Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

Justice League: El inicio de una nueva etapa de DC en el cine | Reseña

Published

on

¿Tienes miedo de que Justice League sea una decepción y simbolice el fin del DCEU? Aquí tienes una breve reseña sin spoilers de la primera aventura en el cine de La Liga de la Justicia.

Llegó el momento de hablar de esta película, las cosas buenas y las malas, pero sobre todo, de hablar del nuevo camino que está tomando DC en el cine, con una paleta de colores más alegre, un cambio rotundo en su director y nueva banda sonora.

Justice League es la siguiente película de DC y tocará un punto bastante delicado en este universo: La unión de la Liga de la Justicia.

Después de que quisieron correr y aventarnos a una emblemática pero complicada historia con Batman v Superman, ahora han hecho lo correcto y se han tomado el tiempo necesario con cada personaje de esta película.

¿No sabes cuál es tu héroe favorito de la Liga?

Aquí puedes irte dando una idea, ya que la introducción de cada personaje, aunque breve, nos muestra la cantidad perfecta de contexto de cada uno de ellos. Conocemos un poco de los orígenes de los nuevos miembros de la liga: Flash, Cyborg y Aquaman. No sé profundiza demasiado en sus historias, pero esas secuencias introductorias sirven como el inicio de lo que será la película en solitario de cada uno, tal y como pasó con Wonder Woman en Batman v Superman.

El cambio de director se nota, y fácilmente se pueden identificar las secuencias que vienen de Zack Snyder y las que son de Joss Whedon por los peculiares estilos de cada director, sin mencionar la nueva paleta de colores mucho más alegre que presenta esta cinta, aunque esto no arruina para nada el poder disfrutar de la película.

Las secuencias de acción se ven increíbles, además de las que ya vimos en los tráilers, los efectos especiales en los combates masivos donde podemos ver al ejército de las amazonas, los atlanteanos y los humanos contra Steppenwolf y sus Parademons es simplemente genial, además de otros combates que involucran a los miembros de la Justice League.

En cuanto al desarrollo de los personajes, no se profundiza en ellos como ya lo mencioné, pero si es posible crear un vínculo y sentir empatía por los héroes a pesar de esta brevedad, ya que sus motivaciones y la interacción entre el equipo no se sienten forzadas, es hasta cierto punto una adaptación de cuando en la escuela te dejan una tarea por equipo y te agrupan con compañeros que no conoces.

Otra cosa que podemos apreciar en los trailers es que Flash será la parte cómica de la película… Y sí, efectivamente lo es. Pero Snyder y Whedon supieron ponerle límites a la comicidad, es cierto que flash es el miembro más jóven del equipo y su función es contar chistes en momentos clave para aliviar la tensión, pero los chistes no se sienten tan forzados, ya que hasta cierto punto son reacciones que una persona normal tendría si de la nada alguien te reclutara para enfrentarte a un ejército de extraterrestres que intentan conquistar el planeta.

¿Pero y lo malo?

Vamos a pasar a lo que todos tienen miedo, la parte mala de la cinta y esta vez creo que todo recae en el villano. No me lo tomes a mal, el problema no es que Steppenwolf sea un mal villano a propósito sino que no nos explican bien quien es, de donde viene o a donde va, esto lo convierte en un villano genérico cuya única función es mostrarse como una amenaza inmediata para la Justice League pero no para el mundo.

¿Entonces el villano funciona?

Si, claro que funciona, pero hubiera sido bueno que Snyder y Whedon se hubieran tomado 5 minutos para explicar de dónde viene Steppenwolf y porque hace lo que hace, sus secuencias de combate contra los ejércitos de la Tierra están muy bien logradas, pero alguien que no conoce al personaje de los cómics no entenderá lo que significan muchas cosas mostradas en la cinta y aunque se menciona a los Nuevos Dioses en algún punto, no nos explican nada de ellos, solo son mencionados al aire para después ser olvidados por la trama y pasar directo a la acción.

Para terminar.

En conclusión Justice League es un paso hacia adelante en el DCEU, básicamente la evolución lógica de estas películas a partir de Wonder Woman. Pero esto no quiere decir que sea perfecta, ya que será fuertemente criticada por aquellos fans apegados al estilo más serio y oscuro que presentan Man of Steel y Batman v Superman e incluso podrían llegar a enojarse porque ahora sí vemos a Superman sonriendo y portando un traje con colores azul y rojo brillantes, en otras palabras, vemos a Superman como debió ser desde un principio, un ser inspirador que simboliza la justicia mientras recorre los cielos aterrorizando a los criminales y sin ese filtro casi sepia lleno de melancolía de las películas anteriores . ¿O cómo era?

A fin de cuentas recuerda que la única opinión que es válida es la tuya, así que te invito a que vayas al cine y te formes un criterio propio sobre esta película. Recuerda que los cambios casi siempre son para mejorar y esta vez el DCEU mejoró en muchos aspectos para por fin ser del agrado del público de todas las edades.

No te pierdas Justice League en tu cine favorito a partir del 17 de Noviembre.

comments

Miembro de la cultura Geek / curador de contenido para redes sociales / editor de video / #BornToBeGeek

Cine

Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Published

on

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.

New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.

La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.

Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

El elenco de Compañera Perfecta

La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).

Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.

“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.

El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

¡De vuelta al caos! ‘Otro Viernes de Locos’ estrena tráiler oficial

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

Published

on

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

“Un viernes de locos” conquistó nuestros corazones con su ingeniosa premisa y las inolvidables actuaciones de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Ahora, la magia está a punto de repetirse con el anuncio de su esperada secuela.

La película original, estrenada en 2003, nos regaló momentos hilarantes y conmovedores al explorar el intercambio de cuerpos entre una madre y su hija.

Este clásico familiar de los 2000 dejó una marca imborrable en la cultura pop, convirtiéndose en un referente para toda una generación.

Con el regreso de Lindsay Lohan a la pantalla grande, “Un viernes de locos 2” se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.

Muchos cambios en Otro Viernes De Locos

“Otro Viernes De Locos” promete ser un viaje nostálgico para los fans de la primera entrega, al tiempo que atraerá a nuevas audiencias con su encanto atemporal.

El avance nos deja ver que los cambios entre los hijos del personaje de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis marcarán la pauta de todo lo que nos espera en la secuela.

La secuela de “Un viernes de locos” nos transportará a un futuro donde Tess y Anna han seguido caminos separados, pero el destino las une nuevamente. Han pasado los años desde la boda de Tess con Ryan, y ahora Anna enfrenta sus propios desafíos como madre.

La vida de Anna da un giro inesperado cuando su hija y su futura hijastra entran en escena. La convivencia entre ambas familias se convierte en un torbellino de emociones y situaciones cómicas, mientras intentan adaptarse a su nueva realidad.

Pero la magia no ha desaparecido. Un fenómeno inexplicable vuelve a ocurrir, y Tess y Anna se ven envueltas en un nuevo intercambio de cuerpos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Asesino Serial – Strange Darling – Reseña

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico en “Asesino Serial”, en donde se explora la delgada línea entre la cordura y la locura

Published

on

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico que trasciende los límites del género. “Asesino Serial” explora la delgada línea entre la cordura y la locura. ¿Qué tal está? Aquí te lo contamos

El director JT Mollner nos trae una de las sorpresas que cinematográficas que tal vez nadie esperaba y que nadie debería perderse, una historia inquietante donde una mujer se encuentra atrapada en un juego psicológico mortal. Tras un encuentro casual, descubre que el hombre con el que se ha cruzado es un asesino en serie, desencadenando una persecución angustiosa donde la línea entre el cazador y la presa se difumina.

Contada en una peculiar y original forma, la narrativa de “Asesino Serial” nos adentra en la psique de sus personajes, explorando la fragilidad de la mente humana y la naturaleza del mal.

Lo bueno de “Asesino Serial – Strange Darling”

Las actuaciones de Willa Fitzgerald y Kyle Gallner son sumamente buenas, transmitiendo la vulnerabilidad y la perturbación con una intensidad escalofriante. La dirección de JT Mollner logra crear un ambiente opresivo apoyándose con el uso de una técnica de fotografía sombría y una banda sonora inquietante. El guion es inteligente y provocador, contado en un estilo de capítulos que llegan curiosamente en un orden no lineal y bastante curioso, lo que nos permite explorar la psique humana con diálogos afilados y giros argumentales sorprendentes.

Aunque la trama podría no ser algo nuevo o el nacimiento de un nuevo nicho en el género thriller, Mollner ofrece un enfoque innovador del género, alejándose de los clichés y centrándose en el suspenso psicológico, centrándose en abordar temas profundos como el trauma, la manipulación y la percepción de la realidad.

Lo malo de “Asesino Serial – Strange Darling”

Si bien Asesino Serial es una gran sorpresa para los amantes del cine thriller, el ritmo pausado de la película puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a ritmos más rápidos. También el recurso de los capítulos, que en opinión personal es de lo más llamativo en la narrativa, puede ser algo confusa para algunos espectadores, sumando que el final ambiguo puede dejar preguntas sin respuesta, generando frustración en quienes prefieren finales cerrados.

El contenido perturbador de la película requiere discreción y sensibilidad, porque si bien la violencia no es el tema central, está presente en la historia que contiene poca acción explicita, lo cual puede alejar a los fans de películas de asesinos seriales que solo buscan acción.

En conclusión ¿Vale la pena ver “Asesino Serial – Strange Darling”?

JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial – Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana.

Si buscas una experiencia cinematográfica que te desafíe y te perturbe, no te pierdas “Asesino Serial – Strange Darling” que ya se encuentra disponible en cines de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial - Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana. 0

comments

Continue Reading

Trending