Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“FIVE NIGHTS AT FREDDY´S” | Reseña

Published

on

Nueve años después de su aparición en forma de videojuego, el local “Freddy Fazbear’s Pizza” llega a la pantalla grande para alegría (¿o descontento?) de los fanáticos y acá te contamos qué tal está.

Fue por allá del 2014 cuando conocimos por primera vez a los aterradores animatrónicos cuya historia se ha expandido incluso a novelas, la popularidad del juego y sus momentos terroríficos aseguran que una gran cantidad de fanáticos acudan a las salas de cine para su esperada adaptación cinematográfica, que ya tuvo su primera decisión importante: colocarle a la película una calificación de “B” o “PG-13”, lo que traerá como consecuencia una mayor ganancia comercial, pero también un tremendo bajón en la escala de terror gráfico.

La película ha tenido diversos tropiezos, sobre todo en el tema del guion que fue varias veces rechazado por Scott Cawthon, creador del videojuego y coguionista de la versión que por fin podrán ver en pantalla grande bajo la dirección de Emma Tammi (The Wind”, “Fair Chase”) y que se siente como una serie de “easter eggs” colocados para que los fanáticos de la saga actúen como el meme de Leonardo Di Caprio, ignorando parcialmente la idea de brindarle un mejor sustento narrativo, pero ya me estoy adelantando, sigue leyendo para conocer lo bueno y lo malo de esta adaptación.

¿DE QUÉ TRATA LA PELÍCULA “FIVE NIGHTS AT FREDDY´S”?

Un conflictuado joven de nombre Mike (Josh Hutcherson) es perseguido por su pasado y es que cuando era niño fue testigo de cómo secuestraron a su hermano menor para no volverlo a ver, ahora a cargo de su otra hermanita (Piper Rubio) y en situación de orfandad, tiene tremendas dificultades para mantener un trabajo estable, así que no tiene otra opción más que aceptar la tarea nocturna como guardia de seguridad en el antes famoso “Freddy Fazbear´s Pizza”, un local abandonado que guarda en su interior unos animatrónicos con un oscuro secreto.

Mike está convencido de que sus sueños contienen la clave acerca de lo que le ocurrió a su hermano y de alguna manera la pizzería ha hecho más vívidos esos sueños, por lo que noche a noche estará más cerca de resolver el misterio sin saber que su vida corre un tremendo peligro con cada minuto que pase dentro.

LO BUENO

Lo más sonado será sin duda el aspecto de los animatrónicos, la compañía de Jim Henson hace un trabajo espectacular, no solamente sustentando la gran apuesta creativa de optar por elementos prácticos por encima del CGI, sino que además lucen bastante parecidos a sus contrapartes digitales en los videojuegos (o por lo menos a como lucirían en la realidad), un trabajo exhaustivo y artesanal que vale la pena resaltar a pesar de que fallan en lucir aterradores a la vista.

Las reacciones de la sala me hacen pensar en que la película está repleta de referencias al videojuego, así que el diseño de producción se gana la siguiente estrellita en traer a la vida la pizzería que (como cualquier lugar abandonado) trae consigo cierto ambiente de miedo, mostrando además la amenaza de manera progresiva, jugando con el sonido y las sombras antes de revelar por completo el (supuesto) poderío de la amenaza que el protagonista tendrá que enfrentar.

El reparto no lo hace mal, pero sobresalen los actores infantiles, en especial la pequeña Piper Rubio que con sus ademanes e inocencia se roba la película.

LO MALO

A pesar de abrir con una probada de lo que la amenaza es capaz de realizar, la película tarda en arrancar, la construcción dramática del protagonista y sus enemigos llevan demasiado tiempo y finalmente son demasiado endebles como para que sintamos conexión alguna con lo que pasa en pantalla, pretexto perfecto para centrarme y ensañarme con lo peor de la película: El guión.

El público joven (y lamentablemente cierta sección del adulto) se conforma con ir al cine a pasar el tiempo y en películas con orígenes tan populares como en este caso, parece que solo quieren ir a sentirse parte de una comunidad selecta que se emociona con jingles, easter eggs, referencias o escenas calcadas del material original, en este sentido creo que “Five nights at Freddy´s” tiene el potencial de dejar a más de un fanático contento, pero el guion a seis manos propuesto por Scott Cawthon, Seth Cuddeback y la propia directora Emma Tammi, pierden por completo la intención de darle un sentido de lógica a lo que vemos en pantalla, los agujeros de guion son una constante, los giros de tuerca son predecibles, el humor es pocas veces acertado, el cambio de tono es contraproducente y en general es una historia simplona que se recarga completamente en el fanatismo ciego de los posibles asistentes para justificar casi dos horas de duración.

La música pretende revivir el éxito de sintetizadores logrado por la intro de Stranger Things (2016 – ), a su vez recargada en la genialidad de John Carpenter pero no logra acertar ninguno de sus temas, ya sea melódicamente o siquiera como apoyo narrativo.

Debido a la clasificación de la película, el terror se centra (como en el videojuego) en los jumpscares facilones y falla tremendamente en crear un ambiente terrorífico con respecto a los villanos, en ciertos momentos los animatrónicos lucen amigables e inofensivos por lo que la tensión y peligro se rompe completamente, es también a causa de su clasificación que las escenas gráficas son demasiado veladas y aunque se intenta por todos los medios mostrarnos la peligrosidad de los villanos, se queda corta.

La historia carece de motivaciones y sus explicaciones son muy burdas, es posible que sea funcional dentro de un videojuego que ha extendido su narrativa a otros medios e iniciado múltiples teorías y en el caso de esta película replicar el éxito con la creación de una franquicia, lo cual no justifica que su presentación no tenga pies ni cabeza y funcione a base de consentir a sus fanáticos.

VEREDICTO

Pese a que su manufactura es aceptable y los fanáticos pueden salir complacidos, la película “Five nights at Freddy´s” es un producto más que olvidable dentro de este universo de películas de terror/horror genéricas que exigen que el espectador rellene demasiados huecos para que la historia salga a flote, no puedo decir que es un desperdicio porque el ritmo es adecuado y su ejecución es cumplidora evitando el aburrimiento del espectador, pero se nota en demasía el público al que está dirigido, un segmento joven que no se fijará en los errores arriba mencionados y que gritarán de emoción simplemente ante la aparición de los personajes que tanto adoran en pantalla.

Encuentran “Five nights at Freddy´s” en salas mexicanas a partir del 25 de octubre en salas mexicanas, con una gran posibilidad de convertirse en un éxito a pesar de todo lo que acá se mencionó, pero que están más que invitados a ser ustedes mismos quienes juzguen si vale o no la pena, desde mi punto de vista se queda corto en replicar ese sentimiento de miedo que tanto la hizo famosa en las consolas pero si quieren ir a ver terror infantil como para un sábado en la mañana puede que no salgan tan defraudados.

No me despido sin antes mencionar que la película cuenta con una escena “mid credits” y otro pequeño guiño auditivo al final de los créditos si consideran que esto vale la pena.

comments

Cine

El nuevo look de Predator en Badlands desata la ira de los fans

Los fans han expresado su descontento con el avance de Predator: Badlands y esto lo han dejado claro en redes sociales

Published

on

Los fans han expresado su descontento con el avance de Predator: Badlands y esto lo han dejado claro en redes sociales

Los fieles seguidores de la franquicia Depredador han tenido una buena racha estos últimos años, con el cineasta Dan Trachtenberg como la principal influencia de su éxito.

Trachtenberg dirigió Prey, la película que se estrenará directamente en Hulu en 2022, y regresa para dirigir “Predator: Badlands”, protagonizada por Elle Fanning.

El avance ofreció un adelanto de lo que los fans pueden esperar en Depredador: Badlands, incluyendo un nuevo Depredador en el sorprendente papel de protagonista.

Este Predator “heroico”, en particular, es un tema candente entre los fans, con muchos comentarios sobre su aspecto visual, y no de forma positiva.

El desagrado al diseño de Predator: Badlands

Después de que el tráiler de Predator: Badlands se compartiera en Reddit, los comentarios se llenaron de fans criticando el aspecto del Depredador, sobre todo cuando se quitó el casco y se le pudo ver la cara

Dimitrius Schuster-Koloamatangi interpreta a nuestro joven Depredador en Badlands, y la decisión de que interprete al cazador Yautja y luego usar CGI para añadir efectos parece ser la causa de gran parte de la indignación actual. El Depredador de Schuster-Koloamatangi se une a Thia (Fanning) en un remoto planeta alienígena, donde se enfrentarán al adversario definitivo.

“Déjenme decirles, este tipo, Dimitrius Schuster-Koloamatangi, es el actor. Hicimos un casting muy específico para Dek [el personaje principal]. Pensamos que necesitaríamos un especialista y esta era una gran oportunidad, porque todos los demás Depredadores necesitan medir alrededor de 2,18 metros. Son personas muy específicas que no suelen ser especialistas entrenados”,

señaló el director de Depredador: Badlands, Dan Trachtenberg, durante un evento de prensa.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

El Contador 2 | Reseña sin spoilers

Hace casi diez años se estreno “El Contador”, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca y ahora regresa con una secuela

Published

on

El regreso de uno de los action man más peculiares que puede haber.

Hace casi diez años se estreno “El Contador“, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca al contar con un peculiar protagonista  con autismo de alto funcionamiento, buenas coreografías, humor y química entre los actores.

Ahora llega por fin su secuela, El Contador 2, película que tiene el peso de su antecesora al generar grandes expectativas ¿Qué tan bien lo hace?  A continuación les cuento.


¿De qué va?

Dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill DubuqueEl Contador 2 nos presenta el regreso de Christian Wolff (Ben Affleck) un hombre diagnosticado con autismo de alto funcionamiento y Contador para el lavado de dinero de la mafia (y que posee un gran entrenamiento en artes marciales y en armas de fuego) quien después de ser contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), debe investigar el caso que provocó la muerte del exdirector del Tesoro Raymond King (J.K. Simmons).

Para lo cual necesitará nuevamente de la ayuda de su hermano Braxton (Jon Bernthal), con quien tendrá que reponer el vínculo con él para poder acabar con una red de tráfico de personas.


Lo bueno.

La acción coreografías en peleas cuerpo a cuerpo y con armas de fuego están muy bien hechas y dirigidas, jamás se pierde ningún momento y logra generar tensión en el público, puesto que pese a lo bien entrenados que están Chris y Baxton.

Jamás se nos presentan como ejércitos de un solo hombre, sino que son personas bien preparadas, pero aún así siendo vulnerables a situaciones que superarían a cualquiera, lo que logra que la película se sienta más aterrizada.

El Contador


iDe igual manera el humor está muy bien logrado, ya que no tenemos los clichés o chistes bobos, sino que recae en la narrativa de la propia cinta en la que chocan momentos serios con algún comentario o diálogo que contrasta claramente con la situación o inclusive que nacen de la interacción entre sus protagonistas.

La interacción entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que como vimos desde la primer cinta, no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural.

Como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

El Contador

El guión de la cinta ayuda mucho a que se vaya de como agua el público esté atento y entretenido en todo momento; cuando hano se trata de momentos de acción tenemos humor y se explora un poco más a fondo la relación entre los hermanos.

El Contador

Y aunque hay referencias a la cinta anterior, no es necesario haberla visto para disfrutar de esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.

Lo malo.

Sin embargo la película no es perfecta, sobre todo en su guión el cual tiene muchos agujeros, ejemplo de ello son los motivos por los que Chirs vuelve a pedir la ayuda de su hermano Braxton.

El cual cuando nos sentamos a pensarlo fue una excusa sin sentido, algo que vemos varias veces en la cinta en la que varias situaciones se desarrollan bajo cualquier pretexto y aunque no arruinan su historia, sí se pueden llegar a sentir fuera de lugar cuando se analizan.

El Contador

Por otro lado para esta segunda entrega se deja de lado el suspenso o el misterio que se manejó en la primer película para dar pie a una cinta que usa como mayor recurso (además de la acción) el humor, tal vez para conectar con un público más general, lo cual no es malo, pero talvez a muchos fans de su predecesora sientan como algo negativo.

Conclusión.

El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración. 

La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que  no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin.

Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.

El Contador 2 ya se estrenó en todas las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración. La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que  no recae en algún tipo de cliché de "pareja dispareja", sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores. Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin. Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos. 0

comments

Continue Reading

Cine

Predator: Badlands y Aliens, unidos en el mismo universo

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película

Published

on

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película y confirmado el origen del personaje de Elle Fanning

El cineasta confirma que Badlands se ambientará en Yautja Prime, el planeta natal de los Depredadores, donde seguiremos a un “enano” llamado Dek (interpretado con vestuario y captura de movimiento por Dimitrius Schuster-Koloamatangi).

Él une fuerzas con una misteriosa mujer (Elle Fanning) en un intento de derrotar a una enorme criatura como rito de paso.

“Una de las cosas geniales de la película es que estamos en Yautja Prime; hay mucho en esta película del universo extendido. Decidimos, de forma alocada, tratar el idioma con la misma propiedad que el élfico en El Señor de los Anillos o el dothraki en Juego de Tronos, solo que en esos casos hay más precedentes”.

En cuanto al personaje de Fanning, Thia, el tráiler dejó bastante claro que no era una humana común, y Trachtenberg también confirma que es una sintetizadora Weyland-Yutani.

Una película de Predator muy diferente a lo que conocemos

Finalmente, Trachtenberg deja claro que esta será una película de Predator muy diferente.

“Es un cambio radical y alocado, y creo que eso es lo que atrae a la gente. Si quieres la misma experiencia de Depredador de siempre, puedes darle al play en Predator, Prey o cualquier otra, la que prefieras”.

Predator: Badlands está ambientada en un planeta remoto del futuro, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), marginado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.

Trachtenberg dirige y produce Depredador: Badlands junto a John Davis, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.

La película se estrena en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending