo perder en una serie de tributos para los fanáticos del juego, en su lugar apuesta mejor por introducir los easter eggs de manera muy discreta en una temática que está mucho más cerca de la aventura fantástica combinada con el género “heist”, seguramente para intentar abarcar un mercado más amplio y (que desde mi punto de vista) lo logra. Además el guion también aporta una serie de escenas intercaladas dentro de la historia principal que se encargan de mantener siempre la atención del espectador.

El reparto logra su objetivo en todo momento, desde el carisma y encanto de Chris Pine para salir avante de los problemas, el ceño enojado pero a la vez tierno de Michelle Rodriguez, o la torpeza que le agrega al suyo Justice Smith, así me podría ir con cada uno de los personajes pero será mejor que los descubran ustedes mismos. Un reparto siempre cobijado por unos diálogos plagados de humor blanco (pero no por ello tonto) cuyo target es sin duda el mercado más joven, pero también otros momentos graciosos para un público más adulto sin que se sienta forzado en ningún momento.

Algo que siempre preocupa a los espectadores en este tipo de películas es el acabado de los efectos especiales, y si bien es justo decir que no son los más realistas del mundo, si que son cumplidores y funcionales a la hora de introducirnos en este universo mágico que, dentro de sus límites, es bastante creíble y disfrutable. A lo anterior habría que agregar también el gran trabajo de maquillaje y efectos prácticos muy a la “vieja escuela” que aporta “realismo” a las escenas, aplausos para este dúo de directores que nos dejan más que claro que el maquillaje, prostéticos y arte detrás de disfraces es tan útil hoy en día como lo fueron hace muchos años y no una técnica obsoleta debido al uso del CGI (¡Toma eso Avatar!).

LO MALO

Aunque fluida, el universo y personajes dentro de este universo son demasiados, lo que puede hacer que (para algunos) el arranque se sienta algo pesado en un principio, de la misma forma recomiendo ir con la mente abierta a que la trama de aventura es ligera en su tratamiento, no esperen profundos subtextos ni sesudas reflexiones.

La película se recarga en muchísimas convenciones de películas del género, al grado de que no serán pocas las películas con las cuales podríamos compararla (incluso dos escenas rumbo al final que son casi calca de “Los Vengadores” del 2012), sin embargo es quizá la vulnerabilidad de todos los involucrados lo que hace que la sensación de peligro no se pierda en ningún momento.

En el mismo sentido que en el párrafo anterior, el villano cumple una función muy básica dentro de la historia, un “villano genérico” que sin embargo se encuentra ahí para introducir un peligro mayor y por lo tanto parte de la construcción de una saga que espero tengo continuidad.

VEREDICTO

En tan solo dos horas con catorce minutos (que sin problema pudo ser mucho más tiempo) “Calabozos y Dragones: Honor entre Ladrones” nos entrega una historia de aventura muy entretenida llena de escenas de acción y escenarios irreales que serán todo un show para el espectador, con el plus de que (haciendo un poco honor al juego) utiliza pequeñas “mini misiones” para llegar a la esperada batalla final que es igual de emocionante que el resto de la película.

A pesar de ser un ignorante en cuanto a su origen en tableros y dados, me gustaría rescatar el espíritu aventurero y de reunión familiar o de amigos con el que fue concebido, una presentación narrativa muy de los clásicos del género de aventura o fantasía en el que la unión del equipo, el autodescubrimiento de nuestras debilidades, pero sobre todo nuestras fortalezas nos puede sacar adelante cuando ponemos un objetivo en común.

No tengo la menor duda de que esta película será un éxito en taquilla, ya que (aunque casi formularia) tiene todos los elementos para que cualquiera que se presente a una pantalla grande disfrute la experiencia que ofrece, una película digna de acompañarse con palomitas y refresco para recordarnos lo fantástico que es perdernos por un par de horas frente a una pantalla gigante y alegrarnos el día con una historia ligera pero muy entretenida.

No me queda más que recomendar que le den una oportunidad a esta propuesta a partir del próximo 29 de marzo (en preestreno) y su salida oficial a nivel nacional el 30 de marzo. Antes de irme, aviso que para los que disfrutan las escenas post – créditos, esta película cuanta solamente con una mid – credits, es decir al terminar los créditos animados finales, para que no se tengan que quedar hasta el final a menos que este sea su deseo.

comments

Cine

¡De vuelta al caos! ‘Otro Viernes de Locos’ estrena tráiler oficial

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

Published

on

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

“Un viernes de locos” conquistó nuestros corazones con su ingeniosa premisa y las inolvidables actuaciones de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Ahora, la magia está a punto de repetirse con el anuncio de su esperada secuela.

La película original, estrenada en 2003, nos regaló momentos hilarantes y conmovedores al explorar el intercambio de cuerpos entre una madre y su hija.

Este clásico familiar de los 2000 dejó una marca imborrable en la cultura pop, convirtiéndose en un referente para toda una generación.

Con el regreso de Lindsay Lohan a la pantalla grande, “Un viernes de locos 2” se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.

Muchos cambios en Otro Viernes De Locos

“Otro Viernes De Locos” promete ser un viaje nostálgico para los fans de la primera entrega, al tiempo que atraerá a nuevas audiencias con su encanto atemporal.

El avance nos deja ver que los cambios entre los hijos del personaje de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis marcarán la pauta de todo lo que nos espera en la secuela.

La secuela de “Un viernes de locos” nos transportará a un futuro donde Tess y Anna han seguido caminos separados, pero el destino las une nuevamente. Han pasado los años desde la boda de Tess con Ryan, y ahora Anna enfrenta sus propios desafíos como madre.

La vida de Anna da un giro inesperado cuando su hija y su futura hijastra entran en escena. La convivencia entre ambas familias se convierte en un torbellino de emociones y situaciones cómicas, mientras intentan adaptarse a su nueva realidad.

Pero la magia no ha desaparecido. Un fenómeno inexplicable vuelve a ocurrir, y Tess y Anna se ven envueltas en un nuevo intercambio de cuerpos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Asesino Serial – Strange Darling – Reseña

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico en “Asesino Serial”, en donde se explora la delgada línea entre la cordura y la locura

Published

on

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico que trasciende los límites del género. “Asesino Serial” explora la delgada línea entre la cordura y la locura. ¿Qué tal está? Aquí te lo contamos

El director JT Mollner nos trae una de las sorpresas que cinematográficas que tal vez nadie esperaba y que nadie debería perderse, una historia inquietante donde una mujer se encuentra atrapada en un juego psicológico mortal. Tras un encuentro casual, descubre que el hombre con el que se ha cruzado es un asesino en serie, desencadenando una persecución angustiosa donde la línea entre el cazador y la presa se difumina.

Contada en una peculiar y original forma, la narrativa de “Asesino Serial” nos adentra en la psique de sus personajes, explorando la fragilidad de la mente humana y la naturaleza del mal.

Lo bueno de “Asesino Serial – Strange Darling”

Las actuaciones de Willa Fitzgerald y Kyle Gallner son sumamente buenas, transmitiendo la vulnerabilidad y la perturbación con una intensidad escalofriante. La dirección de JT Mollner logra crear un ambiente opresivo apoyándose con el uso de una técnica de fotografía sombría y una banda sonora inquietante. El guion es inteligente y provocador, contado en un estilo de capítulos que llegan curiosamente en un orden no lineal y bastante curioso, lo que nos permite explorar la psique humana con diálogos afilados y giros argumentales sorprendentes.

Aunque la trama podría no ser algo nuevo o el nacimiento de un nuevo nicho en el género thriller, Mollner ofrece un enfoque innovador del género, alejándose de los clichés y centrándose en el suspenso psicológico, centrándose en abordar temas profundos como el trauma, la manipulación y la percepción de la realidad.

Lo malo de “Asesino Serial – Strange Darling”

Si bien Asesino Serial es una gran sorpresa para los amantes del cine thriller, el ritmo pausado de la película puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a ritmos más rápidos. También el recurso de los capítulos, que en opinión personal es de lo más llamativo en la narrativa, puede ser algo confusa para algunos espectadores, sumando que el final ambiguo puede dejar preguntas sin respuesta, generando frustración en quienes prefieren finales cerrados.

El contenido perturbador de la película requiere discreción y sensibilidad, porque si bien la violencia no es el tema central, está presente en la historia que contiene poca acción explicita, lo cual puede alejar a los fans de películas de asesinos seriales que solo buscan acción.

En conclusión ¿Vale la pena ver “Asesino Serial – Strange Darling”?

JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial – Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana.

Si buscas una experiencia cinematográfica que te desafíe y te perturbe, no te pierdas “Asesino Serial – Strange Darling” que ya se encuentra disponible en cines de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial - Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana. 0

comments

Continue Reading

Cine

John Wick 5: El regreso del legendario Baba Yaga confirmado

La quinta película de John Wick acaba de ser confirmada por Lionsgate, a pesar de que Keanu Reeves ha dicho que el personaje está muerto

Published

on

La quinta película de John Wick acaba de ser confirmada por Lionsgate, a pesar de que Keanu Reeves ha dicho repetidamente que el personaje está muerto.

John Wick 5, la película que parecía imposible tras los desenlaces de John Wick: Capítulo 4, ha sido confirmada oficialmente.

La franquicia, con clasificación R y cargada de acción y acrobacias, parecía terminar con la cuarta película, pero ahora tenemos la confirmación de que la quinta película ya está en marcha.

En un preestreno de la John Wick Experience en Las Vegas, Jenefer Brown, directora de Productos y Experiencias Globales, habló con ComicBook.com y confirmó que la quinta película de la franquicia sí se está haciendo realidad.

“Este mundo sigue creciendo y expandiéndose de forma increíble. Próximamente, por supuesto, tenemos Ballerina, nuestra primera película derivada y estamos deseando que se estrene. Por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick”.

El regreso de John Wick

Esto es una gran sorpresa, aunque bienvenida, ya que el propio Keanu Reeves ha declarado que el personaje está muerto.

De hecho, esas fueron sus palabras exactas. Claro que en Hollywood todo puede pasar, incluyendo la resurrección de personajes muertos.

Al final de la cuarta entrega de la franquicia, estaba bastante claro que John había muerto, aunque no vimos cómo metían el cuerpo del personaje en un ataúd ni lo enterraban.

El Capítulo 4 recaudó alrededor de 440 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de cien millones.

Lo cual es una ganancia, pero considerando los costos de marketing, no es una ganancia enorme.

El personaje encarnado por Keanu Reeves se ha convertido en todo un referente dentro del mundo del cine de acción.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending