Cine
“¡NOP!” | Reseña sin spoilers
¿Aguda crítica o cínica estafa? Ya pudimos ver la nueva película de Jordan Peele y acá te contamos si vale la pena o “¡NOP!”.
Hace poco más de tres años me preguntaba acerca de las posibles habilidades de embaucador del director y escritor neoyorquino cuando tuve oportunidad de reseñar su segunda película “Us”, y es que la trama escondía una crítica social, muy fiel a su estilo, que pretendía maquillar los excesos y errores de una historia que arranca bien, pero se pierde en sí misma.
Al parecer Jordan Peele no tiene intención alguna de cambiar estrategia, solo cambió ligeramente de objetivo y se le va a la yugular (bueno, más o menos) a la cultura del espectáculo y el morbo, el día a día de las personas con dispositivos con cámara en mano y la posibilidad (o deseo) de convertir cualquier suceso en viral, pero ahora está apoyado de un presupuesto millonario, una loca idea, la cinematografía con cámaras IMAX de Hoyte Van Hoytema (“Tenet”, “Spectre”, “Interstellar”), la música de Michael Abels (“Get Out”, “Us”), un reparto mínimo pero talentoso y muchas otras bondades técnicas que son más que evidentes dentro de una historia que no dejará de dividir al público entre los que la amarán o saldrán completamente decepcionados.

¿DE QUÉ TRATA “¡NOP!”
La historia nos presenta a la familia Haywood, descendientes de una tradición generacional que se remonta a los inicios del cine (o antes para ser precisos) y es que el pionero de la fotografía Eadweard Muybridge fue el autor de una secuencia de fotografías que mostraban a un caballo y su jinete en “movimiento”, el jinete es (de manera ficticia) el primero en la línea familiar de los Haywood, por lo que perpetuando el apellido en el cine, son ahora el padre Otis (Keith David), el hijo OJ (Daniel Kaluuya) y la hija Emerald (Keke Palmer) quienes se dedican al adiestramiento de caballos para su aparición en películas, comerciales y entretenimiento en general.
Muy temprano en la historia, ocurre un extraño fenómeno que cambia la vida de la familia y los coloca en serios problemas económicos, la desesperación comienza a apoderarse de ellos, pero es quizá el origen del mismo fenómeno que les trajo la desgracia en primer lugar, también la solución para sus problemas, si es que logran comprobar su existencia. De manera paralela conoceremos también a Jupe (Steven Yuen) un ex niño estrella que resultó ser el único sobreviviente de una masacre en un estudio de grabación a manos (o patas) de un chimpancé, los caminos y antecedentes de todos los personajes no se entrecruzan de manera casual y llegan en un momento crucial en la vida de la humanidad en donde la fama y el dinero se antepone a cualquier otra cosa.

LO BUENO
El enorme presupuesto de casi 70 millones de dólares se ve inmediatamente reflejado, haciendo de esta película no solo la más ambiciosa sino también la (visualmente) mejor lograda en la corta carrera de Jordan Peele, es este mismo párrafo en donde se tendrá que repetir el talento de Hoyte Van Hoytema para la presentación estética de toda la historia que deja claro, por un lado, el aspecto casi desértico de un rancho en California y sus enormes paisajes, y por otro, los momentos nocturnos que solo esconden aquello estrictamente necesario para intentar construir tensión y suspenso, además del cambio de aspecto para los momentos de flashback que le dan respaldo a la historia.
Afortunadamente tuve la oportunidad de presenciar la función en pantalla IMAX, lo que resalta no solamente los elementos arriba citados sino que dan oportunidad de que disfrutemos enormemente del trabajo de Michael Abels y su score, departamento importante para aumentar el gran espectáculo que el director se propuso ofrecer.
Extrañamente casi no hay momentos en los que el reparto pueda lucirse, pero su trabajo es en general cumplidor.
El guion tiene la amabilidad de ser fluido a pesar de que se toma su tiempo en construir el entorno que les da vida y sustento a las decisiones de sus personajes, no se salva de ciertas condescendencias que están ahí solo para que la historia continúe pero son las mínimas en medio de toda la narrativa y espectacularidad que nos presenta.

LO MALO
El hecho de que la película se recargue en su belleza técnica y visual deja a un lado ciertos elementos narrativos, pero sobre todo hace más difícil discernir la característica crítica social del director, aunque en otros momentos es demasiado burda y obvia, lo que además resulta en un discurso algo hipócrita ya que (por ejemplo) señala el uso indiscriminado de animales para el entretenimiento, pero usando animales; o la crítica de la desgracia como entretenimiento; el capital por encima del peligro, muy a la “Jurassic Park” (1993), cuando por otro lado “Universal Studios” ya añadió a su tour de atracciones el set de esta película. Todo lo anterior y retomando el inicio de esta reseña, sigue sin dejarme claro si Jordan Peele es un genio con un sentido del humor muy particular, o solo un ilusionista que quiere que pensemos eso.
Si bien en párrafos anteriores mencioné el score como uno de sus puntos altos, los sonidos incidentales (al menos en IMAX) resultan molestos, pero sobre todo tramposos en el armado de jumpscares facilones que (en un inicio) se sienten forzados al tratar de esconder la naturaleza de la amenaza a la que se enfrentan los personajes.
Sin entrar en detalles para evitar spoilers, el diseño de la amenaza también deja mucho que desear, independientemente de su misterioso origen o más extraños comportamientos que no cuadran del todo en lo que el propio universo de la película plantea.
El guion es por momentos magnífico en su dosis de terror/horror (más que nada alrededor de los episodios que tienen que ver con el chimpancé), pero como en las obras anteriores de Peele, no se salvan de ciertos momentos humorísticos (voluntarios o no) que impiden que esta tensión se mantenga, el horror visual es más que evidente, pero se pierde totalmente el de ambiente, que es a veces el que nos persigue por las noches.
El tercer acto es sin duda el más impresionante de toda la historia, lamentablemente se estira demasiado y su cierre es más bien ridículo, de nueva cuenta aquí entrará la percepción individual de cada uno de los espectadores que acepten o no subirse al juego de diversiones diseñado por Peele para su entretenimiento.

VEREDICTO
En entrevistas Jordan Peele ha declarado que el guion de “¡NOP!” fue concebido en el punto más álgido de la pandemia, ante la preocupación del futuro de la industria y el deseo del director de crear una historia que trajera de vuelta al público a una sala de cine y no me cabe duda de que visualmente estuvo muy cerca de su objetivo, es su particular estilo narrativo lo que va a terminar por dividir opiniones, así como su intento de crear un espectáculo para criticar al espectáculo que quizá resultaba mejor idea plasmada en papel.
La mercadotecnia (aunque para ser justos no es culpa de la película) no está llevando por la vía del terror/horror (y hasta Sci-Fi), conforme a los trabajos anteriores del director, un tráiler (totalmente oficial y que no pondré aquí) devela casi toda la trama y está armado como una historia de supervivencia, de manera muy superflua yo colocaría a la película más por el lado de la sátira, una crítica social disfrazada de película de género que (fuera de su discurso), no debe ser tomada tan en serio si es que la quieren disfrutar más.
Las expectativas son altas para esta película, hay que agregar también que el estreno a México llega casi un mes después en comparación con otras partes del mundo, la crítica la está elogiando pero el público está dividido, lo anterior es muy simple: sus méritos técnicos son muchos, pero los narrativos no tanto, Jordan Peele creó un parque de diversiones complicado, en el que el cerebro debe esconderse para que lo gocemos completamente, pero debe estar atento también para que no se nos escurra la crítica social que presenta entre tanto misterio (al principio) y extravagantes efectos especiales (al final).
Dicho lo anterior no me queda más que invitarlos a que sean ustedes mismos los que decidan si este es un evento cinematográfico que marcará a las generaciones venideras (como lo intenta descaradamente emulando a “Tiburón” de 1975), una historia que dará paso a la discusión acerca de los temas que sutilmente abarca o simplemente una llamarada de petate con grandes y elocuentes efectos especiales que olvidarán una vez que abandonen la sala, yo lamentablemente estoy del lado de los últimos, pero ya veremos en qué lugar la coloca el paso del tiempo.
Cine
Batman Azteca: Choque de Imperios ya está disponible
Warner Bros. Home Entertainment anunció que Batman Azteca: choque de imperios ya está disponible para compra y renta digital
Warner Bros. Home Entertainment anunció que Batman Azteca: choque de imperios ya está disponible para compra y renta digital a través de sus tiendas asociadas.
Descubre la reimaginación de uno de los superhéroes más icónicos desde la comodidad de tu hogar y sin necesidad de contar con una suscripción.
Batman Azteca: choque de imperios presenta una nueva historia de origen para el Caballero Oscuro, enmarcada en la cultura Mesoamericana del siglo XVI.
Para darle vida a esta historia que expande la leyenda de Batman y la ubica en un nuevo marco cultural, el reparto reúne las voces de Horacio García Rojas (Yohualli / Batman), Álvaro Morte (Hernán Cortés) y Omar Chaparro (Yoka / Joker).
La historia que te espera con Batman Azteca: choque de imperios
Durante la época del Imperio Azteca, Yohualli Coatl tiene que enfrentar la tragedia de la muerte de su padre en manos de los conquistadores españoles.
El joven se ve obligado a escapar a Tenochtitlán para poder advertirle de la situación al emperador Moctezuma y al sumo sacerdote Yoka y revelar la amenaza que los acecha. Siguiendo la historia del personaje original, Yohualli entrena en el templo del dios murciélago Tzinacan bajo la tutela de su mentor, que lo acompañará en el desarrollo de armas y equipos que lo ayuden a hacerle frente a la invasión española y, al mismo tiempo, vengar la muerte de su padre.
Todos aquellos que quieran sumergirse en el universo construido para Batman Azteca: choque de imperios, ya pueden hacerlo con el nuevo episodio de La Dulcería, el podcast exclusivo de Warner Play Latino.
Esta es interpretación de Batman fue muy bien recibida en su estreno en la pantalla grande y ahora vale la pena volverla a visitar.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES (2025) | Reseña
Conoce más de la inflexible cultura Yautja en esta nueva entrega de Depredador, la cual está llena de acción y hasta sus dosis de humor
Conoce más de la inflexible cultura Yautja en esta nueva entrega de Depredador, la cual está llena de acción y hasta sus dosis de humor. Te contamos qué tal está en nuestra reseña.
Corría el año de 1987 cuando apareció una película con un formato inicial que parecía encasillarla dentro del montón de historias del género de acción, con un comando adentrándose en la selva como equipo de rescate. La historia se tuerce hasta combinarse con ciencia ficción y presentarnos a uno de los aliens más letales del universo: la imponente figura del Yautja.
La saga del “Depredador” ha pasado por varios directores y temáticas, historias no siempre afortunadas y hasta un crossover con el Xenomorfo de “Alien” que sostuvo apenas el interés por este experto cazador. Afortunadamente en el 2022 el director Dan Trachtenberg se hizo cargo del nuevo spin off de la serie, con una historia situada en el siglo 18, este nuevo paraje, además de una historia sólida y buenos acabados técnicos, revivieron el interés por la saga y “Prey” fue todo un éxito. Después de una paseo por la animación con “Cazador de asesinos”, el Yautja regresa a pantalla grande nuevamente de la mano de Dan Trachtenberg y tiene varios aciertos pero también pequeños detalles que pueden dividir al público. Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión y no te preocupes que esta reseña estará libre de spoilers.

¿DE QUÉ TRATA “DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES”
La historia arranca en Yautja Prime, planeta de la raza de cazadores, ahí conocemos a “Dek” (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), un Yautja menospreciado por su tamaño pero con un ímpetu indomable que intenta ganarse el respeto de su padre. Para ello decide ir a Genna, un peligroso planeta, hogar de una bestia que se dice imposible de cazar, sin embargo el código Yautja y el orgullo de su padre hace que la muerte sea su sentencia, así que el hermano de Dek lo salva, enviándolo al peligroso planeta con el objetivo de cazar a la única bestia capaz de hacer que su padre por fin lo acepte como uno de ellos.
Dek aterriza en el planeta Genna y se da cuenta que prácticamente todo lo que ahí habita es letal, así que su primer cacería bien podría convertirse en la última.

CHIQUITO PERO PICOSO
Solo necesitarán unos segundos para apreciar el gran empeño que el equipo de efectos especiales necesitó para darle vida a cada uno de los paisajes que aparecen en la película, desde el hogar de los Yautja hasta el planeta asesino en el que pasará la mayor parte de la historia. Sin duda los efectos especiales son un gran atractivo dentro de una película que casi siempre se ve bien en este sentido, desde los enormes parajes hasta los pequeños detalles, es efectiva en hacernos sentir dentro de este universo y sus emocionantes batallas.
Los efectos especiales hacen equipo con el maquillaje, vestuario y equipo humano que le aporta realidad y corazón a la película, a pesar de que muchas son escenas digitales, las coreografías son emocionantes, la cámara muy fluida y la acción es constante, casi sin parar dentro de sus poco menos de dos horas de duración.
Si bien la música no es particularmente excepcional, es cumplidora al momento de reforzar los ambientes de la película, yo tuve oportunidad de verla en IMAX y la música es un constante trancazo al pecho, sobre todo durante las peleas.
Las motivaciones de Dek vienen de la tragedia y de ser siempre menospreciado, no solo por su raza sino por su propio padre, sin embargo el personaje se nos presenta capaz de manera física y con un temple inamovible aún ante la situación más temeraria. Lo que vemos aquí no es como tal un crecimiento típico del “camino del héroe”, sino una bestia imparable que poco a poco irá descubriendo que lo que el pensaba eran debilidades, se pueden convertir en fortalezas, lo cual hace que nos interesemos en todo momento por su destino.

UN YAUTJA PG-13
Dentro de toda la saga de “Depredador”, esta nueva entrega tiene la característica de tener la clasificación de edad más baja en todas sus versiones, ni siquiera el universo animado se atrevió a bajar la casi inamovible clasificación C y esta es una decisión que se nota para bien y para mal, por lo que será el principal punto de quiebre para los fanáticos (sobre todo los más viejos).
Podría hacer teoría de las razones por las cuales este “Depredador” es más amigable, pero me centraré en lo que tenemos dentro de la película, si bien es justo mencionar que no se extraña tanto la sangre y muertes (hay bastantes), la clasificación pegó sobre todo en el ambiente “familiar” con el que cuenta ahora la película, que por momentos se siente como una versión terrorífica de “Lilo y Stitch”, el insensible e imparable cazador tiene que unir fuerzas con nuevos personajes que le darán cierta humanidad, si me lo preguntan, es funcional para la historia y correcto para su ambiente, sin embargo se siente casi una traición al espíritu de las entregas anteriores.
El humor será otro de los momentos que dividirán a la audiencia, y es que, definitivamente es adecuado para la película, pero por momentos se les olvidará que están viendo una historia del “Depredador”, y la sentirán más cercana a “Los Vengadores” o “Guardianes de la Galaxia”, en donde las concesiones por parte del guion para que la historia siga avanzando no serán pocas y necesitarán que ustedes como espectadores fluyan con la historia para no pasarla mal.

VEREDICTO
“Depredador: Tierras salvajes” será recordada de dos maneras posibles: por un lado es una historia algo genérica pero con buen acabado capaz de entretener a los espectadores y que se vuelve por lo tanto en una buena y palomera opción de fin de semana. Por otro lado puede convertirse también en una película genérica que escupe a la saga original y deja incertidumbre acerca de la dirección que tomará la saga a partir de ahora.
Honestamente me la pasé bien, creo que fui capaz de separarme de la obra original y disfrutar la película como lo que es, un intento por regresar al Depredador al interés de las nuevas generaciones, pero para ello se agarra de sitios comunes que se han probado exitosos en otras películas, restándole originalidad pero apostando por la seguridad de que todos salgan con una sonrisa cuando la pantalla se vaya a negro (no se vayan tan rápido que hay escena mid credits). El trabajo de Elle Fanning es suficiente y sabe su lugar de patiño frente a la figura principal, las escenas son grandilocuentes y la historia sale avante sobre todo gracias a que casi no te dará respiro, además de ciertos guiños y toques de nostalgia para los sobrevivientes de los inicios de esta saga.
Como conclusión, es muy posible que “Depredador: Tierras Salvajes” NO sea la continuación que muchos esperábamos, pero si el blockbuster palomero que la productora intentó. Si esta decisión fue la correcta, quedará a juicio de ustedes cuando acudan a verla a partir de este 6 de noviembre en salas mexicanas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Mira el impactante primer tráiler de la Biopic de Michael Jackson
¡Ya está disponible el primer tráiler de Michael, la película biográfica del fallecido Michael Jackson, y es todo un thriller.
¡Ya está disponible el primer tráiler de Michael, la película biográfica del fallecido Michael Jackson, y es todo un thriller.
La esperadísima película sobre el Rey del Pop debía estrenarse a principios de este año, pero Lionsgate la retrasó de abril de 2025 a octubre, y luego de nuevo a abril de 2026.
Esa fecha, al menos, se mantiene, y ahora han comenzado la campaña de marketing, centrada en Jaafar Jackson, sobrino de Michael en la vida real, quien interpreta este icónico papel.
Michael, dirigida por Antoine Fuqua, narrará el ascenso a la fama de la estrella del pop con los Jackson 5, antes de lanzarse como solista, y se espera que abarque más aspectos de su vida hasta su fallecimiento en 2009.
Junto a Jackson, Michael también cuenta con Colman Domingo y Nia Long como los padres del cantante, Joe y Nancy, mientras que Miles Teller interpreta al abogado John Branco.
El estreno en cines está previsto para el 26 de abril de 2026. Anteriormente se había hablado de dividir la película en dos partes debido a su duración, pero aún está por verse si esto se concretará.
El estilo de Michael Jackson
El tráiler comienza con una alusión a los retrasos de la película, cuando escuchamos a Quincy Jones (Kendrick Sampson) decir: «Sé que han estado esperando mucho tiempo. Las pistas están grabadas, las canciones están listas. Empecemos desde el principio».
Las imágenes se centran en la carrera pop de Jackson y sus grandes éxitos, mostrando fragmentos de canciones como «Wanna Be Startin’ Something» y «Billie Jean», así como un vistazo al videoclip de «Thriller».
También se incluyen imágenes de sus icónicas actuaciones en directo, como la de Jaafar Jackson haciendo el moonwalk con gran estilo.
La decisión del tráiler de Michael de destacar los mayores éxitos del cantante es acertada. Con Jaafar pareciéndose mucho a su tío y encarnando el papel a la perfección, todo apunta a que será un éxito de taquilla.

Michael Jackson es uno de los mayores iconos de la cultura pop de todos los tiempos, y sería una gran sorpresa que esta película no recaudara una fortuna.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago6 Exorcismos | Reseña sin spoilers
-
Anime6 días agoSuper Sentai llega a su fin en 2026 tras 50 Años
-
Cine1 semana agoNo Me Sigas | Reseña sin spoilers
-
Anime5 días agoNuevo vistazo de Nico Robin en el live action de One Piece
-
Netflix1 semana agoStranger Things lanza el primer tráiler de su temporada final
-
Reseñas1 semana agoPainkiller | Reseña sin spoilers
-
Cine3 días agoDEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES (2025) | Reseña
-
Cine1 semana agoScream 7 estrena un tráiler lleno de sangre y gritos
