

Cine
LA CASA GUCCI | Reseña sin spoilers
¿Es una sátira, una farsa, una parodia o un drama? ¿Las grandes actuaciones se ven disminuidas por los ridículos acentos? ¿Le alcanzará a Lady Gaga para su siguiente nominación? ¿Salma Hayek está ahí cortesía del dueño de Gucci? Acá te contamos.
El próximo 30 de noviembre el director Ridley Scott cumplirá 84 años, esto viene a colación porque la película se nota dirigida por un octogenario que se quedó congelado en los ochentas, si bien no es el caso específico del director, que ha demostrado constantemente que aún tiene fuerza y creatividad para seguir adelante, lo menciono porque ésta película si que se siente sacada de aquél Hollywood que insistía en poner diálogos en inglés a personajes de otros países con la única diferencia (nada sutil) de exagerar el acento para dar la impresión de que estos personajes viven fuera de Estados Unidos de Norteamérica.
Con ayuda de un gran reparto frente a la cámara y toda la experiencia del director británico detrás, llega a salas mexicanas un drama que más tiene que ver con las telenovelas o las comedias de situación que con una historia de conspiración y tragedia que es lo que el tráiler pretende vender.

¿DE QUÉ TRATA?
A finales de los setentas, la marca “GUCCI” era ya todo un referente de la moda, un artículo de lujo al alcance de unos pocos, Aldo Gucci (Al Pacino) era el encargado de estar al tanto del negocio familiar, mientras que su hermano Rodolfo Gucci (Jeremy Irons) se dedicaba a vivir la vida de millonario, enfermo y retirado de los reflectores, el destino de la marca era algo incierto ya que Maurizio Gucci (Adam Driver) no está interesado en continuar con el negocio y Paolo Gucci (Jared Leto) es un inepto en pocas palabras, ambos primos y únicos herederos del imperio de la moda, gozan simplemente del privilegio de haber nacido con un apellido de renombre.
La historia pudo haber terminado ahí con el desvanecimiento de muchas fortunas familiares como ha pasado en el transcurso de la historia, hasta que apareció Patrizia Reggiani (Lady Gaga), cuyo interés amoroso por Maurizio podría estar a la misma altura que sus ambiciones, por lo que al casarse con él, moverá los hilos pertinentes para llevar la marca familiar hacia sus propios intereses.

LO BUENO
No estoy muy seguro si el reparto fue acertado, sobre todo con los nombres que se barajaron antes de que Ridley Scott se hiciera del proyecto (solía estar en planes Martin Scorsese y nombres como Robert De Niro, Christian Bale, Anne Hathaway o Monica Bellucci), lo cierto es que todos, excepto quizá Salma Hayek, (aún cuando por primera vez su exagerado acento se nota más natural que el resto), hacen un gran trabajo a pesar de la controversial decisión de dejarles un caricaturesco acento italiano a todos ellos, un desempeño suficiente como para asegurarle una nominación a Lady Gaga, una estrella más en la gran carrera que está forjando Adam Driver, un irreconocible Jared Leto que demuestra de nuevo que no es solo una cara bonita, un añejado Al Pacino que se muestra cumplidor ante un papel que no le exigió demasiado y finalmente (pero no por ello menos importante) el rescate de un grandioso Jeremy Irons, un gran actor que muchos de las nuevas generaciones ahora solo conocen como el mayordomo de Batman y que demuestra su calidad a pesar de la edad.
Este drama de la vida real que abarca un par de décadas, se condensa en poco menos de dos horas cuarenta minutos, y el humor permea constantemente el guion como para no dormir a la audiencia, otorgándole un ritmo fluido con escenas importantes para cada uno de los personajes, en una historia que no disminuye a ningún actor, sino al contrario los realza en casi todas sus escenas. Lamentablemente una decisión que funciona como una espada de doble filo ya que lo que comienza como una drama familiar con tintes de conspiración e intriga, termina reducido a una casi parodia, una farsa para ser más exactos, que no para en el exacerbamiento de su narrativa y por lo tanto se puede incluso confundir con una comedia negra que reduce el impacto trágico de lo ocurrido.
La música es un elemento importante en la historia y para ello Ridley Scott se inclina por muchos éxitos de la época cuya función radica principalmente (y hasta únicamente debo agregar) a marcar el paso del tiempo, complaciendo los oídos de la audiencia con piezas bastante conocidas.
En cuanto a sus méritos técnicos es cumplidora, con un aspecto muy de manual que nada tienen que ver con lo que el director británico nos regaló en piezas inmortales como “Alien” (1979), “Blade Runner” (1982) o hasta la comercialmente infalible “Gladiator” (2000), apenas por encima del promedio en su departamento de vestuario y diseño de producción para representar la época.

LO MALO
Aunque es justo decir que la historia hace que los marcados acentos “italianos” pasen a segundo plano, no es exagerado agregar que nunca dejan de ser un distractor y hasta un elemento cómico que dudo mucho haya sido voluntario (por la seriedad del tema abordado), no dudo ni tantito que cuando asistan a verla, las risas sean una constante, ya sea por el humor del propio guion o de situaciones cómicas que no sé si tenían que dar risa en primer lugar.
Si bien el elemento musical es una de sus bondades, el inclinarse por piezas clave que aseguran las reproducciones e identificación de las canciones poco aportan de manera cinemática a la historia, si no fuera porque marcan el paso del tiempo debido a sus ritmos poco o nada tienen que ver con lo que estamos viendo, me suena a una opción meramente comercial de hacer que la película “suene bonito”, tener un soundtrack comercialmente exitoso, revivir viejos éxitos o simplemente como bocanada de aire fresco frente a su larga duración.
El director de fotografía Dariusz Wolski tiene detrás de sí un currículum impresionante que no hacen sino afirmar mi teoría de que fue decisión del director mostrar imágenes constantemente nebulosas, ya sea por el propio paraje italiano, el humo del cigarro o juego de luces que exagera el tono fársico de la película.
El cierre parece algo precipitado, lo que contrasta con la larga construcción de los personajes del principio, en general, la parte culminante de la historia se deja a un lado como un elemento secundario en una historia que intenta constantemente resaltar a Lady Gaga como la estrella entre tanto talento.

VEREDICTO
Ridley Scott reúne un reparto multiestelar (además de talentoso, en su mayoría) y agrega los elementos técnicos necesarios como para la película sea un buen producto de entretenimiento, que utiliza los hechos históricos como mero pretexto para hacer una telenovela de alto nivel, con sus altibajos y detalles, pero también con el debido cuidado en los departamentos “oscareables” necesarios como para buscar alguna nominación (que quizá no resulte en premio).
Si van en busca de una historia llena de conspiraciones e inteligentes mentes criminales, o un intrincado guion, es muy posible que salgan decepcionados, si ya conocen el fatídico destino de los Gucci o solo quieren una historia ligera con actuaciones que rayan en la comedia entonces esta película es para ustedes. Es simplemente que la mercadotecnia la está vendiendo como algo que no es y el producto en general (teniendo al director, equipo y presupuesto que tiene) es aceptable, pero muy lejano de la perfección, con notas sobresalientes, pero algunos otras muy bajas que en resumen ofrecen una película palomera, atractiva solamente por el morbo y el chisme.
La película estrena el 25 de noviembre y se unirá a los últimos estrenos del mes, ya me dirán ustedes si la compatriota Salma Hayek de verdad tiene el talento para hacerle frente a tanto gran actor que tenía a un lado, por lo pronto llévense mi bendición: “En el nombre del padre, del hijo y de la Casa Gucci”.
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Eventos5 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime3 días ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Noticias6 días ago
Call of Duty: NEXT revela más de la campaña de Black Ops 7
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México