

Cine
“INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO” | Reseña
¿Pudo James Mangold llenar los enormes zapatos que dejó Steven Spielberg? Entérate de eso y más en nuestra reseña de la más reciente aventura de Indiana Jones.
El arqueólogo más valiente regresa quince años después de su última aventura, la cual para muchos, no fue la mejor despedida ni lo mejor entre la (entonces) tetralogía, es por eso que un retiro más digno y, de acuerdo a lo visto en el tráiler, que utilice la nostalgia para jugar a su favor, parecía una buena idea. Para ello se contrataron a tres distintos guionistas con credenciales suficientes: Jez Butterworth (“Spectre”, “Le Mans ´66”), John-Henry Butterworth (“Al filo del mañana”, “Le Mans ´66”) y finalmente David Koepp (“Jurassic Park”, “La guerra de los mundos”, “Indiana Jones y el Reino de la calavera de cristal”), éste último evidentemente con la carga de traer el espíritu de Spielberg ahora que ha cedido el asiento de director a James Mangold.
La tarea no era sencilla, por un lado complacer a los fanáticos del héroe del sombrero fedora, que se remontan a más de cuarenta años atrás, cuando vio la luz “Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” (1981), pero seguir con la tendencia de “rejuvenecer” los contenidos con los pensamientos y tendencias actuales para atraer al público más joven. Por otro lado James Mangold se enfrenta a la sombra de uno de los mejores directores de cine vivos en la actualidad, el inventor de los llamados “blockbusters” por si fuera poco. No podemos olvidar lo más obvio, un Harrison Ford que comenzó la historia cuando rondaba los cuarenta y que hoy con ochenta años de edad se enfrenta a un reto no solo actoral sino físico para cualquier ser humano en su condición. ¿Habrán conseguido una añadidura más a la memorable saga o fallaron estrepitosamente? Sigue leyendo para conocer nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO”?
Días antes de la caída del Tercer Reich, Indiana Jones (un digitalmente rejuvenecido Harrison Ford) se inmiscuye en uno de los bastiones para recuperar una pieza arqueológica, es ahí donde conocemos al Dr. Voller (Mads Mikkelsen), un físico más interesado en otra de las piezas de la gran colección que Hitler robó de los distintos países que arrasó, un artefacto conocido como el “Mecanismo de Anticitera”, creación del griego Arquímedes y que inicialmente tenía la intención de “predecir” eventos climáticos, pero el Dr. Voller está convencido que ostenta un enorme poder capaz de cambiar la historia de la humanidad.
Mientras tanto en el presente, el Dr. Henry Jones Junior sigue dando clases en la Universidad y está al borde del retiro muy a su pesar, es entonces cuando aparece Helena (Phoebe Waller-Bridge), ahijada de Jones para preguntarle acerca de ese famoso aparato con el que Indiana y el padre de Helena (Toby Jones) se cruzaron en algún momento. Las intenciones de Helena no son las más nobles pero tampoco es la única que está detrás del mecanismo, pues el Dr. Voller, ahora como afamado científico de los Estados Unidos de Norteamérica, persiste en la obtención de su gran poder y es así como se pone en marcha la gran aventura que llevará a Indiana Jones a enfundarse el sombrero y el látigo nuevamente.

LO BUENO
El “rejuvenecimiento” digital de los actores es una técnica muy usada últimamente, pero que no siempre ha tenido los mejores resultados, por eso vale la pena resaltar que es uno de los puntos positivos de la película, una técnica que fue mejorada gracias a la enorme cantidad de metraje del personaje y la ayuda de Inteligencia Artificial, no es completamente perfecta pero salvo ciertos movimientos rápidos o cambios en la luz es bastante funcional.
El regreso de Indiana Jones merecía un ambiente épico y no son pocas las ocasiones en que James Mangold y su equipo intentan conseguirlo, por lo que la acción es constante y casi no hay momentos de respiro, el esfuerzo para que el espectador no se aburra es abrumador (y hasta agotador), pero puede que funcione para el público que busca que siempre esté ocurriendo algo emocionante en pantalla.
Harrison Ford hace un esfuerzo titánico y aunque el uso de trucos o dobles es una obviedad, parece ser el mismo el encargado de realizar varias de las escenas de acción (o los efectos especiales son muy buenos en este aspecto), sin embargo no evita que las peleas se vean “lentas” por momentos, para lo cual el guion le ayuda diversificando la acción hacia otros personajes (o él mismo más joven) lo que en principio pudo ser una buena idea.
Los easter eggs y referencias para los fanáticos de la saga están presentes, pero la trama es totalmente entendible como una entrega individual en caso de no saber mucho del personaje.

LO MALO
El momento histórico que rodea la filmación de la saga, obligó a Steven Spielberg a recurrir al ingenio y recargarse más en los efectos prácticos que en los digitales, esto hizo que las escenas de acción fueran memorables y realistas en la medida de lo posible, de hecho, uno de los puntos más criticados de la última entrega fue precisamente que la historia es más ambiciosa de lo que el equipo pudo ejecutar con efectos especiales y de alguna manera (aunque no tan grave) el pecado se vuelve a repetir, James Mangold se esfuerza por combinar escenarios reales con fondos digitales, pero el resultado no es el más óptimo, llegando incluso a momentos en los que lo que estamos viendo más a un videojuego, de nueva cuenta se agradecen las buenas intenciones de presentarnos una historia épica, pero en diversos momentos, se quedan cortos.
La diversificación de narrativas para quitarle cierto peso a Indiana Jones nos presenta a más personajes, en general carecen del peso argumental como para que realmente nos importen, así que de todos modos es Harrison Ford quien lleva a cuestas la trama, reducido porque el argumento así lo dispone, y físicamente imposibilitado para cargar una historia que se recarga en la acción y la aventura.
El guion palidece también en presentarnos un mejor villano, Mads Mikkelsen hace un gran trabajo con las pocas armas que le pusieron a su disposición, las contestaciones ingeniosas de Indiana Jones son apenas una sombra de la inventiva pluma en las entregas anteriores y además las tienen que repartir ahora con su coprotagonista, muchos personajes y líneas argumentales que incluso quedan inacabadas, además de que el objetivo inicial de presentarnos una historia llena de acción, la hace sobrecargada en una película de poco más de dos horas y media que llega a cansar.
El director James Mangold carece en esta ocasión del tacto que posee Spielberg (las comparaciones son inevitables) para dotar de entretenimiento hasta los momentos más simples, sin embargo recurre a fórmulas más comunes y en esa toma de decisiones convierte la película en una completamente genérica, estamos viendo a Indiana Jones pero bien podría ser “Rapidos y Furiosos” o “Los Transformers”.

VEREDICTO
A pesar de las grandes esperanzas que los fanáticos depositamos en esta última entrega, las fallas son demasiadas como para pasarlas por alto, las referencias, nostalgia y guiños no alcanzan para capturar el espíritu emocionante y de aventura de las entregas anteriores y quizá ahí radique el duro juicio que (auguro) recibirá cuando llegue a salas mexicanas, porque es mediocre y apenas cumplidora tratándose de una película cualquiera del género, pero viniendo de una tradición de cuatro películas y posiblemente la despedida del protagonista queda mucho a deber.
Es una lástima que la película resulte en algo olvidable aún cuando los elementos estaban presentes: Harrison Ford encarnando una vez más al protagonista, un actor de gran talento en la piel del villano, referencias para los fanáticos, una coprotagonista que lo hace bastante bien, uno que otro toque de humor, grandes escenas con grandes presupuestos, la música de John Williams. En estos momentos en los que la huelga de guionistas se mantiene, no me cabe la menor duda de que fue el tratamiento de la historia la que no funciona, las grandes ambiciones por un lado y las convenciones de fórmula por el otro, que en conjunto hacen de la última entrega de Indiana Jones un evento que pasará al olvido y que muy posiblemente reivindique a la tan criticada “El reino de la calavera de cristal” (2008).
Pero como siempre, cierro con la invitación para que acudan a las salas mexicanas este 29 de junio y sean ustedes mismos los que valoren la película y la coincidencia (o no) con lo que aquí se escribió, si esto es un digno cierre o simplemente una película que no debió ser.
Cine
El Contador 2 | Reseña sin spoilers
Hace casi diez años se estreno “El Contador”, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca y ahora regresa con una secuela

El regreso de uno de los action man más peculiares que puede haber.
Hace casi diez años se estreno “El Contador“, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca al contar con un peculiar protagonista con autismo de alto funcionamiento, buenas coreografías, humor y química entre los actores.
Ahora llega por fin su secuela, El Contador 2, película que tiene el peso de su antecesora al generar grandes expectativas ¿Qué tan bien lo hace? A continuación les cuento.

¿De qué va?
Dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill Dubuque, El Contador 2 nos presenta el regreso de Christian Wolff (Ben Affleck) un hombre diagnosticado con autismo de alto funcionamiento y Contador para el lavado de dinero de la mafia (y que posee un gran entrenamiento en artes marciales y en armas de fuego) quien después de ser contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), debe investigar el caso que provocó la muerte del exdirector del Tesoro Raymond King (J.K. Simmons).
Para lo cual necesitará nuevamente de la ayuda de su hermano Braxton (Jon Bernthal), con quien tendrá que reponer el vínculo con él para poder acabar con una red de tráfico de personas.

Lo bueno.
La acción coreografías en peleas cuerpo a cuerpo y con armas de fuego están muy bien hechas y dirigidas, jamás se pierde ningún momento y logra generar tensión en el público, puesto que pese a lo bien entrenados que están Chris y Baxton.
Jamás se nos presentan como ejércitos de un solo hombre, sino que son personas bien preparadas, pero aún así siendo vulnerables a situaciones que superarían a cualquiera, lo que logra que la película se sienta más aterrizada.

iDe igual manera el humor está muy bien logrado, ya que no tenemos los clichés o chistes bobos, sino que recae en la narrativa de la propia cinta en la que chocan momentos serios con algún comentario o diálogo que contrasta claramente con la situación o inclusive que nacen de la interacción entre sus protagonistas.
La interacción entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que como vimos desde la primer cinta, no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural.
Como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

El guión de la cinta ayuda mucho a que se vaya de como agua el público esté atento y entretenido en todo momento; cuando hano se trata de momentos de acción tenemos humor y se explora un poco más a fondo la relación entre los hermanos.

Y aunque hay referencias a la cinta anterior, no es necesario haberla visto para disfrutar de esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.
Lo malo.
Sin embargo la película no es perfecta, sobre todo en su guión el cual tiene muchos agujeros, ejemplo de ello son los motivos por los que Chirs vuelve a pedir la ayuda de su hermano Braxton.
El cual cuando nos sentamos a pensarlo fue una excusa sin sentido, algo que vemos varias veces en la cinta en la que varias situaciones se desarrollan bajo cualquier pretexto y aunque no arruinan su historia, sí se pueden llegar a sentir fuera de lugar cuando se analizan.

Por otro lado para esta segunda entrega se deja de lado el suspenso o el misterio que se manejó en la primer película para dar pie a una cinta que usa como mayor recurso (además de la acción) el humor, tal vez para conectar con un público más general, lo cual no es malo, pero talvez a muchos fans de su predecesora sientan como algo negativo.
Conclusión.
El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración.
La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.
Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin.
Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.
El Contador 2 ya se estrenó en todas las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Predator: Badlands y Aliens, unidos en el mismo universo
Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película y confirmado el origen del personaje de Elle Fanning
El cineasta confirma que Badlands se ambientará en Yautja Prime, el planeta natal de los Depredadores, donde seguiremos a un “enano” llamado Dek (interpretado con vestuario y captura de movimiento por Dimitrius Schuster-Koloamatangi).
Él une fuerzas con una misteriosa mujer (Elle Fanning) en un intento de derrotar a una enorme criatura como rito de paso.
“Una de las cosas geniales de la película es que estamos en Yautja Prime; hay mucho en esta película del universo extendido. Decidimos, de forma alocada, tratar el idioma con la misma propiedad que el élfico en El Señor de los Anillos o el dothraki en Juego de Tronos, solo que en esos casos hay más precedentes”.
En cuanto al personaje de Fanning, Thia, el tráiler dejó bastante claro que no era una humana común, y Trachtenberg también confirma que es una sintetizadora Weyland-Yutani.
Una película de Predator muy diferente a lo que conocemos
Finalmente, Trachtenberg deja claro que esta será una película de Predator muy diferente.
“Es un cambio radical y alocado, y creo que eso es lo que atrae a la gente. Si quieres la misma experiencia de Depredador de siempre, puedes darle al play en Predator, Prey o cualquier otra, la que prefieras”.
Predator: Badlands está ambientada en un planeta remoto del futuro, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), marginado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.
Trachtenberg dirige y produce Depredador: Badlands junto a John Davis, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.
La película se estrena en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
PREDATOR: BADLANDS LANZA SU PRIMER TRÁILER OFICIAL
El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.

El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.
Una nueva historia en el universo de Predator está por llegar bajo la dirección de Dan Trachtenberg, quién también fue el director de “Predato: Prey”.
Por fin tenemos el primer tráiler de Predator: Badlands, película que tendrá como protagonista por primera vez a un ‘Depredador’.
En Predator: Badlands (Depredador: Tierras Salvajes en español) seguiremos la historia de Dek, un joven Yautja que ha sido desterrado de su tribu y para ser aceptado nuevamente tendrá que cumplir la tarea de todo miembro de su especie: Cazar a la presa más letal posible.
Depredador: Tierras Salvajes llega a los cines el próximo 6 de noviembre, siguiendo por primera vez la historia de un Yautja (Depredador) como protagonista y con Elle Fanning dentro del elenco.
-
Cine1 semana ago
El Día que la Tierra Explotó | Reseña lunática sin spoilers
-
Gadgets1 semana ago
Llega a México la renovada GoPro MAX
-
Reseñas1 semana ago
Bionic Bay:La sorpresa del año-Reseña
-
Anime1 semana ago
Masami Obari regresa al mundo de Fatal Fury
-
Cine1 semana ago
Fantastic Four: First Steps sorprende con la nueva Silver Surfer
-
Reseñas1 semana ago
Tempest Rising -Los 90´s están de regreso- Reseña
-
Cómics1 semana ago
El Superman Day viene cargado de sorpresas
-
Cine3 días ago
‘MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL’ MIRA UN DETRÁS DE CÁMARAS DESDE EL ARCHIPIÉLAGO DE SVALBARD