Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX” | Reseña

“FURIOSA” llegó a los cines. ¿Qué tal está la precuela y origen de la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road”? Aquí te lo contamos.

Published

on

Ya llegó la esperada precuela y origen de la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road” ¿Está a la altura de su personaje? Acá te contamos en nuestra reseña sin spoilers.

Seamos honestos: la saga de “Mad Max” (1979 – 2015) nunca ha gozado de los mejores argumentos, su narrativa siempre ha sido su talón de Aquiles, aunque compensada por el gran ojo de George Miller para transmitir la acción de la mejor manera posible, además de que su reparto siempre llena de mucho corazón a sus protagonistas. Es por ello que creo que “Furiosa” es toda una anomalía (buena y mala) dentro de la saga, por un lado es la película más ambiciosa de todas sus entregas, es la más larga, la más cara de todas, la que contiene más escenas de acción, la que cuenta con más villanos, la que de mejor manera expande el universo en el que viven sus personajes. Por otro lado, es la que menos atractiva hace a su personaje principal (y miren que “Fury Road” lo había hecho muy bien), es la que menos alma tiene, la que tiene más fallas de CGI y finalmente parece incluso autoconsciente de su lugar previo dentro de la saga y la sombra de “Fury Road” no la permite brillar.

En 1979 (el antes doctor) George Miller nos entregó una historia de venganza que ha traspasado ya varias décadas y hace nueve años se inclinó por darle parte del protagónico (sabemos que fue Charlize Theron quien se llevó la película) a un nuevo personaje, su popularidad creció al grado de que hoy tenemos ante nosotros una espectacular película de origen que no le alcanza para superar el recuerdo de la “antigua Furiosa”. ¿Por qué? Sigue leyendo para enterarte de nuestras razones.

¿DE QUÉ TRATA “FURIOSA”?

En el mundo apocalíptico de Mad Max aún existe una pequeñísima porción de tierra fértil a la que llegan unos secuaces del avaricioso Dementus (Chris Hemsworth), la pequeña “Furiosa” (Alyla Browne / Anya aylor Joy) no puede permitir que se corra la voz del secreto paraíso al que llama hogar, así que trata de detenerlos, sin embargo es capturada y llevada ante su líder.

Ella promete regresar a casa y nunca revelar el paradero de su fértil hogar, pero esto le tomará más años de lo esperado, mientras que Dementus la toma bajo su manto y se revelan sus intenciones de conquistar más territorio dentro de “Wasteland”. Un futuro nada prometedor para “Furiosa”, pero que la llevará a convertirse en la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road”.

LO BUENO EN FURIOSA

La expansión del territorio en el que se sitúa toda la saga jamás había sido tan detallado y vasto, dándole forma al verdadero poder de “Inmortan Joe” (Lachy Hulme) y aportando mayores datos al constructo social en el que está basado su imperio.

La película es una constante montaña rusa, la apuesta es elevada en cuanto a la imaginería visual para las constantes persecuciones y batallas, en este sentido es la más ambiciosa de la saga aunque no tan emocionante como “Fury Road”.

El departamento sonoro acompaña muy bien a lo que vemos en pantalla, los motores, explosiones y demás elementos auditivos que conforman la acción siempre aportan emoción a la narrativa.

El actor Chris Hemsworth apuesta fuerte para tratar de salirse de su estereotipo físico, y aunque es una espada de doble filo, se agradece la intención de intentar algo diferente y (con sus fallas y exageraciones) no son pocos los momentos que le roba el foco de atención a la protagonista.

Aunque no es perfecta, el director George Miller se las ingenió para darle a “Furiosa” un tono ambiental perfecto para una función doble seguida de “Fury Road”, en este sentido sus buenas intenciones le juegan en contra, pero se hablará de ello más adelante.

LO MALO DE “FURIOSA: A MAD MAX SAGA”

El detalle negativo más grave que tiene esta película (el cual es una constante además), es el poco cuidado que se le tuvo al CGI, no pasa mucho tiempo para que tengamos escenas con acciones de personajes más cercanas a un videojuego, algo que en comparación a lo que el mismo director logró anteriormente, perjudica mucho la experiencia y le da un tono caricaturesco que dividirá opiniones.

El riesgo de fallar al contar una historia de la cual ya sabemos el final es alto y el guion a cuatro manos de George Miller y Nick Lathouris no acierta en darle una mayor profundidad y mejor construcción a un personaje del cual ya conocíamos sus mejores partes. A lo anterior habría que agregarle un acelerado ritmo que evita que como espectadores sintamos creíble su evolución y métodos de supervivencia, sin dejar de mencionar que aunque Anya Tarylor-Joy lo hace muy bien al momento de actuar (con la difícil tarea de hablar muy poco en toda la película), es Charlize Theron quien se convierte en la vara con la que se le mide y la argentina sale muy perjudicada, sobre todo a la hora de la acción.

Si bien se destacó la labor de Chris Hemsworth anteriormente, no puedo omitir el hecho de que su personaje (como toda esta película en realidad) está siempre en los límites de la exageración, un desbordado personaje que atina algunas ocasiones, pero es caricaturesco y ridículo en otras y esto es un mal que aqueja cada uno de los minutos a esta larga película.

Esta reseña inició con la mención de que la narrativa de la saga “Mad Max” nunca ha sido la mejor o más estructurada, pero en “Furiosa” ni siquiera se tomaron la molestia de intentar algo distinto, el subtexto del cambio climático, conciencia ambiental y el peligro de líderes avariciosos y sin escrúpulos que se sienten “los elegidos” para gobernar (con sus respectivas hordas de fanáticos) se siente ya repetitiva, casi no hay nada más que exprimirle a esta historia que solo es un pretexto para presentar las ideas más locas de su director a la hora de la acción, en larguísimas secuencias que (me disculparán ustedes y George Miller) llegan a aburrir, dentro de una historia que pretende mostrarse con seriedad gracias a su división de capítulos que más bien rompen la tensión, como reiniciando cada vez que nos vamos a negro y aparece un nuevo intertítulo.

VEREDICTO

Si “Furiosa” se nos hubiera presentado como una “nueva” película, si no tuviéramos ninguna obra con la cual compararla, si no perteneciera a una saga, sería más que aceptable. Lamentablemente, se queda nada más como calentamiento previo a “Fury Road” y por lo tanto pareciera que el director intentó hacer una sola película de ambas, tristemente dejando el clímax para la del 2015. Mi experiencia me dice que su falta de profundidad, de un argumento sólido, una mejor representante física para su personaje, los terribles desaciertos en el CGI, la constante arritmia narrativa, su presentación intermitentemente caricaturesca y finalmente su larga duración no le restan casi nada al objetivo superfluo de entretener, no a los niveles sin reposo de su predecesora, pero si lo suficiente para justificar su ingesta de palomitas.

Una verdadera lástima (si me lo preguntan) y una oportunidad algo desaprovechada para ofrecer algo mucho más interesante que ingeniosas escenas de acción atascadas de efectos especiales, que la hacen más cercana a una película de súper héroes que al trabajo artesanal al que nos acostumbró su mismo director, que deja claro con sus bellas transiciones y composiciones que el cine sigue vivo en el, solo que en esta ocasión le apostó a lo digital. Como siempre, me quedo con la satisfacción de compartir mi opinión, ustedes tendrán la suya y si es inevitable su asistencia a “Furiosa” si recomiendo que su cita sea en la pantalla más grande que puedan para (por lo menos) llenarse la pupila con las vacía fastuosidad de sus imágenes.

FURIOSA: A MAD MAX SAGA REVIEW
6.9/10

"FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX" - RESEÑA

“Furiosa” es toda una anomalía (buena y mala) dentro de la saga, por un lado es la película más ambiciosa de todas sus entregas, es la más larga, la más cara de todas, la que contiene más escenas de acción, la que cuenta con más villanos, la que de mejor manera expande el universo en el que viven sus personajes.

comments

Cine

Warner Play Latino tiene el regalo perfecto para el día del padre

Este domingo 16 de junio celebraremos el Día del Padre y Warner Play Latino tiene muchas opciones de regalos para papá a precios especiales

Published

on

Warner Play

Este domingo 16 de junio celebraremos el Día del Padre y Warner Play Latino tiene muchas opciones de regalos para papá a precios especiales.

Para los entusiastas del Monsterverse, Godzilla II: El Rey de los Monstruos y Godzilla vs. Kong contarán con el 50% de descuento hasta el 28 de junio.

Ambas cintas ofrecen una buena dosis de entretenimiento y acción excelentes para disfrutar en compañía de papá.

Además, esta es una gran oportunidad para los amantes de Mortal Kombat, ya que la cinta Mortal Kombat Leyendas: La Venganza de Scorpion estará en promoción hasta el 20 de junio en Amazon, Google, Apple iTunes y Microsoft.

La más reciente cinta live action de Mortal Kombat (2021) también contará con un precio promocional hasta el 20 de junio en Google, Apple iTunes y Microsoft.

También hay regalos de Warner Play Latino para papás gamers

Para los papás gamers, Warner también tendrá promociones en distintos títulos como Hogwarts Legacy, que tendrá 50% de descuento hasta el 17 de junio en el DLC Hogwarts Legacy: Dark Arts y Hogwarts Legacy Deluxe Edition en consolas de Xbox.

Por otro lado, la edición standard del juego tendrá un 50% de descuento para Nintendo Switch hasta el 19 de junio.

Durante el fin de semana, títulos como LEGO Batman 2, LEGO Marvel Avengers, LEGO Star Wars: Skywalker Saga y The LEGO Movie Video Game contarán con descuentos de entre el 50 y el 75% en consolas de Xbox.

Para los fans de Mortal Kombat tendrá celebración doble porque Mortal Kombat 11 y Mortal Kombat X tendrán precios especiales en sus ediciones standard. Mortal Kombat 1, la última entrega de la íconica franquicia, permitirá adquirir el Kombat Pack o a a diferentes personajes jugables – Omni-Man, MK1: Peacemaker y Quan Chi- con un 50% de descuento hasta el 18 de junio.

Así que ya no tienes pretexto para consentir a papá gracias a las opciones que tiene para ti Warner Play Latino.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Deadpool & Wolverine será un rotundo éxito en taquilla

La espera por el estreno de Deadpool and Wolverine aún es un poco larga pero ya se tienen estimaciones de recaudación en taquilla

Published

on

Deadpool

La espera por el estreno de Deadpool and Wolverine aún es un poco larga pero a pesar de eso ya se tienen estimaciones de recaudación en taquilla los cuales lucen impresionantes.

Según Deadline, seis semanas antes del lanzamiento de la tercera secuela, se espera una enorme recaudación de entre 200 y 239 millones de dólares durante el fin de semana de estreno.

Sin embargo, The Quorum (que supervisa el seguimiento) cree que se trata de una estimación “conservadora”.

Como señala acertadamente, una película con clasificación R nunca antes había recaudado tanto como $ 200 millones; de hecho, el récord actual lo ostenta la primera película de Deadpool.

En 2016, debutó con 132,4 millones de dólares, pero es casi seguro que Deadpool & Wolverine superará esa cifra.

Esa clasificación R va a reducir el número de personas que ven la película en las salas, pero la gran mayoría de cadenas permiten que menores de 17 años vean títulos con esa clasificación siempre que vayan acompañados de un adulto mayor de 21 años.

El regreso del MCU depende de Deadpool & Wolverine

En algunas áreas, Deadpool & Wolverine incluso está superando a Spider-Man: No Way Home, por lo que incluso si no recauda $ 200 millones, la última película de Marvel Studios será enorme.

En pocas palabras, necesitan una victoria después de un 2023 difícil y esta podría ser la película que los ponga a ellos y a la saga Multiverse nuevamente en el camino correcto.

Eso será clave con Captain America: Brave New World, The Fantastic Four y Thunderbolts* en camino hacia 2025.

Deadpool & Wolverine se ha comercializado principalmente en torno al tan esperado equipo entre los personajes de Marvel de Ryan Reynolds y Hugh Jackman con elementos multiversales mantenidos al mínimo más allá de algunas burlas emocionantes para los fanáticos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Watchmen regresará con dos películas animadas

Durante la Comic-Con de San Diego del año pasado, Warner Bros. Animation anunció las adaptaciones de Crisis en Tierras Infinitas y Watchmen

Published

on

Watchmen

Durante la Comic-Con de San Diego del año pasado, Warner Bros. Animation anunció planes para adaptaciones de Crisis en Tierras Infinitas y Watchmen.

Hasta ahora hemos tenido dos entregas de la Crisis en tres partes y ambas han demostrado ser en gran medida decepcionantes.

Sin embargo, en el lado positivo, todavía tenemos Watchmen que esperar.

La icónica novela gráfica fue escrita por Alan Moore e ilustrada por Dave Gibbons, y Zack Snyder la llevó a los cines en una película de acción real de 2008.

Desde entonces, hemos tenido la secuela de Damon Lindelof en HBO, que recibió elogios generalizados de la crítica.

En cuanto a este proyecto, en un panel en el Mercado y Festival Internacional de Cine de
Animación de Annecy, Warner Bros. Animation
confirmó que será una película animada por computadora de dos partes.

El primer semestre cae este año, y el segundo se encamina hacia 2025.

La apuesta de la nueva cinta de Watchmen

Curiosamente, se describe como un “salto adelante para nuestra animación cinematográfica de DC”, y aquellos que tuvieron la suerte de haber visto uno de los primeros avances lo describen como “muy vibrante”.

La narrativa se centra en la investigación del asesinato de un antiguo héroe, The Comedian, dirigida por el justiciero enmascarado Rorschach.

Watchmen deconstruye el género de superhéroes, presentando a sus personajes como individuos imperfectos y profundamente humanos que luchan con problemas personales y sociales.

Sólo el tiempo dirá cómo resultará esta adaptación animada, aunque esperamos una versión fiel al material original tanto en términos de trama como de imágenes.

Estén atentos a las actualizaciones sobre Watchmen a medida que las tengamos para todos ustedes.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending