Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“DESAFIANTES” | Reseña

El tenis es de dos. El amor es de dos. ¿O no? El trío convocado por Zendaya va a generar polémica y en nuestra reseña te contamos las razones.

Published

on

El tenis es de dos. El amor es de dos. ¿O no? El trío convocado por Zendaya va a generar polémica y en nuestra reseña te contamos las razones.

El primer recuerdo que tengo de esta película se remonta a algunos meses con la viralidad de su imagen promocional, en combinación con memes de Tom Holland reaccionando (ficticiamente) al trío que “Desafiantes” colocó ante nosotros, el morbo y humor es quizá el primer acercamiento que cualquiera de nosotros tuvimos con respecto a esta película pero bajo la mano de Luca Guadagnino (“Hasta los huesos”, “Suspiria”, “Call me by your name”) podríamos también inferir que no es todo lo que podríamos recibir.

Al buen ojo e imaginería del director se añade por supuesto un buen trabajo técnico y una historia contada a partir de constantes saltos temporales con la intención de darle un ritmo fluido y hasta trepidante (gracias a su música) que aborda el tenis y el erotismo de una forma peculiar en el que uno está en convivencia cuasi parasitaria con el otro. ¿Es cierto que Zendaya nos brinda en “Desafiantes” el papel de su carrera (a la fecha)? Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “DESAFIANTES”?

Tashi (Zendaya) y Art (Mike Faist) conforman una de las parejas más poderosas dentro del mundo del tenis, la primera como entrenadora y el segundo como su jugador/esposo, sin embargo el rendimiento de Art ha decaído, así como su pasión por el juego, está seriamente pensando en el retiro pero Tashi no se quiere ir sin dar la última batalla en el “U.S Open“, el único torneo que le falta a su pupilo por ganar. Consciente de que Art no se encuentra en su mejor momento, decide inscribirlo en un torneo por debajo de su categoría con el objetivo de levantarle el ánimo una vez que lo gane, ignorante de que en el torneo se verán las caras con Patrick (Josh O´Connor).

Es a través de la interrupción intermitente del juego final entre estos dos jugadores, que a manera de flashbacks conoceremos su pasado y la construcción lenta de su manera de pensar y actuar, como para que la tensión de este encuentro no solamente termine en el ámbito deportivo, sino comercial y hasta amoroso.

LO BUENO

Zendaya como productora de la película se puso a modo la historia como para ser ella la que más sobresale, es ella quien tiene los mejores diálogos, acompaña los mejores momentos y su personaje es el centro (y pretexto) de este triángulo competitivo, no solamente por su belleza sino además por su natural talento para el tenis y los negocios. En este sentido la expectativa se cumple y sin duda es uno de los papeles por los que se va a recordar a esta actriz (aunque el personaje se presta para lucir).

Los dos ángulos que conforman la base de este triángulo de dinámica erótica y de poder está bastante bien complementada por Mike Faist que nos presenta a un hombre débil y hasta inocente en contraposición al cínico personaje que le tocó a Josh O´Connor, en ambos casos entregan un buen trabajo a pesar de que requiere que suspendamos la incredulidad para los momentos en los que son unos adolescentes.

La imaginería visual del director está respaldada por el trabajo de Sayombhu Mukdeeprom (“Trece vidas”, “Memoria”, “Suspiria”), no tanto en la distinción visual entre un tiempo y otro sino más bien en la decisión de cubrir ciertos momentos con una visión estilizada y casi de comercial a la película, su fotografía aumenta la tensión en los momentos dramáticos, la acción en los momentos del juego de tenis y aunque por momentos exagera (en algunos “puntos de vista”) su trabajo ayuda mucho a la fluidez de la historia.

El guion de Justin Kuritzkes dota a los personajes de cierta complejidad, una moralidad ambigua, buenos diálogos y situaciones distintas que aportan a la construcción de la narrativa y personajes a partir de un “simple” juego de tenis, Luca Guadagnino entendió lo anterior y la combinación resulta disfrutable.

La música de los ganadores del Oscar Trent Reznor y Atticus Ross puede resultar excesiva (o repetitiva), pero juega un papel muy importante dentro de la narrativa, un leit motiv que llega a cansar más que enmarcar el drama, pero que sin ella, una historia en teoría tan simple, no hubiera resistido igual.

LO MALO

El hecho de que Zendaya blinde a su personaje con miras a la entrega de premios, pero también una carrera impoluta, trae como consecuencia que no explote sus capacidades narrativas, la historia se esfuerza (y tristemente lo consigue) por restarle “villanía” a sus actos, no quiere que sea un personaje juzgado sino entendido, en la historia del cine hay grandísimos villanos, personajes deplorables que se han ganado nuestro corazón y su lugar dentro del podio cinematográfico precisamente porque se hunden en su inmoralidad, pero en Tashi su complejidad se puede confundir con indecisión y berrinche, no permiten que crezca en su negatividad porque quieren retener a toda costa la empatía, lo consiguen, pero a qué costo.

Muchos saldrán emocionados de la sala, la propuesta visual de Guadagnino y la música tienen esa intención, en lo personal la sentí muy larga, porque en el fondo es una historia simple insertada en un juego de tenis, si te gusta el deporte puede que la pases mejor, pero estirar un trío hasta “match point” me pareció demasiado.

Los excesos visuales de Luca Guadagnino son acertados en su mayor parte, pero llevar la grandilocuencia visual a un tormentón con iluminación tipo “Suspiria” (la de Argento no de Guadagnino), los constantes movimientos en cámara lenta, una lesión dramática en primer plano y pantalla IMAX (que me hizo sufrir como no tienen idea), litros de sudor y el extremo de convertir la cámara en una pelota de tenis, no funcionaron para mí. Pero todo lo anterior es debatible y entendería que resultara positivo y hasta impresionante para otro espectador.

VEREDICTO

El director cumple la encomienda de Zendaya y nos presenta una película más que decente, con muchas características que se podrían fácilmente confundir con “oscar baits”, la película responde además a las tendencias sociales de la actualidad, en este sentido más que propositiva resulta hasta recatada conforme al erotismo que nos quiere transmitir, no se confundan, la película carga una clasificación B15 (al menos en México) que podría ser más alta, pero no me refiero a que le haya faltado exposición gráfica sino más bien tonal.

No me cabe duda que “Desafiantes” dividirá opiniones entre el público, Luca Guadagnino sigue sólido como representante de una mirada que hay que seguir, a pesar de que en esta se nota más ajustado a los lineamientos hollywodenses, sin duda es una película que más allá de la polémica obvia por la relación entre sus personajes, dará mucho de qué hablar. Si no quiere quedarse fuera de la conversación entonces no se la puede perder en su estreno en salas mexicanas este 25 de abril.

comments

Cine

Until Dawn lanza el primer tráiler de su adaptación cinematográfica

Published

on

Until Dawn

Sony Pictures ha lanzado el primer tráiler de la cinta Until Dawn y, aunque tiene poco en común con el videojuego al menos tiene un estilo visual interesante.

El primer tráiler de Until Dawn ha llegado y si bien parece una película de terror, la adaptación a la pantalla grande de David F. Sandberg no parece tener mucho en común con el juego con el que comparte nombre.

El adelanto establece que un grupo de amigos se verá obligado a vivir varios escenarios de terror cada noche, y la única forma de escapar de este bucle temporal será llegar… hasta el amanecer.

Eso es nuevo, pero ¿qué tiene Until Dawn en común con el juego? Bueno, Peter Stormare aparece como un empleado de una gasolinera, pero casi con certeza no está repitiendo su papel como el siniestro Dr. Hill.

Sin embargo, vemos un Wendigo, lo que confirma que la criatura será al menos una de las amenazas a las que se enfrentan estos adolescentes.

Adaptar fielmente el juego de PlayStation siempre iba a ser un desafío, pero esta es otra película de videojuegos que se toma grandes libertades con el material original.

La historia de Until Dawn

La sinopsis de Until Dawn es la siguiente:

Un año después de que su hermana Melanie desapareciera misteriosamente, Clover y sus amigos se dirigen al valle remoto donde desapareció en busca de respuestas. Explorando un centro de visitantes abandonado, se encuentran acosados ​​​​por un asesino enmascarado y asesinados horriblemente uno por uno … solo para despertar y encontrarse nuevamente al comienzo de la misma noche.

Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, solo que cada vez la amenaza asesina es diferente, cada una más aterradora que la anterior. Con la esperanza desvaneciéndose, el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

Until Dawn está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, que repite su papel de los juegos como el Dr. Hill. La película se estrenará el 25 de abril de este año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Avatar: Fire and Ash revela arte conceptual

Se han revelado dos nuevas piezas de arte conceptual de Avatar: Fire and Ash que ponen el foco en Varang de Oona

Published

on

Se han revelado dos nuevas piezas de arte conceptual de Avatar: Fire and Ash que ponen el foco en Varang de Oona Chaplin y en el misterioso Pueblo del Viento.

Este año se nos vienen muchas películas importantes, pero 2025 concluirá con la que probablemente sea la más importante: Avatar: Fire and Ash de James Cameron.

Volveremos a explorar nuevas partes de Pandora en la tercera entrega, pasando de la amante del océano Metkayina para centrarnos en el considerablemente menos amistoso Clan de la Ceniza.

Ahora, tenemos un primer vistazo a Varang de Oona Chaplin y a los “Comerciantes del Viento” de la película.

“Varang es la líder de un pueblo que ha pasado por unas dificultades increíbles. Eso la ha endurecido”, le dice Cameron a Empire Online.

“Hará cualquier cosa por ellos, incluso cosas que consideraríamos malvadas. Una cosa que queríamos hacer en esta película es no ser simplista en blanco y negro. O en azul y rosa”.

“Estamos tratando de evolucionar más allá del paradigma de ‘todos los humanos son malos, todos los Na’vi son buenos'”, dijo más tarde sobre la evolución de la franquicia más allá de simplemente poner a los Na’vi contra la RDA.

El lado oscuro del mundo de Avatar: Fire and Ash

Avatar: Fire and Ash se rodó de forma consecutiva con Avatar: The Way of Water de 2022; aunque Cameron originalmente planeó que fueran una sola película.

Pronto se dio cuenta de que había demasiado material y amplió la historia en las partes dos y tres (también se está desarrollando una cuarta entrega).

En la tercera entrega, Jake y Neytiri se encontrarán con la “gente de las cenizas”, un nuevo clan de Na’vi, aunque eso es realmente todo lo que tenemos en términos de detalles de la trama publicados oficialmente en este momento.

Avatar: Fire and Ash y la película sigue en camino de estrenarse el 19 de diciembre de 2025.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

La película de Until Dawn será muy diferente al juego de PlayStation

Until Dawn se centraba en las decisiones que tomaban los jugadores y que tenían un impacto en el desarrollo de la historia.

Published

on

Until Dawn se centraba en las decisiones que tomaban los jugadores y que tenían un impacto en el desarrollo de la historia.

Sin embargo, la próxima adaptación de David F. Sandberg hace algo propio con el concepto.

Antes de tomar el mando de Shazam!, el cineasta David F. Sandberg se hizo un nombre con proyectos de terror como Lights Out y Annabelle: Creation. Shazam! Fury of the Gods fue un fracaso, y ahora vuelve a ese género con una adaptación del juego de PlayStation Until Dawn.

En él, los jugadores toman el control de un grupo de amigos que tienen que sobrevivir en Blackwood Mountain cuando sus vidas se ven amenazadas.

El juego cuenta con un sistema de efecto mariposa en el que los jugadores deben tomar decisiones que pueden cambiar la historia y, a menos que se trate de una serie al estilo

Elige tu propia aventura en streaming, eso nunca iba a funcionar para Until Dawn en la pantalla.

Los cambios que tendrá Until Dawn en el cine

Sin embargo, esta versión se desviará mucho del juego al seguir la ruta de Groundhog Day y hacer que estos amigos comiencen su día de nuevo después de morir. Cada vez que vuelven, es en un nuevo género de terror, un concepto intrigante… que tiene poco o nada que ver con el juego.

Puedes hacerte una idea tú mismo viendo el primer adelanto a continuación. Se espera que el tráiler completo de Until Dawn se lance pronto.

Dirigida por David F. Sandberg y escrita por Blair Butler y Gary Dauberman, Until Dawn está basada en el videojuego de PlayStation Studios y producida por Asad Qizilbash, Carter Swan, David F. Sandberg, Lotta Losten, Roy Lee, Gary Dauberman y Mia Maniscalco. Charles Miller y Hermen Hulst son productores ejecutivos.

Until Dawn está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, quien repite su papel de los juegos como el Dr. Hill. La película se estrenará el 25 de abril.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending