Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“SONRÍE” | Reseña sin spoilers

Published

on

El director Parker Finn tiene toda la intención de demostrar que hasta una sonrisa puede causar terror ¿Lo Logró? Te contamos qué tal está ‘Sonríe’ sin spoilers.

Es común que el terror escoja un elemento inocente y hasta festivo para colocar encima un miedo indescriptible, Stephen King lo hizo con los payasos, Wes Craven lo hizo con los sueños, incluso Ari Aster y su “Midsommar” (2019), lo hizo hace poco con un festival de verano. La batalla para coronarse como la mejor película de terror de este año está reñida y Parker Finn elige el mismo camino de los anteriores, escogiendo una sonrisa para personificar el mal que se encargará de sembrar el miedo y las pesadillas en sus espectadores.

Si bien la película carga con un “pecado” de manera original al ser planeada para lanzarse directamente a streaming, vale la pena también mencionar que sus méritos visuales y técnicos merecen la oportunidad de presentarse en pantalla grande, pero no se salva de otros defectos que abordaré posteriormente.

¿De qué trata “Sonríe”?

La doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) es una psiquiatra que se inclinó a su profesión después de un trágico episodio que ocurrió en su niñez, este evento traumático la ha perseguido toda su vida y busca a través de su labor resarcir lo que ella cree que fue su culpa, una mañana llega al hospital Laura (Caitlin Stasey), una joven que presenta una conducta errática días después de haber presenciado el brutal suicidio de un maestro en la Universidad, Laura describe que “algo” la está siguiendo, ese “algo” toma formas humanas pero la constante es que presenta una inquietante sonrisa, eso no es lo único, una vez que ves “la sonrisa” solo quedan algunos días para que llegue el suicidio de quien lo padece.

Rose comienza a tener aparentes alucinaciones, pero poco a poco descubrirá que no es un padecimiento psicológico lo que tiene, sino algo más terrible y oscuro, el tiempo se agota y su vida ahora pende de un hilo.

LO BUENO

Como comentaba al principio podría esperarse una calidad algo menor tomando en cuenta que se pensó para lanzarse directamente al streaming, sin embargo quizá por eso mismo vale la pena resaltar que el equipo logró darle un acabado más que decente para la pantalla grande, la cinematografía de Charlie Sarroff (“Relic”) es incluso propositiva, con un buen uso del color y movimientos de cámara temerarios que funcionan bastante bien y a favor de la narrativa.

El maquillaje acierta en todos los aspectos, pero sobre todo en la parte de disminución física por parte de la protagonista, así como algunos otros elementos en los que no quisiera entrar en detalle para evitar algún spoiler, lo que me lleva inevitablemente al departamento de efectos especiales que en general es más que efectivo, dotando a varias escenas de la violencia y credibilidad necesaria como para que el espectador entre cierre los ojos de vez en vez, tiene sus detalles y lamentablemente no todos son perfectos pero la película sale bien librada.

Normalmente la parte de los jumpscares correspondería al rubro de “lo malo”, en el caso de esta película creo que cumplen bastante bien su objetivo, no son del todo forzados y es el pretexto perfecto para su siguiente bondad que es el departamento de sonido, la música incómoda e inquietante de Cristobal Tapia de Veer y en general el diseño de audio que rodea los momentos más siniestros, es posiblemente lo que más valga la pena si es que tiene pensado verla en una sala de cine.

Sin ser del todo original, el guion es bastante hábil como para mantener nuestra atención por las casi dos horas de historia, resultando en un producto entretenido para aquéllos que están en busca de un buen susto rumbo a Halloween.

LO MALO

El guion arranca bien pero se torna predecible y derivativo, tanto que ni siquiera me atrevería a mencionar las películas que les saltarán a la memoria una vez que la estén viendo por el riesgo de que se conviertan en potenciales spoilers y les arruine la experiencia, en este sentido y a pesar de que resulta en un producto entretenido, la originalidad no es su fuerte y quizá por eso el esfuerzo de compensar con otros elementos visuales que hacen la película disfrutable.

Es por lo anterior también que la película tiene poco que ofrecer a los más asiduos al género, a quienes no les bastarán los constantes jumpscares, y es que la narrativa descuida bastante el ambiente, optando por un terror más frontal y básico que depende de lo que vemos, en lugar de construir algo que siembre el miedo tan buscado por los espectadores más exigentes.

Aunque las actuaciones son de regulares a buenas, es el constante alivio cómico que pretende bajar las defensas de los espectadores los que no funcionan del todo, incluso los actores se notan como en otra película, con diálogos y situaciones algo ridículas, que más que traer el alivio y descanso esperado, es incluso un distractor que no cohesiona con el resto de la historia.

VEREDICTO

Esta nueva propuesta de terror tiene los elementos justos como para resultar satisfactoria con los no tan acostumbrados al género, los que no tengan el suficiente nervio para el tipo de película y sobre todo si se desconoce los títulos a los que narrativamente resuena. El espectador casual del terror será atacado con los constantes jumpsacares que cumplen su objetivo en una historia simple, pero que por ello se sostiene hasta el final.

Que nos los aleje la clasificación “B-15” que le otorgaron a la película, es verdad que está lejos del gore y violencia más gráfica que hacen babear a los fanáticos de la sangre y tripas, la película roza los límites de su clasificación y será efectiva al momento de presentar escenas de impacto que acompañan su intención de generar miedo visual en el público, por el lado serio y de subtexto (como tantas otras películas de horror), aborda la culpa y los traumas generacionales (¿otra vez?) que no nos dejan avanzar como personas, en ese sentido una mayor exploración del “villano” con respecto a esta selección de víctimas hubiera sido algo que se agradecería y que podría ampliar el discurso, pero el equipo se quedó a la mitad y será un tema del que se hablará apenas (igual que aquí).

“Sonríe” se agrega a la lista de películas que año con año pretenden colocarse en el corazón de los fanáticos del horror/terror, enfrente tiene rivales muy dignos (y otros no tanto) como “Escalera al infierno”, “X”, “Maleficio”, “Teléfono Negro” o hasta “Nop” (entre muchas otras), pero aún le quedan unos cuantos estrenos a este año para disputarse el sitio de honor, por eso los invito a que acudan al cine y decidan por ustedes mismos en qué lugar quedaría en su lista personal.

No me queda más que recordarles que la película llega a salas nacionales a partir del 29 de septiembre y no duden compartir su opinión con el #sonríe, sobre todo en Instagram en donde Paramount México les tiene preparados un efecto especial que encontrarán como “SONRIEMX” y sean parte de esta inquietante sonrisa.

comments

Cine

El nuevo look de Predator en Badlands desata la ira de los fans

Los fans han expresado su descontento con el avance de Predator: Badlands y esto lo han dejado claro en redes sociales

Published

on

Los fans han expresado su descontento con el avance de Predator: Badlands y esto lo han dejado claro en redes sociales

Los fieles seguidores de la franquicia Depredador han tenido una buena racha estos últimos años, con el cineasta Dan Trachtenberg como la principal influencia de su éxito.

Trachtenberg dirigió Prey, la película que se estrenará directamente en Hulu en 2022, y regresa para dirigir “Predator: Badlands”, protagonizada por Elle Fanning.

El avance ofreció un adelanto de lo que los fans pueden esperar en Depredador: Badlands, incluyendo un nuevo Depredador en el sorprendente papel de protagonista.

Este Predator “heroico”, en particular, es un tema candente entre los fans, con muchos comentarios sobre su aspecto visual, y no de forma positiva.

El desagrado al diseño de Predator: Badlands

Después de que el tráiler de Predator: Badlands se compartiera en Reddit, los comentarios se llenaron de fans criticando el aspecto del Depredador, sobre todo cuando se quitó el casco y se le pudo ver la cara

Dimitrius Schuster-Koloamatangi interpreta a nuestro joven Depredador en Badlands, y la decisión de que interprete al cazador Yautja y luego usar CGI para añadir efectos parece ser la causa de gran parte de la indignación actual. El Depredador de Schuster-Koloamatangi se une a Thia (Fanning) en un remoto planeta alienígena, donde se enfrentarán al adversario definitivo.

“Déjenme decirles, este tipo, Dimitrius Schuster-Koloamatangi, es el actor. Hicimos un casting muy específico para Dek [el personaje principal]. Pensamos que necesitaríamos un especialista y esta era una gran oportunidad, porque todos los demás Depredadores necesitan medir alrededor de 2,18 metros. Son personas muy específicas que no suelen ser especialistas entrenados”,

señaló el director de Depredador: Badlands, Dan Trachtenberg, durante un evento de prensa.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

El Contador 2 | Reseña sin spoilers

Hace casi diez años se estreno “El Contador”, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca y ahora regresa con una secuela

Published

on

El regreso de uno de los action man más peculiares que puede haber.

Hace casi diez años se estreno “El Contador“, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca al contar con un peculiar protagonista  con autismo de alto funcionamiento, buenas coreografías, humor y química entre los actores.

Ahora llega por fin su secuela, El Contador 2, película que tiene el peso de su antecesora al generar grandes expectativas ¿Qué tan bien lo hace?  A continuación les cuento.


¿De qué va?

Dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill DubuqueEl Contador 2 nos presenta el regreso de Christian Wolff (Ben Affleck) un hombre diagnosticado con autismo de alto funcionamiento y Contador para el lavado de dinero de la mafia (y que posee un gran entrenamiento en artes marciales y en armas de fuego) quien después de ser contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), debe investigar el caso que provocó la muerte del exdirector del Tesoro Raymond King (J.K. Simmons).

Para lo cual necesitará nuevamente de la ayuda de su hermano Braxton (Jon Bernthal), con quien tendrá que reponer el vínculo con él para poder acabar con una red de tráfico de personas.


Lo bueno.

La acción coreografías en peleas cuerpo a cuerpo y con armas de fuego están muy bien hechas y dirigidas, jamás se pierde ningún momento y logra generar tensión en el público, puesto que pese a lo bien entrenados que están Chris y Baxton.

Jamás se nos presentan como ejércitos de un solo hombre, sino que son personas bien preparadas, pero aún así siendo vulnerables a situaciones que superarían a cualquiera, lo que logra que la película se sienta más aterrizada.

El Contador


iDe igual manera el humor está muy bien logrado, ya que no tenemos los clichés o chistes bobos, sino que recae en la narrativa de la propia cinta en la que chocan momentos serios con algún comentario o diálogo que contrasta claramente con la situación o inclusive que nacen de la interacción entre sus protagonistas.

La interacción entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que como vimos desde la primer cinta, no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural.

Como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

El Contador

El guión de la cinta ayuda mucho a que se vaya de como agua el público esté atento y entretenido en todo momento; cuando hano se trata de momentos de acción tenemos humor y se explora un poco más a fondo la relación entre los hermanos.

El Contador

Y aunque hay referencias a la cinta anterior, no es necesario haberla visto para disfrutar de esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.

Lo malo.

Sin embargo la película no es perfecta, sobre todo en su guión el cual tiene muchos agujeros, ejemplo de ello son los motivos por los que Chirs vuelve a pedir la ayuda de su hermano Braxton.

El cual cuando nos sentamos a pensarlo fue una excusa sin sentido, algo que vemos varias veces en la cinta en la que varias situaciones se desarrollan bajo cualquier pretexto y aunque no arruinan su historia, sí se pueden llegar a sentir fuera de lugar cuando se analizan.

El Contador

Por otro lado para esta segunda entrega se deja de lado el suspenso o el misterio que se manejó en la primer película para dar pie a una cinta que usa como mayor recurso (además de la acción) el humor, tal vez para conectar con un público más general, lo cual no es malo, pero talvez a muchos fans de su predecesora sientan como algo negativo.

Conclusión.

El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración. 

La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que  no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin.

Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.

El Contador 2 ya se estrenó en todas las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración. La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que  no recae en algún tipo de cliché de "pareja dispareja", sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores. Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin. Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos. 0

comments

Continue Reading

Cine

Predator: Badlands y Aliens, unidos en el mismo universo

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película

Published

on

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película y confirmado el origen del personaje de Elle Fanning

El cineasta confirma que Badlands se ambientará en Yautja Prime, el planeta natal de los Depredadores, donde seguiremos a un “enano” llamado Dek (interpretado con vestuario y captura de movimiento por Dimitrius Schuster-Koloamatangi).

Él une fuerzas con una misteriosa mujer (Elle Fanning) en un intento de derrotar a una enorme criatura como rito de paso.

“Una de las cosas geniales de la película es que estamos en Yautja Prime; hay mucho en esta película del universo extendido. Decidimos, de forma alocada, tratar el idioma con la misma propiedad que el élfico en El Señor de los Anillos o el dothraki en Juego de Tronos, solo que en esos casos hay más precedentes”.

En cuanto al personaje de Fanning, Thia, el tráiler dejó bastante claro que no era una humana común, y Trachtenberg también confirma que es una sintetizadora Weyland-Yutani.

Una película de Predator muy diferente a lo que conocemos

Finalmente, Trachtenberg deja claro que esta será una película de Predator muy diferente.

“Es un cambio radical y alocado, y creo que eso es lo que atrae a la gente. Si quieres la misma experiencia de Depredador de siempre, puedes darle al play en Predator, Prey o cualquier otra, la que prefieras”.

Predator: Badlands está ambientada en un planeta remoto del futuro, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), marginado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.

Trachtenberg dirige y produce Depredador: Badlands junto a John Davis, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.

La película se estrena en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending