Una aventura que nos lleva a explorar la mitología griega de la mano de Ubisoft, pero, ¿Cumplirá las expectativas que tenemos sobre este título?
Después de un pequeño retraso y un cambio de nombre, Immortals Fenyx Rising que anteriormente era conocido como “Gods and Monsters”, al fin está disponible y ha resultado ser una gran sorpresa.

¿De qué trata?
Seguramente a estas alturas ya te habrás imaginado que es un clon de otro popular juego que salió en el 2017… Y la verdad es que puede ser, pero Immortals Fenyx Rising brilla por su propia cuenta.
Encarnamos a Fenyx, un pequeño escudero e historiador que por azares de la vida ha sobrevivido a la plaga que el Titán Tifón ha dejado caer sobre la humanidad al escapar de su prisión en el tártaro, y ahora, será el encargado de hacerle frente a este temible monstruo con la ayuda de los Dioses Griegos que tendrá que liberar a lo largo de su viaje por la Isla Dorada.

Con un sentido del humor bastante pícaro, si es que así lo podemos describir, la historia de Immortals Fenyx Rising es contada por Prometeo y Zeus, quienes se jugarán el destino no solo de Fenyx, sino de todo el mundo incluyendo a los Dioses en una apuesta para decidir cómo es que detendrán a Tifón, dejando a nuestro pequeño héroe en ascenso como el punto central el relato.
Lo bueno.
Si bien para algunos puede resultar abrumador un mundo abierto tan amplio, es impresionante la calidad del detalle que han puesto al construir la Isla Dorada. Con distintas zonas por descubrir, cada una es custodiada por uno de los Dioses Olímpicos que han perdido su esencia y han sido aprisionados en una forma que los vuelve vulnerables y alejados de su forma divina.

Ya sea encontrando cofres secretos, enfrentar hordas de enemigos, explorar territorio dominado por las influencias negativas del Titán Tifón, resolviendo puzzles o simplemente paseando libremente por los hermosamente detallados escenarios, Immortlas Fenyx Rising tiene algo que ofrecer para todos y seguro no te vas a aburrir pronto.
Otro de los puntos importantes de este título es la personalización, que no solo nos permite elegir el diseño de nuestro héroes Fenyx, aunque un poco limitado en ese aspecto, donde realmente brilla es en poder combinar los diferentes conjuntos de armaduras que conseguiremos a lo largo de la aventura. Cada una de estas piezas contará con diferentes atributos que cambiarán los stats de nuestro personaje, agregando más barras de salud, de resistencia o algún atributo defensivo u ofensivo.
Pero si la combinación de piezas de armadura no te convencen de manera estética, siempre podrás elegir colocar como skin el diseño de otra pieza que se encuenre en tu inventario, así podrás combinar bajo un mismo estilo y tener todas las bondades y habilidades de piezas que no combinan entre sí de manera natural.
Lo Malo
Si bien el humor es algo que Ubisoft Quebec ha querido dejar bien plantado en este título, algo que no termina de cuajar es la personalidad de nuestro héroe. Aunque sabemos que esto va por un tono más caricaturesco, alejándose de la seriedad de otros títulos como Assassin’s Creed, a Fenyx le hace falta esa pequeña “chispa” para que termine de hacer click con los jugadores. Pero eso no le resta importancia o diversión al juego, lo que sí puede ser un problema para algunos es la cámara al momento de entablar batallas. Como ya es costumbre en esta clase de títulos, la cámara tiende a perderse o sacar de cuadro a nuestro objetivo por los movimientos tan rápidos del combate.

En Conclusión
Immortals Fenyx Rising es una de las grandes sorpresas que han llegado para cerrar el 2020 y definitivamente no lo puedes dejar pasar, sobre todo si tienes la posibilidad de jugarlo en PlayStation 5 o Xbox Series X, para que puedas disfrutar de la aventura corriendo a 60 cuadros por segundo o en un 4k nativo con ray tracing integrado, lo que permite experimentar los juegos como nunca antes.